Bus de la Justicia llega a Tocopilla, Chiu Chiu y San Pedro de Atacama
El objetivo de esta iniciativa es facilitar el acceso a la justicia a comunidades distantes, donde disponibilidad de estos servicios legales puede ser limitado.
El Bus de la Justicia, una iniciativa móvil del Poder Judicial destinada a llevar atención legal personalizada a los rincones más alejados del país, emprendió esta semana su primera incursión en la jurisdicción, brindando servicios en Tocopilla, Chiu Chiu y San Pedro de Atacama.
El periplo del vehículo comenzó el lunes 22 de abril en el enclave de Quillagua, avanzando posteriormente hacia las caletas del sur de Tocopilla el martes, donde se concentró en brindar asistencia a pescadores y recolectores locales. Para este miércoles 24, tiene programado ofrecer atención en las poblaciones de Padre Hurtado, Pacifico Sur y Alto Covadonga. Mañana jueves, se desplazará hasta San Francisco de Chiu Chiu, situada a 30 kilómetros de Calama, donde estará disponible para consultas de 9 a 14 horas. Finalmente, el viernes 26, el móvil judicial se trasladará hasta la comuna de San Pedro de Atacama, donde se ubicará en la plaza de armas y brindará atención de 09:30 a 14:00 horas.
El objetivo de esta iniciativa es facilitar el acceso a la justicia a comunidades distantes, donde disponibilidad de estos servicios legales puede ser limitado. Equipado con tecnología moderna, el vehículo permite proporcionar información, orientación y servicios judiciales directamente a los usuarios, sin necesidad de la presencia de abogados.
Durante la visita, los funcionarios de los tribunales de la jurisdicción ofrecen atención personalizada a cada individuo, abordando una amplia gama de temas legales, como pensiones alimenticias, custodia de menores, divorcios, herencias, despidos laborales y vulneraciones de derechos laborales, entre otros.
Esta semana también se coordinó la realización de audiencias programadas por el Juzgado de Familia de Calama en San Pedro de Atacama, con el fin de ampliar aún más el acceso a la justicia para los residentes locales y sus alrededores.
La visita del Bus de la Justicia a esta jurisdicción está programada en seis oportunidades, siendo la próxima en el mes de mayo, con paradas en las localidades de Ollagüe, San Pedro de Atacama, Toconao, Calama y Sierra Gorda.

el miércoles pasado a las 10:02
el lunes pasado a las 10:19
el miércoles pasado a las 10:02
el lunes pasado a las 10:19
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
17 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
14 de octubre de 2025