el jueves pasado a las 17:42
el jueves pasado a las 16:11
el miércoles pasado a las 18:13
el miércoles pasado a las 16:47
El Colegio Médico en la Región de Antofagasta, por medio de su presidenta, la Dra. Pamela Schellman, entregaron detalles de la situación crítica al interior del Hospital Regional para enfrentar urgencias a nivel de salud mental. Recursos para aumentar el número de camas disponibles junto con el personal de atención, son problemáticas que esperan abordar en una reunión con el gobernador regional, Ricardo Díaz, este martes.
La presidenta del gremio médico en la región recuerda que antes de la pandemia la situación ya era crítica para abordar estas patologías, situación que se intensificó durante y después de la emergencia sanitaria.
"Nuestra región por supuesto no está ajena y lo que hemos visto especialmente durante el año en curso, es un aumento sostenido de consultas en el Servicio de Urgencias y en la Atención Primaria de pacientes con patalogías de salud mental que requieren atención de distintos niveles de complejidad", sostiene Schellman.
En cuanto a las atenciones que requieren cuidado inmediato, la profesional de la salud expresa "actualmente la situación a nivel de la Unidad de Emergencias del Hospital Regional de Antofagasta resulta bastante crítica. En la mayoría de los casos que están consultando, la complejidad requiere hospitalización".
"En este momento la capacidad de camas de corta estadía de salud mental está superada, por la demanda de pacientes que requieren este tipo de intervención", advierte la especialista.
Y añade, "si bien es cierto la situación de salud mental tiene determinantes sociales muy importantes y requiere un enfoque intersectorial para darle un manejo definitivo. En nuestra opinión, lo que se requiere en este momento dada la situación crítica, es aumentar el número de camas disponibles para dar atención a los pacientes que lo requieren".
"Esto significa implementar en un lugar, es decir en una infraestructura específicamente y conseguir recursos humanos que se necesita para hacer funcionar un número mayor de camas, que el que actualmente están disponibles en la red", plantea Schellman.
Sobre los acercamientos con las autoridades regionales, la presidenta del gremio médico regional sostiene que además de las reuniones llevadas a cabo las últimas semanas con parlamentarios y el Servicio de Salud, está fijado un encuentro para este martes con el gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, para tratar el tema de los recursos que requieren estas implementaciones.
"Esperamos que esta situación se pueda enfrentar rápidamente y dar una respuesta adecuada al menos a la población, que en este momento tanto lo requiere", cierra Schellman.
15 de marzo de 2025
Catalina Pérez arriesgaría hasta 20 años de cárcel, multa e inhabilitación de 15 años si es condenada por fraude al Fisco.
Esta iniciativa forma parte del Plan Ciudades Justas del Minvu, y se convertirá en el primer conjunto en construcción simultánea en la región.
La Fiscalía Regional de Antofagasta designa a un fiscal del SACFI para investigar los robos de cables de cobre en la red eléctrica, que afectan tanto a las compañías como a los habitantes de la región.
La DEA es un requisito obligatorio para todos los productores, productoras y tenedores de animales de granja del país.
El tribunal desestimó el intento de la defensa de la exalcaldesa de Antofagasta de contar el tiempo que pasó detenida en Países Bajos como parte de su condena por fraude al fisco.
La Municipalidad de Antofagasta hizo un llamado a la comunidad para inscribirse en el programa de esterilización de perros y gatos que comenzará este próximo lunes 17 de marzo.
El Juzgado de Letras del Trabajo de Calama falló a favor de un dirigente sindical de Chuquicamata, imponiendo una multa a Codelco y ordenando medidas de reparación tras la comprobación de actos de vigilancia y seguimiento ilegales contra los líderes del sindicato.
La moderna infraestructura se instaló en la red educativa de la comuna de San Pedro, territorio Slep Licancabur.
El encuentro, liderado por el alcalde de Antofagasta, contó con la presencia de comerciantes, la asociación de foodtrucks y comunidad skater.
El Ministerio Público pide penas que superan los 20 años de cárcel para el imputado que fue sorprendido con documentación falsa en el terminal aéreo.
La estación es parte del sistema de alerta temprana de Senapred y cumple una función clave ante eventos meteorológicos críticos.