Homenaje a destacada arquitecta en Centro de Documentación de Antofagasta
María Magdalena ‘Cuca’ Gutiérrez, es el nombre del centro que destaca a "La arquitecta del desierto", quien promovió la construcción en tierra cruda de San Pedro de Atacama.
María Magdalena 'Cuca' Gutiérrez es el nuevo nombre del Centro de Documentación de Arquitectura (CEDARQ) de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica del Norte (UCN). Lugar que fue inaugurado el pasado viernes tras permanecer suspendido por la pandemia.
Durante la actividad que contó con la presencia de familiares de la destacada profesional, lanzaron el libro "La arquitecta del desierto. Visión y obra de Magdalena 'Cuca' Gutiérrez", proyecto de los arquitectos Camilo Giribas, Amanda Rivera y Luis Alfaro, financiado por el Fondart 2021, disponible en Dostercios Editorial.
"Magdalena puso en valor sistemas constructivos como el adobe, lo cual la transformó en una de las pioneras en la recuperación y difusión de la arquitectura y construcción con tierra a nivel nacional", explica uno de los impulsores del proyecto, Camilo Giribas.
La tierra como material sin tiempo fue protagonista en la divulgación de las obras de Cuca. "Ella aprendió de las técnicas tradicionales para desarrollarlas en una arquitectura contemporánea. Hoy está más vigente que nunca, con los problemas actuales que tenemos tanto ecológicos como sociales", argumenta la arquitecta, Amanda Rivera.
En la ceremonia exhibieron el legado de la arquitecta a través de láminas, bosquejos, dibujos del proceso y fotografías. También las maquetas de seis de sus obras, elaboradas por estudiantes del "Taller 7: Arquitectura y Materialización" de la casa de estudios, impartido por el dr. arquitecto, Sergio Alfaro y el ayudante Fabián Miles.
"Pensamos hacer más iniciativas similares que rescaten la memoria de nuestros fundadores y fundadoras. Es relevante que los y las estudiantes atesoren y entiendan como se construye una exposición, una lámina y un trabajo de investigación", expresa el director de la Escuela de Arquitectura, José Guerra.
Para cerrar, Guerra sostiene "se aprecia la importancia del dibujo y el croquis, porque todo está hecho a mano y es interesante hacer este cruce en las nuevas generaciones que frecuentan el uso de herramientas digitales".

15 de septiembre de 2025
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
15 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
Inicialmente se buscaba dejar fuera a 316 personas bajo el argumento de que no presentaban ningún vínculo objetivo con la comuna.
Puede seguir todos los pormenores de este encuentro clave para los Pumas desde las 19:30 horas en Quiero Deportes de FM Quiero, 95.1 para Antofagasta
El informe anticipa que desde el 18 de septiembre subirán las gasolinas de 93 y 97 octanos y el diésel. El alza se da tras tres bajas consecutivas y refleja ajustes del MEPCO.
Una dorsal en altura elevará las temperaturas hasta 35 °C en la Pampa y precordillera, entre el 14 y 15 de septiembre. Evento es considerado atípico previo a la llegada de la primavera.
Con goles de Valdés, un doblete de Jara y Navarro en los descuentos, Cobreloa venció 4-0 a Recoleta en Calama. Los loínos suman 38 puntos y quedan a 5 del líder U. de Concepción.
Tras el primer debate, el 17 de septiembre comienza el periodo legal de propaganda. Los candidatos preparan despliegues en medio de las celebraciones de Fiestas Patrias.
Sujetos saltan del vehículo para evadir a la policía y dejan casi 30 kilos de droga abandonados.
La Fiscalía de Antofagasta informó que interpuso un recurso para oponerse a la suspensión del procedimiento de desafuero del gobernador metropolitano Claudio Orrego, en el marco del Caso ProCultura.
La entidad sorteó los lugares de los ocho candidatos que competirán por La Moneda en las próximas elecciones de noviembre.
Cerca de $150 millones exige un grupo de trabajadoras de la educación, quienes han recurrido a la justicia para que se ejecute la deuda de bonos de zona extrema impagos desde 2017.
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025