Daniel Andrade publica nueva declaración: "Nunca he querido defraudar al Estado"
"Se avanzó más de 30% en el trabajo comprometido", asegura sobre los tres convenios suscritos entre el Minvu de Antofagasta y Democracia Viva que suman $426 millones.
A una semana de dejar la cárcel de Antofagasta donde se mantenía en prisión preventiva, Daniel Andrade, representante legal de la fundación Democracia Viva, publicó nuevas declaraciones en sus redes sociales.
En la misiva agradece a quienes le han ayudado a financiar sus abogados y al sistema judicial por "romper la inercia", lo que en su razonamiento habría permitido cuestionar tanto la versión de la Fiscalía como de parte del Gobierno, llevándolo a cumplir arresto domiciliario en la casa de su madre en la comuna de La Florida en la Región Metropolitana.
Revela que a pesar de que no pudo ingresar una pizarra a la cárcel para impartir las clases que había propuesto para sus compañeros reclusos, de igual manera mantuvo clases los martes, jueves y viernes en la mañana. Incluso envía saludos a internos del módulo 90: Culún, Paco Loco, Elvis, Jorge, Peluche y Raptor. También menciona arreglos que habría realizado en el lugar con ayuda del capellán.
Sobre las audiencias, Andrade manifiesta "era muy duro ir esposado y escuchar un relato tergiversado por el fiscal y los querellantes (...) vivir la impotencia por la falta de igualdad de armas en una audiencia, que en los hechos limitó mi posibilidad de defensa".
En relación a los $426 millones traspasados mediante convenios desde el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en la Región de Antofagasta a la fundación Democracia Viva. Andrade sostiene "hay $300 millones que desde el primer día en que se puso en tela de juicio nuestro trabajo he buscado devolver, pero el Gobierno se ha negado a recibir".
"$30 millones que fueron rendidos y aprobados, y otros $95 (millones) están rendidos, pero que tuvieron observaciones menores, algo que se está viendo en el juicio civil", señala Andrade.
A este desglose, agrega "básicamente se gastó un 30% de lo entregado y se avanzó más de 30% en el trabajo comprometido. Nunca he querido defraudar al Estado y no lo he hecho. Las platas están devueltas o fueron gastadas de acuerdo a lo indicado por el Minvu y sus funcionarios".
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025































































































