Tribunal de Antofagasta falla a favor de herederos y obliga a AFP a incluir excedentes en patrimonio
El tribunal acogió el recurso de protección presentado por los familiares de un trabajador que, en su calidad de enfermo terminal, había solicitado el retiro de excedentes de su fondo previsional.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta falló a favor de los familiares de René Gómez Martínez, un afiliado fallecido que había optado por la modalidad de retiro de excedentes de libre disposición de su fondo de pensiones, ordenando a la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) Capital S.A. incrementar la masa hereditaria del trabajador fallecido.
El fallo unánime, emitido por la Primera Sala del tribunal de alzada, acogió el recurso de protección interpuesto por los herederos de Gómez Martínez, quienes habían solicitado que los fondos excedentes retirados se consideraran parte de la masa hereditaria. En su resolución, los jueces señalaron que el actuar de la AFP y la Superintendencia de Pensiones, al denegar esta solicitud, fue arbitrario e ilegal, vulnerando el derecho de propiedad de los herederos.
Ante esto, el caso se originó cuando el trabajador, quien se encontraba en etapa terminal, solicitó el retiro de sus excedentes de libre disposición de acuerdo con la Ley N°21.309. Sin embargo, los retrasos en la tramitación de su solicitud por parte de la Superintendencia de Pensiones y la AFP impidieron que su decisión tuviera efectos plenos antes de su fallecimiento, lo que generó la disputa legal.
En su resolución, la Corte destacó que el derecho de Gómez Martínez a disponer de sus fondos como enfermo terminal debía ser respetado, y que cualquier demora administrativa no podía afectar su voluntad. La corte consideró que los excedentes retirados deberían ser incorporados al patrimonio del fallecido y, por lo tanto, formar parte de su masa hereditaria.
Asimismo, la sentencia establece que las acciones de las entidades recurridas fueron contrarias a lo dispuesto en la Ley N°21.309, que regula el retiro de excedentes, y ordena a la AFP realizar todas las gestiones necesarias para corregir la situación y dar cumplimiento a la voluntad del afiliado fallecido.
Finalmente, este fallo refuerza la protección de los derechos de los afiliados a las AFP, especialmente en situaciones críticas como enfermedades terminales, y subraya la importancia de garantizar que las decisiones tomadas por los afiliados sean respetadas, incluso después de su fallecimiento.
el domingo pasado a las 18:22
el domingo pasado a las 18:22
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.


Un sujeto utilizaba Instagram y WhatsApp para vender diversas drogas, armamento y elementos de protección fueron incautados en el operativo.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Con una amplia convocatoria de actores del ámbito educativo, empresarial y gubernamental, la Seremi de Educación de Antofagasta ha puesto en marcha el primer Consejo Asesor para el Desarrollo de la Educación Técnico-Profesional (TP) en la región.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.