Invitan a exposición de talentoso artista en Antofagasta
Son más de 200 pinturas que están en exhibición en la Estación Cultural Fotógrafo de Cerros, la cual puede ser visitada previa inscripción en el correo electrónico fotografodecerros@gmail.com
"Sinestesia" es el nombre de la exposición de más de doscientas pinturas del artista pampino, Jorge Luis Honores Araya, que se encuentra en exhibición en el Centro Cultural Estación Fotógrafo de Cerros, abierta a todo público.
“Esperamos que puedan inscribirse para poder disfrutar de un verdadero hallazgo artístico del norte chileno, en donde podrán apreciar el talento y visión de un exponente de la pintura único en su tipo”, dijo al respecto, el fotógrafo y director del mencionado centro cultural, Glenn Arcos Molina. Además, agregó que “el objetivo de esta exposición es apreciar los distintos matices y luces de un viaje a lo largo de distintos paisajes del mundo y figuras”.
Jorge Luis Honores Araya, autor de las más de 200 obras, explicó el día de la inauguración de su exposición el porqué de sus pinturas, compartiendo el misticismo de los colores que plasmaron sus manos, las cuales fueron creadas a través de diferentes técnicas, siendo la acuarela la base principal.
Sobre el tiempo que tardó en la creación de estas obras, el artista dijo que “el tiempo es una medida irreal en la confección de los cuadros pinturas o acuarelas, las obras me poseen y fluyo sin tiempo espacio ni lugar, cuando termino son las tres, cuatro de la mañana por lo general, o quedan incompletas y aun así pueden cambiar, me pasó muchas veces”.
La exposición denominada “Sinestesia”, es parte de ese orden que “aún nadie logra entender, ni siquiera los sinestésicos, son sentidos conectados. Yo escucho música, veo colores en forma geométrica, triángulos, círculos, cuadrados, líneas sinuosas de colores, de todo tipo, dependiendo de la música; antes veía las letras y los números de colores. Son vibrantes con patrones áureos con paisajes visuales reales e irreales complejas combinaciones”, sostiene el expositor.
Origen de sus obras
Su trabajo es principalmente reflejo de sus viajes por el mundo y de figuras femeninas, como fuente de inspiración, en este sentido, Honores señala que “en primera instancia pintaba antes que supiera que tenía sinestesia, recorrí el mundo, viajé por más de 50 países llevando un libro de viaje, una plumilla y acuarela, dibujaba en terreno y a veces capturaba los momentos con la fotografía”.
Enfatiza que aprendiendo caligrafía en China terminó aprendiendo tinta China con acuarela, “mis maestros allá se asombraban por los matices que lograba con los paisajes, técnica que se centra en la expresión de energía vital el "qi" a través de pinceladas fluidas y espontáneas, es en rigor una meditación en movimiento en la mente y el cuerpo, los cuales se unen para crear obras de arte que reflejan la armonía y el equilibrio, el equilibrio y la armonía del cuerpo de la mujer y los paisajes”, puntualiza.
Jorge Luis Honores Araya nació en la oficina salitrera Pedro de Valdivia, artista que experimenta la sinestesia desde su infancia, esto quiere decir, que percibe los sentidos mezclados, viendo colores mientras escucha una canción. Sus obras las logró reunir de distintos lugares donde estaban expuestas o con otros dueños alrededor del mundo. Esto, para poder realizar esta exposición en donde invita a viajar, como lo ha hecho él, a través de lugares y de colores.
Quienes deseen visitar esta mágica exposición a que se inscriban en el correo Fotografodecerros@gmail.com
2 de noviembre de 2025
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


29 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La presidenta de la Junta de Vecinos Estadio Regional, sector Parque Brasil denuncia que el edil intercedió por la solicitante en el Concejo, alegando un posible incumplimiento con la probidad administrativa.
Tras años de desencuentros, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad un acuerdo extrajudicial y un nuevo contrato que regulariza el uso de la Cancha N°2 y otras dependencias del Calvo y Bascuñán por parte del Club de Deportes Antofagasta (CDA).
Hospital de Calama evitará traslado de 80 pacientes oncológicos gracias a la Unidad de Quimioterapia
La unidad, financiada con $390 millones permite que pacientes mensuales se traten en su comuna. La iniciativa fue priorizada por el Gobierno Regional y el CORE de Antofagasta.
El Concejo Comunal aprobó por amplia mayoría el contrato para la mantención y reparación de la estructura, poniendo fin a un litigio que la mantuvo tres años en el puerto. Se espera que esté disponible para bañistas a más tardar a principios de enero.
El Diputado Sebastián Videla y el subsecretario de Justicia oficializaron la medida que contempla vestimenta diferenciada y resistente para internos de alta peligrosidad, buscando retomar el control de los recintos penales.
Los casinos en línea, además de haber generado un cambio significativo en la industria de los juegos de azar, también está contribuyendo de muchas formas con el ahorro energético.
Generadoras desmienten al Gobierno por el acuerdo de compensación de $12 mil pesos en cuentas de luz
La industria de la electricidad asegura que la devolución de $12 mil es una decisión "autónoma" y no un pacto con el biministro García, lo que debilita el anuncio oficial.
Una colaboración inédita permitió solucionar patologías de pie y tobillo a decenas de pacientes que aguardaban por meses una intervención. En solo dos días, un equipo mixto de profesionales llevó a cabo cirugías que buscan mejorar la calidad de vida de los usuarios.
El imputado, Miguel Angulo Rojas, atacó con un cuchillo a la víctima de nacionalidad boliviana en el sector Bonilla en 2022. Fue detenido tras un operativo policial en 2024, en el que también se le incautó droga.
Tres ciudadanas colombianas que viajaban en un bus interregional desde Calama a Santiago fueron detenidas luego que fiscalizadores detectaran la droga oculta en sus maletas.
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025































































































