El Colegio Médico en la Región de Antofagasta, por medio de su presidenta, la Dra. Pamela Schellman, entregaron detalles de la situación crítica al interior del Hospital Regional para enfrentar urgencias a nivel de salud mental. Recursos para aumentar el número de camas disponibles junto con el personal de atención, son problemáticas que esperan abordar en una reunión con el gobernador regional, Ricardo Díaz, este martes.
La presidenta del gremio médico en la región recuerda que antes de la pandemia la situación ya era crítica para abordar estas patologías, situación que se intensificó durante y después de la emergencia sanitaria.
"Nuestra región por supuesto no está ajena y lo que hemos visto especialmente durante el año en curso, es un aumento sostenido de consultas en el Servicio de Urgencias y en la Atención Primaria de pacientes con patalogías de salud mental que requieren atención de distintos niveles de complejidad", sostiene Schellman.
En cuanto a las atenciones que requieren cuidado inmediato, la profesional de la salud expresa "actualmente la situación a nivel de la Unidad de Emergencias del Hospital Regional de Antofagasta resulta bastante crítica. En la mayoría de los casos que están consultando, la complejidad requiere hospitalización".
"En este momento la capacidad de camas de corta estadía de salud mental está superada, por la demanda de pacientes que requieren este tipo de intervención", advierte la especialista.
Y añade, "si bien es cierto la situación de salud mental tiene determinantes sociales muy importantes y requiere un enfoque intersectorial para darle un manejo definitivo. En nuestra opinión, lo que se requiere en este momento dada la situación crítica, es aumentar el número de camas disponibles para dar atención a los pacientes que lo requieren".
"Esto significa implementar en un lugar, es decir en una infraestructura específicamente y conseguir recursos humanos que se necesita para hacer funcionar un número mayor de camas, que el que actualmente están disponibles en la red", plantea Schellman.
Sobre los acercamientos con las autoridades regionales, la presidenta del gremio médico regional sostiene que además de las reuniones llevadas a cabo las últimas semanas con parlamentarios y el Servicio de Salud, está fijado un encuentro para este martes con el gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, para tratar el tema de los recursos que requieren estas implementaciones.
"Esperamos que esta situación se pueda enfrentar rápidamente y dar una respuesta adecuada al menos a la población, que en este momento tanto lo requiere", cierra Schellman.
el lunes pasado a las 10:42
el lunes pasado a las 10:42
12 de julio de 2025
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.