La tarde de este lunes, se realizó una reunión técnico-operativa liderada por el delegado presidencial regional (s) de Antofagasta, Miguel Ballesteros, junto a la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP, Senapred, Ejército, Bomberos y Carabineros, donde se resolvió hacer un egreso controlado y preventivo del embalse Conchi, Provincia de El Loa, a raíz de la Alerta Amarilla vigente en la zona.
En ese contexto, el delegado (s) Ballesteros informó que “la capacidad del embalse de Conchi para recibir grandes volúmenes de agua como ha sido hasta ahora, ha disminuido considerablemente y para evitar cualquier riesgo asociado a esto, es que la Dirección de Obras Hidráulicas ha determinado hacer un egreso controlado y preventivo del embalse”.
En concreto, el egreso es de 10m3 de agua en un curso de entrega de una hora, y se inició a las 16:30 horas de este lunes, cuyo volumen no representa más del 10% de lo que ha aportado el caudal del río Salado al río Loa.Se estima que entre las 17:30 y las 18:00 horas, este egreso de agua pasará por Lasana; entre las 18:00 y las 18:30 por Chiu Chiu y entre las 19:00 y las 19:40 horas, el egreso de caudal puede verse graficado en Calama.
Por otra parte, el representante de la DPR comentó las acciones que se han tomado para prevenir riesgos para la comunidad, entre ellas, “informar a los comités de servicios sanitarios rurales de Lasana y Chiu Chiu, así como también a las comunidades de Lasana, Chiu Chiu y Yalquincha. Se establecieron brigadas de observación compuestas por personal del Ejército y Bomberos en puntos estratégicos definidos por la DOH, vamos a reforzar el despliegue del Ejército y Carabineros en los puntos críticos y vamos a activar la alerta SAE en Lasana, Chiu Chiu y Calama en los horarios que está proyectado que el egreso controlado del embalse de Conchi”, precisó.
Con todo, las autoridades insistieron en el llamado a la ciudadanía a no acercarse al borde río, no trasladarse de manera innecesaria a las comunidades del Alto Loa, sumado a reiterar que esta medida es preventiva y controlada para mantener la capacidad operativa del embalse Conchi.
el martes pasado a las 18:21
el martes pasado a las 16:42
el martes pasado a las 8:42
1 de mayo de 2025
“Desde 2021 hay un proyecto de ley durmiendo en el Congreso sobre este tema.Necesitamos a nuestros parlamentarios que nos apoyen”, enfatizó el alcalde de Antofagasta.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
Tres camionetas municipales se suman a la vigilancia policial en el sector sur, centro y norte, con especial atención en La Chimba por problemas de basura y quemas ilegales.
Desde tribunales informaron que durante la mañana de este miércoles se logró notificar a la diputada Catalina Pérez para su audiencia de formalización fijada este 12 de mayo.
Nuevo catastro revela un preocupante aumento del 23,6% en familias viviendo en asentamientos informales en la región, posicionándola entre las tres con mayor población en esta condición a nivel nacional.
Tribunal ordena reiterar notificación a Catalina Pérez para su formalización el 12 de mayo, tras múltiples intentos fallidos. Exconcejala Fuica es formalizada por fraude al fisco en la misma causa.
Panorama de las elecciones presidenciales ante el cierre de las inscripciones a primarias.
Proyectos que aportan a la seguridad pública.
Como una situación insostenible e impresentable, es definida por funcionarios, profesionales y autoridades, la realidad que se vive al interior del Hospital Regional de Antofagasta.
La ciudad lidera a nivel nacional en decomisos de estupefacientes y cigarrillos ilegales, lo que plantea interrogantes sobre los protocolos e infraestructura para su eliminación.
Fuimos parte del hito del proceso de revalidación de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) 2025, junto a autoridades y estudiantes en el Liceo Bicentenario Marta Narea Díaz de nuestra ciudad.