Calama lanza el Plan Integral para el bienestar de niños, niñas y adolescentes
La ceremonia de lanzamiento tuvo la presencia de la Seremi de Gobierno, Seremi del Deporte y el Director Regional IND cuyo plan principal es el bienestar de niños. niñas y adolescentes.
Durante la jornada del pasado miércoles, se realizó la ceremonia de lanzamiento del Plan Integral para el bienestar de niños, niñas y adolescentes. Esta iniciativa fue anunciada por el Presidente Gabriel Boric en la Cuenta Pública del 1º de junio de 2023 que se construye a partir de la revisión y análisis de multiples programas y acciones dirigidas a la infancia y adolescencia en distintas instituciones del Estado.
La actividad se realizó en la Población Gustavo Le Paige de Calama y contó con la presencia de Paulina Larrondo, seremi de Gobierno; Marion Tapia, Seremi del Deporte y Diego Rojas, director Regional IND.
Ante esto, en la región son dos las comunas beneficiadas con la iniciativa: Antofagasta y Calama. En cuanto a la primera comuna, presenta un taller de baby fútbol en la Población Balmaceda y la capital loína realiza un taller de voleibol en la población Gustavo Le Paige.
Asimismo, Catalina Vieira y Agustín Ávalos son parte del Consejo Consultivo Comunal de Calama, quienes se refirieron a la iniciativa "es una instancia que me parece muy buena y necesaria para Calama, me parece ideal. Hoy estamos haciéndolo en esta población, pero la idea es que se expanda por todo Calama y rescatar más poblaciones”, señala Catalina, mientras Agustín afirma que “esta actividad es muy importante para la recreación de todos los niños, me parece muy importante para interactuar más, para conocer nuevas personas”.
Así también, la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo mencionó que "el Gobierno ha puesto mucho énfasis en poder mejorar la calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes. Con este plan integral de bienestar pretendemos generar espacios seguros para que los niños puedan desarrollar sus actividades deportivas, entendiendo también que estas acciones van en torno a la prevención, para que nuestros niños estén alejados del alcohol y las drogas".
Además, la seremi de Deporte, Marión Tapia manifestó que "para tener un buen futuro necesitamos niños sanos de cuerpo y de mente, es por eso, que hoy estamos en la Población Gustavo Le Paige, dándoles una opción de prevención, de recreación deportiva, para que los niños salgan un poco de sus problemáticas familiares o de entornos cercanos".
Finalmente, el director del IND, Diego Rojas dijo que "lo que esperamos es que nuestros niños, niñas y jóvenes tengan la oportunidad de participar durante 8 meses de un taller sistemático, de poder realizar actividad deportiva, integrando también los factores protectores que tiene la actividad física y deportiva".
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
































































































