Consejo de Pueblos Atacameños rechaza acuerdo para extraer litio del Salar de Atacama
El aumento en la extracción de agua para obtener el litio, puede provocar un impacto irreversible en los ecosistemas, afectando el acceso al vital elemento, los cultivos agrícolas y la supervivencia de la flora y fauna.
A través de una declaración pública el Consejo de Pueblos Atacameños (CPA) manifestó su profundo desagravio y rechazo al acuerdo alcanzado entre la empresa estatal Codelco y SQM para extraer litio del Salar de Atacama hasta el año 2060.
El CPA sostiene que el pacto se consiguió a espaldas de las comunidades y sin ser consultados “se repite la historia de enterarnos por la prensa de aumentos de cuotas de producción y de ventas, además de extender hasta el año 2060 la extracción de las aguas en un sistema altamente frágil y sensible”. Asimismo, hacen alusión a la extensión de la iniciativa Salar Futuro, “proyecto no evaluado ambiental ni socialmente”.
La crítica del Consejo apunta a la incoherencia de los ejecutivos de Codelco y SQM, quienes suscribieron el “Acuerdo de voluntades”, el cual “reconoce al pueblo atacameño como titulares de las tierras y territorios”, y a actuar en base a los tratados internacionales ratificados por Chile, con transparencia, diálogo directo y participación.
Sin embargo, señalan que “lo realizado por SQM y Codelco representa no solo un incumplimiento a la mesa tripartita y acuerdo de diálogo, sino que es señal de las palabras vacías por parte del Estado de Chile en su real compromiso en procesos participativos y dialogados”.
Finalmente, la comunidad atacameña reafirma su decepción, ya que “siempre se nos indicó que no existía acuerdo verbal ni escrito entre las partes, y hoy nos enteramos de que el Salar será objeto de extracción de las aguas hasta el año 2060”, enfatizan.
En tanto, la microbióloga y ex constituyente, Dr. Cristina Dorador, se refirió en redes sociales a este acuerdo que aumentará la extracción de agua para obtener litio. “Los salares son humedales. Los salares son los ecosistemas con la mayor biodiversidad continental del norte de Chile. Los salares son fuente de agua actual y milenaria. Los salares son únicos e irrepetibles. Los salares no se recuperan. Los salares no son minas, son vida”.
Además, agregó que “la minería del litio no es sustentable, nunca lo ha sido. Los salares o vegas dañadas no se recuperan a escala humana. La reinyección de agua o salmuera es una artificialización de los ecosistemas”.
Asimismo, en las distintas plataformas sociales se hizo alusión a los graves impactos ambientales que ha causado la industria minera, como al Salar de Punta Negra provocado por Minera Escondida; o los salares de Lagunillas y Pedernales, los cuales perdieron la mayor parte de su caudal, impactando irreversiblemente la supervivencia de la diversidad de especies que habitaban.
Entre los posibles efectos que podría generar el incremento de la explotación de litio, es la reducción del recurso hídrico, afectando el acceso al vital elemento para uso humano, el desarrollo de cultivos agrícolas, y la flora y fauna endémica de la zona, situación que ya ocurre, tal como lo reveló un reportaje de la cadena internacional Deutsche Welle (DW).
Explotación de litio deja sin agua a los pobladores de Atacama
— DW Español (@dw_espanol) May 20, 2022
Gobiernos y empresas prometen a los habitantes de Atacama que el impacto ambiental de la extracción de litio será el mínimo posible. Pero el agua es cada vez más escasa. /ab pic.twitter.com/d6pdmMHpEb
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
24 de noviembre de 2025



























































































