Entre el 24 y el 29 de abril, la Corporación Cultural de Antofagasta por medio de su Escuela de Ballet realizará la Semana de la Danza, que considera un variado programa de actividades abiertas a la comunidad y estudiantes.
"Por una iniciativa de la UNESCO, desde el año 1982 se instauró el 29 de abril como el Día Internacional de la Danza. Esta fecha fue escogida por ser el natalicio de Jean-Georges Noverre, coreógrafo, maestro y creador del ballet moderno y tiene como objetivo difundir y motivar la participación y formación de la danza”, explicó Carolyn Galarce, directora la Escuela de Ballet.
"Es así que con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Danza, como Escuela de Ballet estamos definiendo un programa diverso de actividades que consideran la participación de nuestro Ballet de Cámara con la puesta en escena de las obras La Pastora y El Cóndor y El Quijote, las cuales se presentarán en el Teatro Municipal en funciones abiertas a la comunidad y dirigidas a los colegios de la ciudad, añade Garlarce.
La docente indica "la programación además contempla una gran muestra de danza y bailes que contará con la participación de compañías locales que adhirieron a nuestra convocatoria para celebrar esta fecha especial".
Dicha muestra se realizará el jueves 27 de abril a las 19:30 horas en el Teatro Municipal con la participación de las agrupaciones: Kallpa Latinoamérica, Academia Sport Dance Danilo Bravo, Myrta Fatima, Academia Liceo Artístico Armando Carrera González, Compañía de Danza Balmaceda Arte Joven y Compañía de Danza en Movimiento.
Por su parte, el Ballet de Cámara de la Corporación Cultural de Antofagasta, presentará la obra "La Pastora y El Cóndor" en funciones dobles a realizarse los días martes 25 y miércoles 26 de abril a las 19:00 horas en el Teatro Municipal, actividad que se realizará gracias al Fondo para el Fortalecimiento del Arte en la Educación, Convocatoria 2021 del Ministerio de las Culturas, las Artes, el Patrimonio.
Mientras que "El Quijote" se presentará el sábado 29 de abril a las 18:30 horas.
3 de julio de 2025
Una auditoría a principios de 2025 reveló falencias en la información pública del Gobierno Regional, lo que llevó a una reestructuración interna y la dedicación exclusiva de un funcionario a temas de transparencia.
Fallo unánime establece que la renuncia solicitada a una alta directiva por pérdida de confianza no constituye un acto discriminatorio, anulando así una denuncia de tutela laboral.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, acusado de ser el autor de un homicidio perpetrado el 1 de julio en el sector norte alto de la capital regional.
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Chile alcanza un promedio de 12,1 años de escolaridad en mayores de 18 años, sin brecha entre hombres y mujeres.
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
La medida considera recreos entretenidos, seminarios, ferias de seguridad para mejorar la convivencia escolar.
Asimismo, realizó un llamado urgente al Ministerio del Medio Ambiente y a la Superintendencia de Medio Ambiente para que se pronuncien.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.