En una reunión celebrada en La Moneda, la Asociación de Municipalidades del Norte de Chile (AMUNOCHI), que agrupa a 22 comunas de la Macrozona Norte, se reunió con el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, para discutir temas críticos relacionados con la migración irregular y la vigilancia de las fronteras.
El encuentro, que también contó con la participación de la comuna de Colchane, uno de los municipios más afectados por la migración ilegal, se centró en los desafíos actuales que enfrenta la región. Según datos presentados durante la reunión, se estima que al menos un millón y medio de personas se encuentran en situación irregular en el país.
El subsecretario Monsalve calificó la reunión como una "instancia positiva y de avance", destacando el compromiso del gobierno para fortalecer el control fronterizo mediante inversiones significativas. "Donde compartimos preocupaciones como la migración ilegal y el ingreso irregular de migrantes. Nosotros, como gobierno, hemos reiterado la determinación de seguir fortaleciendo el control de las fronteras, a través de una serie de inversiones que se han ido materializando", aseguró Monsalve.
Por su parte, el presidente de AMUNOCHI y alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, expresó su preocupación por la migración irregular y los retos asociados. Chamorro reconoció los avances en la implementación de nuevas tecnologías y la inversión sectorial de al menos 11 mil millones de pesos para mejorar la seguridad en las fronteras. No obstante, hizo un llamado a la urgencia en la aplicación de estas inversiones y en la resolución del proyecto de ley que está actualmente en el Congreso, el cual busca ampliar las atribuciones de la seguridad ciudadana a nivel nacional.
Uno de los temas más preocupantes discutidos en la reunión fue el narcotráfico a través de la frontera marítima. Monsalve abordó el asunto con seriedad, subrayando que el gobierno está trabajando en una ampliación de la dotación de la policía marítima de mil 700 a dos mil 400 efectivos. Además, se están transfiriendo recursos para la adquisición de drones, cámaras subacuáticas y vehículos, con el fin de mejorar el control sobre el tráfico de drogas y armas.
Los alcaldes del norte destacaron la necesidad de que las inversiones y medidas de seguridad se implementen con la mayor celeridad posible para abordar los altos niveles de delincuencia en la región, que siguen siendo superiores a la media nacional. En este sentido, Chamorro abogó por la creación de un decreto de emergencia que permita a los alcaldes focalizar recursos importantes y fortalecer los equipos de seguridad ciudadana en sus comunas.
El encuentro entre AMUNOCHI y el subsecretario del Interior subraya la importancia de una cooperación estrecha entre el gobierno y las autoridades locales para enfrentar de manera efectiva los desafíos de la migración irregular y la seguridad fronteriza en la Macrozona Norte de Chile.
el jueves pasado a las 22:36
el miércoles pasado a las 22:07
el miércoles pasado a las 9:29
el lunes pasado a las 10:04
el jueves pasado a las 22:36
el miércoles pasado a las 22:07
el miércoles pasado a las 9:29
27 de junio de 2025
La iniciativa considera el mejoramiento de un espacio público a escala de barrio en la población Bonilla.
Entre otras acciones destacan,136 controles de identidad, 171 controles vehiculares y 40 de tránsito, 37 citaciones a tribunales de policía local.
Los afectados permanecían aislados desde la tarde del miércoles en el kilómetro 80 de la ruta, con temperaturas cercanas a los -7°C y a más de 4.500 metros de altura.
El animal, de nombre Baltazar, sufrió el ataque por parte de un grupo de delincuentes en el sector Las Tinieblas de la ciudad de Calama.
Se recuperaron 78 kilos de marihuana, 29 kilos de pasta base y 4 litros de ketamina. Todos los imputados quedaron en prisión preventiva.
Desde las 10:00 horas de este sábado, el Municipio realizará esta actividad, en un ambiente seguro y familiar.
Autoridades permiten ingreso de público en partidos de fútbol, mientras se define juego entre Unión Española y la U de Chile.
El cardenal aboga por una campaña basada en el respeto y el bien común, lamentando la pérdida de educación cívica y la fragmentación social.
El técnico de River Plate expresa su molestia hacia el ente rector del fútbol mundial durante el partido ante Inter de Milán.
Se busca evaluar el estado de la infraestructura y garantizar el retorno seguro a clases, así como la correcta implementación de las elecciones primarias este domingo.
La localidad perteneciente a la comuna de Iquique presenta diversos daños. Se espera la coordinación del COGRID comunal durante la jornada.