A partir de junio, la Región de Antofagasta vivirá una experiencia cultural inédita con la llegada del Festival TIANFU, el mayor espectáculo de luces chinas realizado en el país, tras su exitoso paso por Santiago. El evento, que se extenderá por 55 días, será desarrollado en el Recinto Ferial de Actividades Comunitarias de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), gracias a la alianza entre la productora ProHANYU, la Universidad del Alba y la propia AIA.
La muestra incluirá más de 20 conjuntos luminosos inspirados en leyendas, símbolos y animales del folclore chino, además de espectáculos en vivo con artistas provenientes de Sichuan, quienes desplegarán danza, kung-fu, acrobacias y el tradicional arte del cambio de máscaras. También habrá stands gastronómicos, trajes típicos y espacios de fotografía, creando una experiencia multisensorial abierta a toda la comunidad.
La llegada de TIANFU se enmarca como la primera acción del recientemente constituido Polo de Cooperación Antofagasta China, una iniciativa que busca impulsar el intercambio económico, cultural y académico con el gigante asiático. El proyecto fue oficializado en una ceremonia que reunió a autoridades regionales, parlamentarios, representantes de la Universidad del Alba y del sector empresarial.
Li Ma, jefe de proyecto de ProHANYU, valoró el entorno desértico de Antofagasta como “el telón de fondo ideal” para este tipo de espectáculo. Por su parte, Fernando Cortez, gerente general de AIA, destacó que esta actividad permite posicionar el recinto ferial como un polo cultural para grandes eventos. Mientras que Valentín Volta, vicerrector de la Universidad del Alba, subrayó la importancia de fortalecer los lazos con China y dar visibilidad al aporte histórico de su comunidad en el norte de Chile.
TIANFU no solo promete ser un evento cultural de alto nivel, sino también un símbolo de integración, desarrollo regional y cooperación internacional.
el jueves pasado a las 13:30
el jueves pasado a las 11:19
el viernes pasado a las 12:43
el viernes pasado a las 11:04
el viernes pasado a las 10:33
el viernes pasado a las 9:24
el jueves pasado a las 13:30
el jueves pasado a las 11:19
el viernes pasado a las 12:43
el viernes pasado a las 11:04
16 de junio de 2025
La Municipalidad de Antofagasta organizó una segunda "licenciatón" masiva, logrando la entrega de 2.000 licencias de conducir.
Durante la mañana de este viernes, una colisión de vehículos menores ocurrió en las intersecciones de Avenida Pedro Aguirre Cerda y Abracita en la capital regional.
Antofagasta se prepara para festejar a los padres con un gran evento en la Plaza Bicentenario el próximo viernes 27 de junio, que tendrá como plato fuerte la actuación de la reconocida agrupación ranchera Los Charros de Lumaco.
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de luz programado para este viernes 13 de junio en la capital regional.
Tras casi un mes de cierre, el emblemático Muelle Histórico Melbourne Clark reabrió sus puertas a la comunidad este miércoles.
La panadería ubicada en Avenida Bonilla #9737 en el sector norte de Antofagasta, fue clausurada por la autoridad sanitaria debido a una serie de deficiencias que incluían alimentos vencidos, presencia de fecas de roedores y serios problemas estructurales.
Con una inversión superior a los $4.500 millones, el proyecto aumentará la capacidad de procesamiento de agua de 2 a 6,5 litros por segundo, garantizando el suministro para los próximos 20 años y fomentando el desarrollo local.
Más de 200 jóvenes estudiantes de la CMDS tuvieron una jornada inolvidable hoy, al participar en una charla motivacional impartida por los extenistas y medallistas olímpicos Nicolás Massú y Fernando González.
Una mujer de 53 años, que permanecía prófuga de la justicia por casi ocho años, fue detenida por Carabineros de la Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Calama.
La Ilustre Municipalidad de Calama, con el respaldo unánime del Concejo Municipal, ha dado un paso fundamental en el apoyo a las mujeres que han enfrentado el cáncer de mama.
Una extensa investigación conjunta entre la Fiscalía de Antofagasta y la Policía de Investigaciones (PDI) culminó con la detención de una banda criminal que habría protagonizado al menos un secuestro en la región.