Bus de la Justicia llega a Tocopilla, Chiu Chiu y San Pedro de Atacama
El objetivo de esta iniciativa es facilitar el acceso a la justicia a comunidades distantes, donde disponibilidad de estos servicios legales puede ser limitado.
El Bus de la Justicia, una iniciativa móvil del Poder Judicial destinada a llevar atención legal personalizada a los rincones más alejados del país, emprendió esta semana su primera incursión en la jurisdicción, brindando servicios en Tocopilla, Chiu Chiu y San Pedro de Atacama.
El periplo del vehículo comenzó el lunes 22 de abril en el enclave de Quillagua, avanzando posteriormente hacia las caletas del sur de Tocopilla el martes, donde se concentró en brindar asistencia a pescadores y recolectores locales. Para este miércoles 24, tiene programado ofrecer atención en las poblaciones de Padre Hurtado, Pacifico Sur y Alto Covadonga. Mañana jueves, se desplazará hasta San Francisco de Chiu Chiu, situada a 30 kilómetros de Calama, donde estará disponible para consultas de 9 a 14 horas. Finalmente, el viernes 26, el móvil judicial se trasladará hasta la comuna de San Pedro de Atacama, donde se ubicará en la plaza de armas y brindará atención de 09:30 a 14:00 horas.
El objetivo de esta iniciativa es facilitar el acceso a la justicia a comunidades distantes, donde disponibilidad de estos servicios legales puede ser limitado. Equipado con tecnología moderna, el vehículo permite proporcionar información, orientación y servicios judiciales directamente a los usuarios, sin necesidad de la presencia de abogados.
Durante la visita, los funcionarios de los tribunales de la jurisdicción ofrecen atención personalizada a cada individuo, abordando una amplia gama de temas legales, como pensiones alimenticias, custodia de menores, divorcios, herencias, despidos laborales y vulneraciones de derechos laborales, entre otros.
Esta semana también se coordinó la realización de audiencias programadas por el Juzgado de Familia de Calama en San Pedro de Atacama, con el fin de ampliar aún más el acceso a la justicia para los residentes locales y sus alrededores.
La visita del Bus de la Justicia a esta jurisdicción está programada en seis oportunidades, siendo la próxima en el mes de mayo, con paradas en las localidades de Ollagüe, San Pedro de Atacama, Toconao, Calama y Sierra Gorda.

18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025


































































































