Más semáforos: Comienza proyecto de control de tránsito en Región de Antofagasta
Obras buscan mejorar tiempos de viaje y seguridad vial con una inversión de más de $2.800 millones. Trabajos que proyectan terminar el 2026.
Comenzaron los trabajos del proyecto de ampliación del Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) en la Región de Antofagasta, esto incluye la marcación y entrega de terrenos para construir nuevos cruces en vías con alto flujo vehicular, instalar cámaras, radares de velocidad, unidades de respaldo de energía para semáforos y normalizar los dispositivos existentes.
La iniciativa que cuenta con una inversión de más de $2.800 millones de pesos, espera optimizar en un 20% la gestión del tránsito, mejorando así los tiempos de viajes y seguridad vial en puntos críticos de Antofagasta, Mejillones, Tocopilla y Taltal. Para la ejecución de las obras esperan no superar los dos años de plazo.
Al respecto, el gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, sostiene "para vivir realmente la electromovilidad y que los ciudadanos puedan mejorar sus desplazamientos, los cambios en el transporte público no sólo requieren de nuevos buses o taxis colectivos. Sino que todo el sistema debe fortalecerse; mejorar los cruces, la semaforización, mejorar las unidades de respaldo de energía de esos semáforos y las mismas cámaras de control de tránsito".
"Es por eso que el compromiso del Gobierno Regional abarca todos estos aspectos, para así lograr finalmente la mejor calidad del servicio, impactar positivamente en los tiempos de viaje y la seguridad vial; la que se logra sólo mediante un plan coordinado de trabajo, que es el que llevamos adelante con la Seremi de Transportes y cada uno de los actores pertinentes", explica Díaz.
Por su parte, el seremi de Transportes, Enrique Viveros, indicó "como gobierno nos hemos propuesto que la Región de Antofagasta cuente con una mejor infraestructura de movilidad para todos nuestros ciudadanos. Y sabemos que, gracias a este proyecto, vamos a lograr al aportar calidad de vida, seguridad vial y acortar las brechas en zonas como Mejillones y Taltal, incorporando elementos que permite una gestión de tránsito. Esta labor se concretó gracias a un trabajo conjunto con el Gobierno Regional, Serviu y la UOCT, a través de una mirada integral del territorio para llegar a las zonas más apartadas y repartir en forma equitativa los recursos".
¿Dónde instalarán nuevos semáforos?
En Antofagasta se emplazarán en Pedro Aguirre Cerda- Petronila; Pedro Aguirre Cerda- Oficina Anita; Pedro Aguirre Cerda-Abracita; Av. Rica Aventura – Oficina Anita; y Av. Edmundo Pérez Zujovic- Los Naranjos.
También mejorarán los componentes y la tecnología de 10 cruces en la capital regional. Misma situación que ocurrirá en Mejillones para los cruces ubicados en Av. Latorre con O’Higgins; Ferrocarril con O’Higgins y Andalican con Serrano.
En materia de seguridad vial, instalarán 18 radares de velocidad en puntos con altas tasas de accidentabilidad por exceso de velocidad en Antofagasta, Mejillones, Tocopilla y Taltal.
Tecnología de videoanalítica y más
13 cámaras para visualizarán en vivo la situación del tránsito, como novedad contarán con tecnología de videoanalítica para el conteo de flujos vehiculares, permitiendo levantar datos para futuros análisis. Respecto de conteo, medición de velocidad y el tipo de vehículos que transitan por las principales avenidas, con el fin de contribuir a la toma de decisiones en materia de gestión de tránsito.
En Antofagasta, esperan generar a través de esta tecnología sincronismo automatizado en calle Juan Bolívar entre Av. Pedro Aguirre Cerda y Bonilla.
La instalación de 65 Unidades de Respaldo de Energía (UPS) en Antofagasta y Mejillones, garantizará el funcionamiento ininterrumpido de los dispositivos semafóricos frente a cortes de energía, con una autonomía de al menos 5 horas, mejorando así la seguridad vial en las intersecciones más críticas.
Asimismo, está contemplado pintar controladores de semáforos con artistas regionales y el apoyo de la comunidad educativa. Para plasmar mensajes de seguridad vial, movilidad y ciudad sustentable, a través de un concurso que lidera la cartera de Transportes y Telecomunicaciones, con apoyo de otras instituciones de la región.
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
el domingo pasado a las 19:29
el jueves pasado a las 11:09
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
Se invirtió más de 36 millones de pesos para recuperar luminarias, cámaras y cableado robado, mejorando la seguridad de dicho sector de la comuna.
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
El tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó la reapertura de la investigación.
En el lugar se incautó cocaína, cannabis, un teléfono celular y dinero en efectivo proveniente de las ventas de sustancias ilícitas, lo que derivó en la aprehensión del imputado.
Además, se informó que a la fecha, 37 sumarios han sido cursados en el marco de 150 fiscalizaciones realizadas.
En los primeros seis meses del año se registraron 21 víctimas de homicidios consumados, tres casos menos que en 2024, cuando se contabilizaron 24 víctimas.
La interrupción del suministro eléctrico está fijada en horario entre las 09:30 y 15:00 horas.
En la Región de Antofagasta, correspondiente al Distrito 3, serán más de treinta los postulantes que buscarán representar a la zona, donde sólo cinco deberán ser elegidos
Autoridades informaron que no se registraron personas lesionadas ni otras situaciones de emergencia derivadas del hecho. En la aeronave, en la que viajaban dos ocupantes.
La iniciativa ya fue aprobada por la Cámara Baja y ahora se encuentra en discusión en el Senado a la espera de la visación final.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025