Daniel Andrade publica nueva declaración: "Nunca he querido defraudar al Estado"
"Se avanzó más de 30% en el trabajo comprometido", asegura sobre los tres convenios suscritos entre el Minvu de Antofagasta y Democracia Viva que suman $426 millones.
A una semana de dejar la cárcel de Antofagasta donde se mantenía en prisión preventiva, Daniel Andrade, representante legal de la fundación Democracia Viva, publicó nuevas declaraciones en sus redes sociales.
En la misiva agradece a quienes le han ayudado a financiar sus abogados y al sistema judicial por "romper la inercia", lo que en su razonamiento habría permitido cuestionar tanto la versión de la Fiscalía como de parte del Gobierno, llevándolo a cumplir arresto domiciliario en la casa de su madre en la comuna de La Florida en la Región Metropolitana.
Revela que a pesar de que no pudo ingresar una pizarra a la cárcel para impartir las clases que había propuesto para sus compañeros reclusos, de igual manera mantuvo clases los martes, jueves y viernes en la mañana. Incluso envía saludos a internos del módulo 90: Culún, Paco Loco, Elvis, Jorge, Peluche y Raptor. También menciona arreglos que habría realizado en el lugar con ayuda del capellán.
Sobre las audiencias, Andrade manifiesta "era muy duro ir esposado y escuchar un relato tergiversado por el fiscal y los querellantes (...) vivir la impotencia por la falta de igualdad de armas en una audiencia, que en los hechos limitó mi posibilidad de defensa".
En relación a los $426 millones traspasados mediante convenios desde el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en la Región de Antofagasta a la fundación Democracia Viva. Andrade sostiene "hay $300 millones que desde el primer día en que se puso en tela de juicio nuestro trabajo he buscado devolver, pero el Gobierno se ha negado a recibir".
"$30 millones que fueron rendidos y aprobados, y otros $95 (millones) están rendidos, pero que tuvieron observaciones menores, algo que se está viendo en el juicio civil", señala Andrade.
A este desglose, agrega "básicamente se gastó un 30% de lo entregado y se avanzó más de 30% en el trabajo comprometido. Nunca he querido defraudar al Estado y no lo he hecho. Las platas están devueltas o fueron gastadas de acuerdo a lo indicado por el Minvu y sus funcionarios".
el miércoles pasado a las 21:39
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 21:39
el miércoles pasado a las 10:06
13 de octubre de 2025
Tres sujetos atacaron un box de urgencia, dañando equipos esenciales y mobiliario. El director hace un llamado urgente a la comunidad por el respeto y el buen trato.
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025

23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El proyecto, parte del Plan Nacional de Búsqueda de Verdad y Justicia, establece la calificación legal de víctimas de la dictadura (1973-1990) y crea un registro público, gratuito y digital a cargo del Servicio de Registro Civil e Identificación.
El equipo multidisciplinario del Hospital Regional de Antofagasta acompaña a adultos y niños en el final de la vida, abordando el dolor físico y emocional, y aclarando mitos sobre la sedación paliativa.
Cuatro detenidos, incluyendo al líder, y la incautación de más de $32 millones en vehículos, drogas, una pistola Glock de contrabando y municiones, fue el resultado de una minuciosa investigación de la PDI y la Fiscalía Local.
La caravana de artistas y animadores se presentará el jueves 6 de noviembre a las 18:00 horas en la Plaza Colón para preparar el ambiente de las jornadas solidarias de fin de mes.
La intervención del municipio de Antofagasta y Carabineros, en el marco del Plan de Ordenamiento Comunal, culminó con una mujer extranjera arrestada por agresión a una funcionaria municipal, sumado a la recuperación de un vehículo robado en Santiago por patrulla mixta.
Irresponsabilidad vecinal dispara las toneladas de desechos fuera de control. De 14 mil toneladas mensuales, 5.600 provienen de puntos de acopio ilegal, afectando la limpieza y el bienestar común.
El lamentable suceso ocurrió la tarde del jueves 9 de octubre. La minera ha iniciado una investigación interna en paralelo a las diligencias de las autoridades para esclarecer las causas.
En menos de 24 horas, la Fiscalía Regional de Antofagasta y la PDI decomisaron un gigantesco cargamento de drogas, armas y municiones en dos procedimientos de alto impacto.
Diputado Videla y vecinos del sector norte exigen a las autoridades un operativo inmediato para detener la ocupación y el comercio ilícito de lotes en la Villa Chica.
Un operativo de Carabineros en el campamento "Lomas Linda" de Antofagasta permitió la captura de un hombre de 25 años, en situación migratoria irregular, que portaba 56 envoltorios de clorhidrato de cocaína listos para la venta y 10 municiones.