Durante la jornada de este viernes, autoridades regionales de Gobierno y de Carabineros realizaron un recorrido inspectivo por las infraestructuras construidas por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) a través de la Dirección Regional de Arquitectura (DA) equivalente a $15 millones de pesos.
Ante esto, el jefe de Zona de Carabineros Antofagasta, general Cristian Montre Soto señaló que "sin duda es una mejora en la calidad de servicio que se entrega a la comunidad. Son cuarteles sustentables y los más modernos del país con tecnología de punta".
Asimismo, la delegada presidencial, Karen Behrens manifestó que "tiene instalaciones de primer nivel, con toda la infraestructura necesaria para que nuestros Carabineros y Carabineras puedan desarrollar su trabajo en las mejores condiciones. La Segunda Comisaría ahora será implementada y muy pronto podremos inaugurar este tremendo edificio, con grandes avances para la seguridad de la comuna de Antofagasta".
Así también, la delegada presidencial se refirió a la construcción del Retén Alemania y aseveró que "es un importante punto de combate contra el crimen organizado, en el tema del narcotráfico, el robo de vehículos, control de armas, entre otros, por lo tanto, no solamente otorga unas excelentes condiciones para los Carabineros y Carabineras, sino que también, es uno de los primeros edificios y unidades del país que es sustentable, con eficiencia energética, lo que va a contribuir a que los usuarios y usuarias, vecinos y vecinas y todos quienes pasen por este lugar puedan tener una mejor atención, mucho más amigable".
Ahora bien, el seremi del MOP, Pedro Barrios Castillo indicó que los proyectos fueron financiados por Carabineros y dijo que "ya llegaron a la etapa final de las obras civiles que corresponden al MOP, dando cumplimiento al compromiso del Gobierno para dar más seguridad a toda la ciudadanía”.
Para finalizar, la Segunda Comisaría se encuentra ubicada en el sector centro norte alto de Antofagasta y el Retén Alemania es un cuartel carretero en el kilómetro 1.143 de la Ruta 5, en su paso por la comuna de Taltal.
el viernes pasado a las 9:44
el viernes pasado a las 9:44
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.