Invitan a exposición de talentoso artista en Antofagasta
Son más de 200 pinturas que están en exhibición en la Estación Cultural Fotógrafo de Cerros, la cual puede ser visitada previa inscripción en el correo electrónico fotografodecerros@gmail.com
"Sinestesia" es el nombre de la exposición de más de doscientas pinturas del artista pampino, Jorge Luis Honores Araya, que se encuentra en exhibición en el Centro Cultural Estación Fotógrafo de Cerros, abierta a todo público.
“Esperamos que puedan inscribirse para poder disfrutar de un verdadero hallazgo artístico del norte chileno, en donde podrán apreciar el talento y visión de un exponente de la pintura único en su tipo”, dijo al respecto, el fotógrafo y director del mencionado centro cultural, Glenn Arcos Molina. Además, agregó que “el objetivo de esta exposición es apreciar los distintos matices y luces de un viaje a lo largo de distintos paisajes del mundo y figuras”.
Jorge Luis Honores Araya, autor de las más de 200 obras, explicó el día de la inauguración de su exposición el porqué de sus pinturas, compartiendo el misticismo de los colores que plasmaron sus manos, las cuales fueron creadas a través de diferentes técnicas, siendo la acuarela la base principal.
Sobre el tiempo que tardó en la creación de estas obras, el artista dijo que “el tiempo es una medida irreal en la confección de los cuadros pinturas o acuarelas, las obras me poseen y fluyo sin tiempo espacio ni lugar, cuando termino son las tres, cuatro de la mañana por lo general, o quedan incompletas y aun así pueden cambiar, me pasó muchas veces”.
La exposición denominada “Sinestesia”, es parte de ese orden que “aún nadie logra entender, ni siquiera los sinestésicos, son sentidos conectados. Yo escucho música, veo colores en forma geométrica, triángulos, círculos, cuadrados, líneas sinuosas de colores, de todo tipo, dependiendo de la música; antes veía las letras y los números de colores. Son vibrantes con patrones áureos con paisajes visuales reales e irreales complejas combinaciones”, sostiene el expositor.
Origen de sus obras
Su trabajo es principalmente reflejo de sus viajes por el mundo y de figuras femeninas, como fuente de inspiración, en este sentido, Honores señala que “en primera instancia pintaba antes que supiera que tenía sinestesia, recorrí el mundo, viajé por más de 50 países llevando un libro de viaje, una plumilla y acuarela, dibujaba en terreno y a veces capturaba los momentos con la fotografía”.
Enfatiza que aprendiendo caligrafía en China terminó aprendiendo tinta China con acuarela, “mis maestros allá se asombraban por los matices que lograba con los paisajes, técnica que se centra en la expresión de energía vital el "qi" a través de pinceladas fluidas y espontáneas, es en rigor una meditación en movimiento en la mente y el cuerpo, los cuales se unen para crear obras de arte que reflejan la armonía y el equilibrio, el equilibrio y la armonía del cuerpo de la mujer y los paisajes”, puntualiza.
Jorge Luis Honores Araya nació en la oficina salitrera Pedro de Valdivia, artista que experimenta la sinestesia desde su infancia, esto quiere decir, que percibe los sentidos mezclados, viendo colores mientras escucha una canción. Sus obras las logró reunir de distintos lugares donde estaban expuestas o con otros dueños alrededor del mundo. Esto, para poder realizar esta exposición en donde invita a viajar, como lo ha hecho él, a través de lugares y de colores.
Quienes deseen visitar esta mágica exposición a que se inscriban en el correo Fotografodecerros@gmail.com
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025




































































































