Tasa de incidencia de cáncer de piel supera los 60 casos por cada 100.000 habitantes en Antofagasta
La incidencia de cáncer de piel no melanoma en Antofagasta alcanza los 62 casos por cada 100.000 hombres y 65 por cada 100.000 mujeres, según el Registro Poblacional de Cáncer.
Este mediodía, el titular de la Seremi de Salud, Alberto Godoy, encabezó una jornada de sensibilización sobre la prevención del cáncer de piel, destacando la importancia de adoptar hábitos preventivos frente a esta enfermedad, que sigue en aumento en la Región. En la actividad, realizada en un puesto educativo ubicado en la confluencia de las calles Prat y San Martín, se entregaron sachets de bloqueadores solares y abanicos a los transeúntes, mientras se compartían recomendaciones para proteger la piel de la radiación ultravioleta (UV).
Durante su intervención, Godoy señaló que la incidencia del cáncer de piel no melanoma en la región es alarmante. Según los datos del Registro Poblacional de Cáncer, la tasa de incidencia en hombres alcanza los 62 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que en mujeres llega a los 65 casos por cada 100.000 habitantes. Esto refleja una preocupación creciente sobre la exposición al sol, que no solo ocurre durante la temporada estival, sino que está presente a lo largo de todo el año, dada la alta radiación UV en la zona.
Estrategia preventiva "ABC"
En este contexto, la autoridad sanitaria destacó la necesidad de adoptar una cultura preventiva, y presentó la estrategia "ABC", un conjunto de prácticas simples pero efectivas para reducir el riesgo de desarrollar cáncer de piel. La estrategia se resume en tres acciones clave: Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
- Agua: Mantener una adecuada hidratación, consumiendo al menos 2 litros de agua al día, para cuidar la salud general de la piel.
- Bloqueador: Utilizar bloqueador solar con un factor de protección 30 o superior, cada vez que se esté expuesto a los rayos UV, incluso en días nublados o fríos.
- Cubrimiento: Proteger el cuerpo de la exposición solar mediante ropa adecuada, como sombreros, lentes de sol, ropa de manga larga y sombrillas, especialmente en las zonas más vulnerables.
Además, Godoy señaló que "la consulta precoz, ante cambios en lunares de la piel, y fomentar un chequeo dermatológico anual, constituyen dos métodos preventivos muy eficaces y que están disponibles en la red de atención pública de salud".
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025































































































