Comienza la exigencia del grabado de la patente en los vidrios de los vehículos
Quienes no cumplan recibirán multas que oscilan entre $66.000 y $99.000, según el valor de la UTM para septiembre informado por el Servicio de Impuestos Internos.
Desde ahora comenzará a implementarse la exigencia del grabado de patentes en los vidrios y espejos de ciertos vehículos, aplicando inicialmente a un grupo específico de autos.
Esta medida está contemplada en la Ley 21.601, que modifica la Ley de Tránsito con el objetivo de combatir la comercialización de vehículos robados en Chile.
Tras el anuncio de la normativa, se establecieron los plazos de cumplimiento, diferenciando entre autos nuevos y usados.
Plazo para cumplir con el grabado de patentes
Según señala La Tercera, a partir del 14 de septiembre, los vehículos nuevos, vendidos desde el 15 de agosto de 2024, deberán contar con el grabado de patentes en vidrios y espejos.
Cabe destacar que no se considerarán como nuevos aquellos vehículos comercializados entre el 11 de septiembre de 2023 y mediados de agosto de 2024.
En el caso de los autos usados, vendidos antes de noviembre de 2023, deberán cumplir con esta medida a partir del 14 de mayo de 2025.
La diferencia en los plazos se debe a los tiempos estipulados en la norma, que comenzaron a contarse desde la publicación del reglamento en el Diario Oficial en mayo. Los vehículos comercializados en ese periodo tienen 4 meses para cumplir con la exigencia, mientras que los autos particulares tienen un periodo de 12 meses.
Requisitos para el grabado de patente
Según lo dispuesto por el gobierno, el grabado debe cumplir con los siguientes requisitos:
- El grabado debe realizarse en al menos 6 vidrios (laterales, luneta y parabrisas), además de los 2 espejos laterales. Si el vehículo tiene más de estos elementos, solo se exigirá el mínimo, como en el caso de furgones o buses. En vehículos con menos vidrios o espejos, como motos, la patente debe estar grabada en todos los espejos.
- El grabado debe ser permanente, lo que implica un desgaste en los vidrios y espejos, sin importar la técnica utilizada (arenado, tallado, ácido, etc.).
- Las letras deben ser legibles, en formato normal y siempre en mayúsculas, sin elementos como cursiva o negrita.
- El tamaño de las letras debe ser entre 7 y 10 milímetros de altura para los vidrios, y entre 5 y 10 milímetros para los espejos laterales.
Para aquellos conductores que ya hayan grabado sus vehículos en otros vidrios o con letras distintas a lo señalado por la norma, se permitirá mantener el grabado, siempre que sea permanente, legible y esté presente en 6 vidrios y los espejos laterales.

Multa por incumplimiento
Los dueños de vehículos que no cumplan con la obligación de grabar las patentes se enfrentarán a multas que varían entre 1 y 1,5 UTM. Esto equivale a montos que oscilan entre $66.000 y $99.000, según el valor de la UTM para septiembre informado por el Servicio de Impuestos Internos.
27 de noviembre de 2025
El Hospital Regional de Antofagasta fue calificado como el peor del país según el Minsal, en medio de la polémica destitución de su director Antonio Zapata y denuncias internas que tensionan al recinto.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025


























































































