En el norte, detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI de Arica detuvieron a un ciudadano de nacionalidad colombiana, por el delito flagrante de tráfico de drogas. Lo anterior, tras ser sorprendido portando una gran cantidad de MDMA granulada, comúnmente conocido como “éxtasis”, la que permitiría fabricar más de 105 mil comprimidos de esta sustancia. Se trata de la mayor cantidad incautada en la región de Arica y Parinacota hasta la fecha. Lee también... Ciudadano peruano intentó ingresar casi 3 kilos de ketamina por control fronterizo Chacalluta Viernes 21 Febrero, 2025 | 17:52 La investigación de la brigada especializada, en coordinación con la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI) de la Fiscalía de Arica, se enmarca en el análisis de información residual sobre una estructura criminal en Arica. Según explicó el subprefecto José Vergara, jefe del Brianco PDI Arica, “se desarrolló un proceso investigativo consistente en indagar a una estructura criminal compuesta por ciudadanos colombianos y chilenos”. Dicho grupo estaba dedicado “a internar importantes remesas de droga a territorio nacional, en específico a la ciudad de Arica, a través de pasos fronterizos no habilitados”. “La droga era acopiada en la ciudad para trasladarla posteriormente a la región Metropolitana, donde sería distribuida tanto a traficantes de Santiago como también enviada a países de Europa y Oceanía”, complementó. Fuente: BioBioChile
Este martes, Carabineros informó sobre un procedimiento que concluyó con la detención de dos sujetos que fueron sorprendidos transportando dosis de ketamina al interior de la localidad de Ollagüe, Región de Antofagasta. Según informó la autoridad policial, mientras el personal de servicio patrullaba la Ruta 21-CH, se avistaron dos individuos a 500 metros al interior del Salar de Ascotán, desplazándose en dirección a la carretera caminando. Al proceder a su fiscalización, ambas personas intentaron evadir el control, emprendiendo la huida en distintas direcciones. Durante la persecución, se constató que cada sujeto portaba en la espalda un bolso de nylon, que tras ser revisados, se verificó que contenían un cargamento de Ketalab (Ketamina Clorhidrato), un anestésico general líquido clasificado como sustancia ilícita, incautando un total de 138 frascos de 100 M/L cada uno, con un total de 13 litros y 800 miligramos de esta sustancia. Ante estos antecedentes, se procedió a la detención inmediata de los dos adultos de nacionalidad Boliviana, a quienes se les informó sus derechos y el motivo de su aprehensión. Finalmente, se dio a conocer que la fiscal de turno, Priscila Silva Arana, instruyó diligencias por parte del OS7 y control de detención a los ciudadanos bolivianos.
Un operativo en la Avanzada Aduanera de El Loa permitió el decomiso de 20 kilos de cocaína y 5 kilos de ketamina, sustancias que iban a ser ingresadas ilegalmente a Chile desde Bolivia, con destino a la ciudad de Antofagasta. La detección se logró gracias a la combinación de canes detectores y tecnología de escaneo no invasiva, en el marco de la fiscalización de un bus de pasajeros que realizaba la ruta Cochabamba – Antofagasta. Durante la inspección de rutina, un perro adiestrado alertó sobre la posible presencia de sustancias sospechosas en la parte superior del vehículo, específicamente en el sistema de aire acondicionado. Para corroborar la sospecha, los fiscalizadores utilizaron un camión escáner, que evidenció irregularidades en el compartimento señalado. Al desmontarlo, se hallaron 22 paquetes rectangulares ocultos, los cuales fueron sometidos a pruebas químicas que confirmaron la presencia de cocaína y ketamina. El Director Regional de la Aduana de Iquique, Cristian Molina Silva, valoró el trabajo de fiscalización realizado: El compromiso de nuestros funcionarios en los distintos puntos de control del país es fundamental para detectar y evitar el ingreso de sustancias ilícitas. Seguimos fortaleciendo nuestras herramientas para combatir el crimen organizado”. Los dos ciudadanos bolivianos que viajaban en el bus fueron detenidos y puestos a disposición de la Fiscalía Regional de Tarapacá. Tras la audiencia de control de detención, se determinó que ambos quedaran en prisión preventiva, mientras la PDI continúa investigando para esclarecer los hechos y determinar posibles nexos con redes de narcotráfico. Droga oculta en sistema de aire acondicionado Autoridades destacan éxito del operativo Detenidos y proceso judicial 4o
