Aprueban recursos para restauración del teatro de ex oficina Chacabuco
El proyecto contempla el resguardo de los interiores, sostenimiento de la infraestructura y el diseño de la restauración definitiva del monumento histórico.
El Consejo Regional aprobó por unanimidad la transferencia de recursos para el proyecto de restauración de la ex oficina Chacabuco, esta inversión se realiza luego que colapsara el techo del icónico teatro de este ex enclave salitrero, ubicado a 104 kilómetros de Antofagasta.
El proyecto considera una inversión de $580.372 millones, el cual permitirá conservar el teatro como tesoro patrimonial, desde su valor como oficina salitrera emblemática y también como sitio de memoria de Derechos Humanos, considerando que en 1973 fue un centro de detención en la dictadura.
En la actualidad el teatro de este monumento histórico se encuentra en estado de emergencia, debido a los daños graves que afectan al edificio, lo que obliga a avanzar en un proceso de renovación integral, que contemple el resguardo de los interiores, sostenimiento de la infraestructura y el diseño de su restauración definitiva, para lograr una estrategia de conservación sostenible para el paisaje salitrero.
Al respecto, el director de la fundación Altiplano, Cristian Heinsen, indicó que “agradezco la confianza de todas las consejeras y consejeros por aprobar la sub ejecución de esta iniciativa. En este programa, hemos colaborado con el Gobierno Regional, para salir al rescate de la conservación sostenible del sitio ex salitrera Chacabuco y ex campo de prisioneros políticos, el cual es un sitio excepcional, que vale la pena preservar”.
En tanto, el jefe de la División de Planificación Regional, Iván Maturana, explicó que “el Consejo Regional aprobó los recursos para que nosotros, como División de Planificación del Gobierno Regional de Antofagasta, podamos hacer un diseño de la restauración del teatro y además de eso, retirar todos los escombros que están ahí, todos los elementos que son valiosos, para poder coleccionar y clasificar de tal manera, que nada se pierda”.
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025






























































































