Daniel Andrade publica nueva declaración: "Nunca he querido defraudar al Estado"
"Se avanzó más de 30% en el trabajo comprometido", asegura sobre los tres convenios suscritos entre el Minvu de Antofagasta y Democracia Viva que suman $426 millones.
A una semana de dejar la cárcel de Antofagasta donde se mantenía en prisión preventiva, Daniel Andrade, representante legal de la fundación Democracia Viva, publicó nuevas declaraciones en sus redes sociales.
En la misiva agradece a quienes le han ayudado a financiar sus abogados y al sistema judicial por "romper la inercia", lo que en su razonamiento habría permitido cuestionar tanto la versión de la Fiscalía como de parte del Gobierno, llevándolo a cumplir arresto domiciliario en la casa de su madre en la comuna de La Florida en la Región Metropolitana.
Revela que a pesar de que no pudo ingresar una pizarra a la cárcel para impartir las clases que había propuesto para sus compañeros reclusos, de igual manera mantuvo clases los martes, jueves y viernes en la mañana. Incluso envía saludos a internos del módulo 90: Culún, Paco Loco, Elvis, Jorge, Peluche y Raptor. También menciona arreglos que habría realizado en el lugar con ayuda del capellán.
Sobre las audiencias, Andrade manifiesta "era muy duro ir esposado y escuchar un relato tergiversado por el fiscal y los querellantes (...) vivir la impotencia por la falta de igualdad de armas en una audiencia, que en los hechos limitó mi posibilidad de defensa".
En relación a los $426 millones traspasados mediante convenios desde el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en la Región de Antofagasta a la fundación Democracia Viva. Andrade sostiene "hay $300 millones que desde el primer día en que se puso en tela de juicio nuestro trabajo he buscado devolver, pero el Gobierno se ha negado a recibir".
"$30 millones que fueron rendidos y aprobados, y otros $95 (millones) están rendidos, pero que tuvieron observaciones menores, algo que se está viendo en el juicio civil", señala Andrade.
A este desglose, agrega "básicamente se gastó un 30% de lo entregado y se avanzó más de 30% en el trabajo comprometido. Nunca he querido defraudar al Estado y no lo he hecho. Las platas están devueltas o fueron gastadas de acuerdo a lo indicado por el Minvu y sus funcionarios".
7 de noviembre de 2025
La CMDR y Antofagasta TV están transmitiendo en vivo la gran final de futsal damas y varones directamente desde el Gimnasio Empalme, en el canal de YouTube de Antofagasta TV y en su señal abierta.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
4 de noviembre de 2025
































































































