Tasa de incidencia de cáncer de piel supera los 60 casos por cada 100.000 habitantes en Antofagasta
La incidencia de cáncer de piel no melanoma en Antofagasta alcanza los 62 casos por cada 100.000 hombres y 65 por cada 100.000 mujeres, según el Registro Poblacional de Cáncer.
Este mediodía, el titular de la Seremi de Salud, Alberto Godoy, encabezó una jornada de sensibilización sobre la prevención del cáncer de piel, destacando la importancia de adoptar hábitos preventivos frente a esta enfermedad, que sigue en aumento en la Región. En la actividad, realizada en un puesto educativo ubicado en la confluencia de las calles Prat y San Martín, se entregaron sachets de bloqueadores solares y abanicos a los transeúntes, mientras se compartían recomendaciones para proteger la piel de la radiación ultravioleta (UV).
Durante su intervención, Godoy señaló que la incidencia del cáncer de piel no melanoma en la región es alarmante. Según los datos del Registro Poblacional de Cáncer, la tasa de incidencia en hombres alcanza los 62 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que en mujeres llega a los 65 casos por cada 100.000 habitantes. Esto refleja una preocupación creciente sobre la exposición al sol, que no solo ocurre durante la temporada estival, sino que está presente a lo largo de todo el año, dada la alta radiación UV en la zona.
Estrategia preventiva "ABC"
En este contexto, la autoridad sanitaria destacó la necesidad de adoptar una cultura preventiva, y presentó la estrategia "ABC", un conjunto de prácticas simples pero efectivas para reducir el riesgo de desarrollar cáncer de piel. La estrategia se resume en tres acciones clave: Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
- Agua: Mantener una adecuada hidratación, consumiendo al menos 2 litros de agua al día, para cuidar la salud general de la piel.
- Bloqueador: Utilizar bloqueador solar con un factor de protección 30 o superior, cada vez que se esté expuesto a los rayos UV, incluso en días nublados o fríos.
- Cubrimiento: Proteger el cuerpo de la exposición solar mediante ropa adecuada, como sombreros, lentes de sol, ropa de manga larga y sombrillas, especialmente en las zonas más vulnerables.
Además, Godoy señaló que "la consulta precoz, ante cambios en lunares de la piel, y fomentar un chequeo dermatológico anual, constituyen dos métodos preventivos muy eficaces y que están disponibles en la red de atención pública de salud".
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
5 de noviembre de 2025
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


4 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
"Latin Woman" de calle Ossa/Maipú fue sumariado por la Seremi de Salud tras realizar procedimientos estéticos invasivos sin autorización, poniendo en riesgo la salud de sus clientes.
Carabineros del OS7 El Loa, en coordinación con la Fiscalía, detuvo a dos chilenos que utilizaban redes sociales para ofrecer emulsiones de dinamita.
Detectives de la Brigada de Homicidios y peritos de la PDI realizaron diligencias tras el hecho ocurrido en el sector Puerto Seco, Calama.
El presidente Gabriel Boric anunció este lunes el fin del penal de Punta Peuco en su calidad de recinto especial, luego de que la Contraloría General de la República tomara razón del decreto que lo transforma en una cárcel común.
Este martes comienzan los diálogos ciudadanos para avanzar en la fundamental actualización del Plano Regulador Comunal (PRC). La Municipalidad ha convocado un total de 11 talleres que buscan construir la imagen objetivo de la ciudad y definir aspectos cruciales.
Durante la tarde del pasado domingo un choque entre un camión y un motociclista resultó con el fallecimiento de este último en la comuna de Calama. La SIAT investiga el hecho.
Dos referentes de Antofagasta fueron reconocidas por su aporte al país: Aurora Williams, ministra de Minería, y Carmen Gómez, empresaria industrial con proyección internacional.
Con una actuación estelar de su delantero Tobías Figueroa, quien marcó un doblete, Deportes Antofagasta ganó en el Estadio Calvo y Bascuñán, asegurando su cupo en la liguilla final por el ascenso a Primera División. Los "Pumas" cerraron el campeonato regular de la Primera B en la quinta posición.
A menos de tres horas de entrar en vigencia el nuevo servicio de Patrullaje Táctico 24/7 en el sector del exvertedero, el dron municipal detectó a un vehículo de carga arrojando neumáticos en un punto no autorizado.
Adquisición en el mercado informal. El ejemplar, hallado en buenas condiciones tras una denuncia, fue entregado voluntariamente y su dueño quedó a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley de Caza.
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025



























































































