Capacidad de camas de salud mental está superada en Hospital Regional de Antofagasta
Existe un aumento sostenido en atenciones de emergencia y de atención primaria, advierte el Colegio Médico, que este martes tendrá una reunión con el gobernador regional.
El Colegio Médico en la Región de Antofagasta, por medio de su presidenta, la Dra. Pamela Schellman, entregaron detalles de la situación crítica al interior del Hospital Regional para enfrentar urgencias a nivel de salud mental. Recursos para aumentar el número de camas disponibles junto con el personal de atención, son problemáticas que esperan abordar en una reunión con el gobernador regional, Ricardo Díaz, este martes.
La presidenta del gremio médico en la región recuerda que antes de la pandemia la situación ya era crítica para abordar estas patologías, situación que se intensificó durante y después de la emergencia sanitaria.
"Nuestra región por supuesto no está ajena y lo que hemos visto especialmente durante el año en curso, es un aumento sostenido de consultas en el Servicio de Urgencias y en la Atención Primaria de pacientes con patalogías de salud mental que requieren atención de distintos niveles de complejidad", sostiene Schellman.
En cuanto a las atenciones que requieren cuidado inmediato, la profesional de la salud expresa "actualmente la situación a nivel de la Unidad de Emergencias del Hospital Regional de Antofagasta resulta bastante crítica. En la mayoría de los casos que están consultando, la complejidad requiere hospitalización".
"En este momento la capacidad de camas de corta estadía de salud mental está superada, por la demanda de pacientes que requieren este tipo de intervención", advierte la especialista.
Y añade, "si bien es cierto la situación de salud mental tiene determinantes sociales muy importantes y requiere un enfoque intersectorial para darle un manejo definitivo. En nuestra opinión, lo que se requiere en este momento dada la situación crítica, es aumentar el número de camas disponibles para dar atención a los pacientes que lo requieren".
"Esto significa implementar en un lugar, es decir en una infraestructura específicamente y conseguir recursos humanos que se necesita para hacer funcionar un número mayor de camas, que el que actualmente están disponibles en la red", plantea Schellman.
Sobre los acercamientos con las autoridades regionales, la presidenta del gremio médico regional sostiene que además de las reuniones llevadas a cabo las últimas semanas con parlamentarios y el Servicio de Salud, está fijado un encuentro para este martes con el gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, para tratar el tema de los recursos que requieren estas implementaciones.
"Esperamos que esta situación se pueda enfrentar rápidamente y dar una respuesta adecuada al menos a la población, que en este momento tanto lo requiere", cierra Schellman.
LEE TAMBIÉN: Denuncian alta demanda y escape de pacientes psiquiátricos en Antofagasta.
26 de noviembre de 2025
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025

































































































