A una semana de dejar la cárcel de Antofagasta donde se mantenía en prisión preventiva, Daniel Andrade, representante legal de la fundación Democracia Viva, publicó nuevas declaraciones en sus redes sociales.
En la misiva agradece a quienes le han ayudado a financiar sus abogados y al sistema judicial por "romper la inercia", lo que en su razonamiento habría permitido cuestionar tanto la versión de la Fiscalía como de parte del Gobierno, llevándolo a cumplir arresto domiciliario en la casa de su madre en la comuna de La Florida en la Región Metropolitana.
Revela que a pesar de que no pudo ingresar una pizarra a la cárcel para impartir las clases que había propuesto para sus compañeros reclusos, de igual manera mantuvo clases los martes, jueves y viernes en la mañana. Incluso envía saludos a internos del módulo 90: Culún, Paco Loco, Elvis, Jorge, Peluche y Raptor. También menciona arreglos que habría realizado en el lugar con ayuda del capellán.
Sobre las audiencias, Andrade manifiesta "era muy duro ir esposado y escuchar un relato tergiversado por el fiscal y los querellantes (...) vivir la impotencia por la falta de igualdad de armas en una audiencia, que en los hechos limitó mi posibilidad de defensa".
En relación a los $426 millones traspasados mediante convenios desde el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en la Región de Antofagasta a la fundación Democracia Viva. Andrade sostiene "hay $300 millones que desde el primer día en que se puso en tela de juicio nuestro trabajo he buscado devolver, pero el Gobierno se ha negado a recibir".
"$30 millones que fueron rendidos y aprobados, y otros $95 (millones) están rendidos, pero que tuvieron observaciones menores, algo que se está viendo en el juicio civil", señala Andrade.
A este desglose, agrega "básicamente se gastó un 30% de lo entregado y se avanzó más de 30% en el trabajo comprometido. Nunca he querido defraudar al Estado y no lo he hecho. Las platas están devueltas o fueron gastadas de acuerdo a lo indicado por el Minvu y sus funcionarios".
12 de julio de 2025
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.