Un hombre chileno quedó en prisión preventiva luego de ser formalizado por tráfico de drogas, tras ser sorprendido transportando 57 kilos y 225 gramos de ketamina en el sector La Negra, Antofagasta. La audiencia, realizada el pasado viernes, reveló que la detención fue ejecutada por personal del OS7 de Carabineros. Ante esto, según informó la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja, el operativo ocurrió el 29 de diciembre, cuando un furgón marca Peugeot fue fiscalizado en una garita de control. El vehículo levantó sospechas tras ser marcado por el can detector “Fucsia”. Durante la inspección, se hallaron 77 paquetes de ketamina en un compartimento oculto bajo el asiento trasero. Asimismo, el Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, detalló que la ketamina, aunque utilizada legítimamente como anestésico médico y veterinario, es comercializada ilícitamente debido a sus efectos alucinógenos. “Es uno de los principales componentes del tusi o cocaína rosada, una droga altamente peligrosa cuyo consumo va en aumento”, alertó. Dado lo anterior, Castro también destacó que este año las incautaciones de ketamina en la región crecieron más de un 200%, una cifra preocupante que apunta a la intensificación de actividades delictivas relacionadas con esta sustancia. Finalmente, el Juzgado de Garantía dispuso la prisión preventiva del imputado, considerando el peligro para la seguridad de la sociedad. Además, se estableció un plazo de investigación de 100 días para esclarecer los hechos.
En el norte, detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI de Arica detuvieron a un ciudadano de nacionalidad colombiana, por el delito flagrante de tráfico de drogas. Lo anterior, tras ser sorprendido portando una gran cantidad de MDMA granulada, comúnmente conocido como “éxtasis”, la que permitiría fabricar más de 105 mil comprimidos de esta sustancia. Se trata de la mayor cantidad incautada en la región de Arica y Parinacota hasta la fecha. Lee también... Ciudadano peruano intentó ingresar casi 3 kilos de ketamina por control fronterizo Chacalluta Viernes 21 Febrero, 2025 | 17:52 La investigación de la brigada especializada, en coordinación con la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI) de la Fiscalía de Arica, se enmarca en el análisis de información residual sobre una estructura criminal en Arica. Según explicó el subprefecto José Vergara, jefe del Brianco PDI Arica, “se desarrolló un proceso investigativo consistente en indagar a una estructura criminal compuesta por ciudadanos colombianos y chilenos”. Dicho grupo estaba dedicado “a internar importantes remesas de droga a territorio nacional, en específico a la ciudad de Arica, a través de pasos fronterizos no habilitados”. “La droga era acopiada en la ciudad para trasladarla posteriormente a la región Metropolitana, donde sería distribuida tanto a traficantes de Santiago como también enviada a países de Europa y Oceanía”, complementó. Fuente: BioBioChile
Este martes, Carabineros informó sobre un procedimiento que concluyó con la detención de dos sujetos que fueron sorprendidos transportando dosis de ketamina al interior de la localidad de Ollagüe, Región de Antofagasta. Según informó la autoridad policial, mientras el personal de servicio patrullaba la Ruta 21-CH, se avistaron dos individuos a 500 metros al interior del Salar de Ascotán, desplazándose en dirección a la carretera caminando. Al proceder a su fiscalización, ambas personas intentaron evadir el control, emprendiendo la huida en distintas direcciones. Durante la persecución, se constató que cada sujeto portaba en la espalda un bolso de nylon, que tras ser revisados, se verificó que contenían un cargamento de Ketalab (Ketamina Clorhidrato), un anestésico general líquido clasificado como sustancia ilícita, incautando un total de 138 frascos de 100 M/L cada uno, con un total de 13 litros y 800 miligramos de esta sustancia. Ante estos antecedentes, se procedió a la detención inmediata de los dos adultos de nacionalidad Boliviana, a quienes se les informó sus derechos y el motivo de su aprehensión. Finalmente, se dio a conocer que la fiscal de turno, Priscila Silva Arana, instruyó diligencias por parte del OS7 y control de detención a los ciudadanos bolivianos.
