Emotiva inauguración de los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023
El encendido de la llama parapanamericana fue el momento más emocionante de la jornada, realizado por el chileno Cristian Valenzuela, primera medalla de oro paralímpica en para atletismo en Londres 2012.
Este viernes se realizó la inauguración oficial en el Estadio Nacional de los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 con más de 20 mil personas en las tribunas que aclamaron a los deportistas en el recinto de Ñuñoa.
En este evento deportivo participarán más de dos mil atletas de 31 países y otorgará cupos en nueve disciplinas para los Paralímpicos de París 2024.
En la ceremonia estuvo presente el Presidente Gabriel Boric, siendo ovacionado por el público tras hacer uso de la palabra. "Desde aquí, en esta hermosa noche, rodeados por la cordillera de Los Andes, con un Estadio Nacional precioso, declaro solemnemente inaugurados los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023", manifestó el primer mandatario.
En la inauguración también participaron el ministro del Deporte, Jaime Pizarro; el presidente del Comité Paralímpico de las Américas, Julio César Ávlla; y el timonel del Comité Paralímpico Internacional, el brasileño Andrew Parsons.
Al respecto, Pizarro, sostuvo que "el mundo nos está mirando una vez más. Como en los Panamericanos, esperamos estar a la altura. Es un motivo de orgullo para nosotros".
En la instancia nuevamente fue protagonista "Fiu", la mascota de los Juegos, recibiendo una ovación de la gente. Sin embargo, el momento más emotivo de la jornada, fue el encendido de la llama parapanamericana, realizado por el chileno Cristian Valenzuela, primera medalla de oro paralímpica en paraatletismo en Londres 2012.
🔥👏🤩 ¡Comienza la fiesta!
— TNT Sports Chile (@TNTSportsCL) November 18, 2023
Así fue el emocionante momento en el que el tres veces campeón paralímpico, Cristian Valenzuela, encendió el pebetero y le dio el vamos el oficial a los Juegos Parapanamericanos de #Santiago2023 pic.twitter.com/n9QvFLR2rc
?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1725690342702264384%7Ctwgr%5Ee84db0ba0528f2fdd61d8c749af84c4cc978ebe2%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.emol.com%2Fnoticias%2FDeportes%2F2023%2F11%2F17%2F1113242%2Fjuegos-parapanamericanos-santiago2023-inauguracion.html
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
























































































