15 de enero: Festejamos el "Día del Melón con Vino" en Chile
Conmemoración desde el 2012 que también forma parte de las celebraciones del Día del Roto Chileno, que tiene lugar cada 20 de enero y rememora la Batalla de Yungay.
Cada 15 de enero se celebra el "Día del Melón con Vino" en Chile, jornada en que muchos locales, restaurantes y pubs mantienen la tradición de este clásico cóctel de verano. El melón con vino es un cóctel preparado con un melón entero, vino blanco, azúcar y hielo a gusto.
Originario de Chile es consumido popularmente a nivel nacional desde la decáda del 2010. Pero también en Argentina, donde puede encontrarse en las provincias de Córdoba, San Juan y Mendoza.
La degustación de esta bebida puede verse en plena playa durante un día de diversión familiar o con amigos. Si bien es parte de las tradiciones chilenas, cabe recordar que el consumo de alcohol en la vía pública está prohibido por ley.
Para prepararlo emplean un melón, usualmente de la variedad tuna (de pulpa verde), el cual debe abrirse por la parte superior para extraerle las semillas. Luego escarban su interior para extraer el jugo moliendo la pulpa, para después añadir vino blanco o pipeño, azúcar y opcionalmente hielo.
¿Porqué el 15 de enero?
Tanto es el cariño por este cóctel en Chile, que la Revista "Rayuela Corta" hace unos años instauró este día para que todos los bebedores de este clásico tuvieran un día para juntarse y refrescarse con el brebaje veraniego.
Eso si, la consigna es clara: celebrar con responsabilidad para que Melvin nombre que se le dio al Melón con Vino sea el invitado especial en cada reunión y cada 15 de enero.
¿Y tú ya lo probaste?
Compartimos una receta publicada por ADN para que puedas preparar este brebaje con estilo:
- Dicen que en la variedad está el gusto, por eso el melón puede ser tuna o calameño, sin embargo, conviene mucho más el primero, ya que tiene menos pepas y su precio es más accesible.
- Además del vino y del melón, el ingrediente que no puede faltar es el azúcar. La cantidad recomendada son cuatro cucharadas y para todos los que quieren conservar la línea, el azúcar se puede reemplazar por endulzante. El dulzor no puede faltar en la preparación del clásico combinado frutal.
- "Mejor que sobre a que falte", dice el dicho y por eso el vino que se recomienda es el que viene en grandes cantidades, como un vino de 2 litros en caja o un bidón o chimbombo, que cuestan alrededor de cuatro mil pesos.
- Si no está helado no tiene gracia y lo mejor es dejar los melones en reposo en el refrigerador, durante 30 a 40 minutos aproximadamente. También se puede agregar hielo a la preparación si no se quiere esperar los 40 minutos.
- El orificio debe medir entre 7 y 10 centímetros de diámetro dependiendo del tamaño del melón. Y antes de llenarlo al gusto -y a la sed- se deben sacar tanto las pepas como la mitad de la pulpa.
30 de octubre de 2025
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


28 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Hospital de Calama evitará traslado de 80 pacientes oncológicos gracias a la Unidad de Quimioterapia
La unidad, financiada con $390 millones permite que pacientes mensuales se traten en su comuna. La iniciativa fue priorizada por el Gobierno Regional y el CORE de Antofagasta.
El Concejo Comunal aprobó por amplia mayoría el contrato para la mantención y reparación de la estructura, poniendo fin a un litigio que la mantuvo tres años en el puerto. Se espera que esté disponible para bañistas a más tardar a principios de enero.
El Diputado Sebastián Videla y el subsecretario de Justicia oficializaron la medida que contempla vestimenta diferenciada y resistente para internos de alta peligrosidad, buscando retomar el control de los recintos penales.
Los casinos en línea, además de haber generado un cambio significativo en la industria de los juegos de azar, también está contribuyendo de muchas formas con el ahorro energético. 
Generadoras desmienten al Gobierno por el acuerdo de compensación de $12 mil pesos en cuentas de luz
La industria de la electricidad asegura que la devolución de $12 mil es una decisión "autónoma" y no un pacto con el biministro García, lo que debilita el anuncio oficial.
Una colaboración inédita permitió solucionar patologías de pie y tobillo a decenas de pacientes que aguardaban por meses una intervención. En solo dos días, un equipo mixto de profesionales llevó a cabo cirugías que buscan mejorar la calidad de vida de los usuarios.
Más del 40% de los estudiantes de enseñanza básica y media no alcanzan los niveles esperados en razonamiento matemático, revelando una tendencia descendente en los niveles de logro a medida que avanzan los ciclos escolares, según análisis de expertos.
El imputado, Miguel Angulo Rojas, atacó con un cuchillo a la víctima de nacionalidad boliviana en el sector Bonilla en 2022. Fue detenido tras un operativo policial en 2024, en el que también se le incautó droga.
El proceso, que se extiende por cuatro días con un sistema de "urna móvil", garantiza la voz de estudiantes, docentes y familias en los 70 establecimientos de Calama, San Pedro de Atacama, Ollagüe, María Elena y Tocopilla.
Durante la mañana de este martes, se confirma la noticia del deceso. El actor tuvo más de 70 años de trayectoria.
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025































































































