Detienen a 10 extranjeros por tráfico de drogas en Antofagasta
Dos organizaciones criminales dedicadas a la venta de marihuana y ketamina. Intervinieron domicilios en campamentos de Antofagasta, además de un proveedor en Alto Hospicio.
La incautación de casi 270 kilos de drogas, cinco litros de ketamina, dos armas de fuego y 10 detenidos extranjeros, es el resultado de la intervención a cuatro domicilios, gracias a una investigación del OS7 de Carabineros junto a la Fiscalía Sacfi (Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos), la cual logró desarticular dos organizaciones criminales en Antofagasta.
El jefe de la II Zona de Carabineros, general Gonzalo Castro, explica "el primer procedimiento se gesta por información entregada por la ciudadanía a nuestra unidad especializada, la cual da cuenta de la existencia de domicilios donde se comercializaba droga. A raíz de esto se desarrollan diferentes técnicas investigativas".
De esta manera, llegaron hasta una organización compuesta por cuatro extranjeros, quienes se dedicaban acopiar, distribuir y vender drogas en Antofagasta.
Durante ese procedimiento intervinieron dos domicilios ubicados en el Campamento Futuro y la Población Chango López, entre los cuales incautaron 19 kilos 967 gramos de marihuana, además de otras drogas. También dos armas de fuego, municiones y especies asociadas al delito.
Las diligencias continuaron en un domicilio de Alto Hospicio, comuna en la Región de Tarapacá donde estaría acopiándose la droga perteneciente a un proveedor de los detenidos en Antofagasta. En ese lugar, fueron detenidos tres extranjeros, incautando además 247 kilos 843 gramos de marihuana.
Ketamina
El segundo procedimiento también comenzó gracias a información de la comunidad, con la cual establecieron la existencia de otra organización criminal dedicada a vender y distribuir ketamina en Antofagasta.
En este procedimiento fueron detenidos tres extranjeros durante la intervención a un domicilio ubicado en el Campamento Vista Hermosa, en donde incautaron cinco litros de ketamina líquida junto a otras drogas, además de especies asociadas al delito.
"Agradecer la confianza que tiene la ciudadanía, el reconocimiento y la valoración que tiene por Carabineros de Chile. La entrega de esta información ese es el camino, confiar en la función policial, confiar en la investigaciones dirigidas por el Ministerio Público, en este caso la Fiscalía Sacfi", expresó el general Castro sobre la información aportada en ambos casos.
Por su parte, el fiscal jefe de SACFI, Juan Castro Bekios, explica "todas estas diligencias que se fueron realizando en el transcurso de cuatro días aproximadamente, con la debida ampliación de la detención, llevaron al Ministerio Público a que durante el fin de semana pudiese formalizar a 10 personas de nacionalidad colombiana por el tráfico ilícito de drogas y por porte ilegal de arma de fuego".
El fiscal destaca que ocho imputados quedaron en prisión preventiva y los dos restantes con otras medidas cautelares, durante el plazo de investigación fijado en 100 días.
el jueves pasado a las 10:47
el martes pasado a las 19:02
el martes pasado a las 14:49
el lunes pasado a las 8:38
el jueves pasado a las 10:47
el martes pasado a las 19:02
el martes pasado a las 14:49
31 de agosto de 2025
El accidente habría ocurrido luego de que un camión derribara un poste en el sector norte de la ciudad. El diputado Sebastián Videla exigió investigar responsabilidades y recordó denuncias previas por robo de cables.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La acción judicial busca indemnizar a los más de 5.000 vecinos afectados por las constantes interrupciones del servicio eléctrico, que han causado daños a artefactos y demoras en la reposición.
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
El Ministerio Público presentó un recurso de reposición ante el Juzgado de Garantía para anular la audiencia programada para el 8 de septiembre, argumentando que la solicitud de la defensa es dilatoria y carece de fundamento legal.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.