Comienza la exigencia del grabado de la patente en los vidrios de los vehículos
Quienes no cumplan recibirán multas que oscilan entre $66.000 y $99.000, según el valor de la UTM para septiembre informado por el Servicio de Impuestos Internos.
Desde ahora comenzará a implementarse la exigencia del grabado de patentes en los vidrios y espejos de ciertos vehículos, aplicando inicialmente a un grupo específico de autos.
Esta medida está contemplada en la Ley 21.601, que modifica la Ley de Tránsito con el objetivo de combatir la comercialización de vehículos robados en Chile.
Tras el anuncio de la normativa, se establecieron los plazos de cumplimiento, diferenciando entre autos nuevos y usados.
Plazo para cumplir con el grabado de patentes
Según señala La Tercera, a partir del 14 de septiembre, los vehículos nuevos, vendidos desde el 15 de agosto de 2024, deberán contar con el grabado de patentes en vidrios y espejos.
Cabe destacar que no se considerarán como nuevos aquellos vehículos comercializados entre el 11 de septiembre de 2023 y mediados de agosto de 2024.
En el caso de los autos usados, vendidos antes de noviembre de 2023, deberán cumplir con esta medida a partir del 14 de mayo de 2025.
La diferencia en los plazos se debe a los tiempos estipulados en la norma, que comenzaron a contarse desde la publicación del reglamento en el Diario Oficial en mayo. Los vehículos comercializados en ese periodo tienen 4 meses para cumplir con la exigencia, mientras que los autos particulares tienen un periodo de 12 meses.
Requisitos para el grabado de patente
Según lo dispuesto por el gobierno, el grabado debe cumplir con los siguientes requisitos:
- El grabado debe realizarse en al menos 6 vidrios (laterales, luneta y parabrisas), además de los 2 espejos laterales. Si el vehículo tiene más de estos elementos, solo se exigirá el mínimo, como en el caso de furgones o buses. En vehículos con menos vidrios o espejos, como motos, la patente debe estar grabada en todos los espejos.
- El grabado debe ser permanente, lo que implica un desgaste en los vidrios y espejos, sin importar la técnica utilizada (arenado, tallado, ácido, etc.).
- Las letras deben ser legibles, en formato normal y siempre en mayúsculas, sin elementos como cursiva o negrita.
- El tamaño de las letras debe ser entre 7 y 10 milímetros de altura para los vidrios, y entre 5 y 10 milímetros para los espejos laterales.
Para aquellos conductores que ya hayan grabado sus vehículos en otros vidrios o con letras distintas a lo señalado por la norma, se permitirá mantener el grabado, siempre que sea permanente, legible y esté presente en 6 vidrios y los espejos laterales.

Multa por incumplimiento
Los dueños de vehículos que no cumplan con la obligación de grabar las patentes se enfrentarán a multas que varían entre 1 y 1,5 UTM. Esto equivale a montos que oscilan entre $66.000 y $99.000, según el valor de la UTM para septiembre informado por el Servicio de Impuestos Internos.
el miércoles pasado a las 12:12
el martes pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 12:12
el martes pasado a las 11:14
16 de noviembre de 2025
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
16 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.






















































