Un operativo en la Avanzada Aduanera de El Loa permitió el decomiso de 20 kilos de cocaína y 5 kilos de ketamina, sustancias que iban a ser ingresadas ilegalmente a Chile desde Bolivia, con destino a la ciudad de Antofagasta. La detección se logró gracias a la combinación de canes detectores y tecnología de escaneo no invasiva, en el marco de la fiscalización de un bus de pasajeros que realizaba la ruta Cochabamba – Antofagasta. Durante la inspección de rutina, un perro adiestrado alertó sobre la posible presencia de sustancias sospechosas en la parte superior del vehículo, específicamente en el sistema de aire acondicionado. Para corroborar la sospecha, los fiscalizadores utilizaron un camión escáner, que evidenció irregularidades en el compartimento señalado. Al desmontarlo, se hallaron 22 paquetes rectangulares ocultos, los cuales fueron sometidos a pruebas químicas que confirmaron la presencia de cocaína y ketamina. El Director Regional de la Aduana de Iquique, Cristian Molina Silva, valoró el trabajo de fiscalización realizado: El compromiso de nuestros funcionarios en los distintos puntos de control del país es fundamental para detectar y evitar el ingreso de sustancias ilícitas. Seguimos fortaleciendo nuestras herramientas para combatir el crimen organizado”. Los dos ciudadanos bolivianos que viajaban en el bus fueron detenidos y puestos a disposición de la Fiscalía Regional de Tarapacá. Tras la audiencia de control de detención, se determinó que ambos quedaran en prisión preventiva, mientras la PDI continúa investigando para esclarecer los hechos y determinar posibles nexos con redes de narcotráfico. Droga oculta en sistema de aire acondicionado Autoridades destacan éxito del operativo Detenidos y proceso judicial 4o
Un hombre chileno quedó en prisión preventiva luego de ser formalizado por tráfico de drogas, tras ser sorprendido transportando 57 kilos y 225 gramos de ketamina en el sector La Negra, Antofagasta. La audiencia, realizada el pasado viernes, reveló que la detención fue ejecutada por personal del OS7 de Carabineros. Ante esto, según informó la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja, el operativo ocurrió el 29 de diciembre, cuando un furgón marca Peugeot fue fiscalizado en una garita de control. El vehículo levantó sospechas tras ser marcado por el can detector “Fucsia”. Durante la inspección, se hallaron 77 paquetes de ketamina en un compartimento oculto bajo el asiento trasero. Asimismo, el Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, detalló que la ketamina, aunque utilizada legítimamente como anestésico médico y veterinario, es comercializada ilícitamente debido a sus efectos alucinógenos. “Es uno de los principales componentes del tusi o cocaína rosada, una droga altamente peligrosa cuyo consumo va en aumento”, alertó. Dado lo anterior, Castro también destacó que este año las incautaciones de ketamina en la región crecieron más de un 200%, una cifra preocupante que apunta a la intensificación de actividades delictivas relacionadas con esta sustancia. Finalmente, el Juzgado de Garantía dispuso la prisión preventiva del imputado, considerando el peligro para la seguridad de la sociedad. Además, se estableció un plazo de investigación de 100 días para esclarecer los hechos.