La región de Antofagasta reporta 262 nuevos casos de VIH
Durante 2023, se notificaron 262 casos nuevos de VIH en la región de Antofagasta, con un aumento sostenido entre los últimos años. La autoridad sanitaria instó a la población a realizarse el autotest.
Durante el 2023, la región de Antofagasta registró un total de 262 nuevos casos de VIH, según el informe oficial del seremi de Salud, Alberto Godoy. De estos, 203 fueron varones, 51 mujeres y 8 personas transgénero, lo que refleja una tendencia estable en los últimos dos años. En este contexto, las autoridades subrayan la importancia de la prevención y la detección temprana, especialmente en un periodo donde se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Sida.
Ante esto, los datos del Departamento de Salud Pública revelan que el 76% al 77,5% de los nuevos casos corresponden a hombres, mientras que el porcentaje de mujeres varía entre un 19% y 22,6%. Por su parte, las personas transgénero representan entre un 1% y un 3% de los casos.
En cuanto a la franja etaria más afectada, el rango de edad de 20 a 44 años es el más prevalente, con un 78% de los nuevos diagnósticos. No obstante, también se han detectado casos entre personas mayores de 60 años, incluso en individuos de entre 75 y 79 años.
Ante esto, en el marco de una Feria Ciudadana Preventiva realizada en la capital regional, el seremi de Salud enfatizó que la prevención sigue siendo clave. El uso del preservativo y la detección temprana mediante el autotest son esenciales para combatir el virus. Este autotest, disponible de manera gratuita en centros de salud, hospitales comunitarios e incluso en el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), es rápido, sencillo y permite a las personas conocer su estado en la comodidad de su hogar. Aunque no constituye un diagnóstico definitivo, un resultado "reactivo" debe ser seguido de un análisis clínico en un centro de salud.
"La detección temprana no solo facilita un tratamiento más eficaz, sino que también permite acceder al Régimen de Garantías Explícitas en Salud (GES)", destacó Godoy, quien también agradeció a las diversas organizaciones comunitarias por su trabajo constante en la prevención, como la Agrupación "Nueva Aura", el Centro Cultural "Crea Luz", y otras agrupaciones que promueven la educación y el apoyo en torno al VIH.
De acuerdo con Pedro Sánchez, Presidente de "Nueva Aura", y Evelyn Cortés, Vicepresidenta del Consejo Asesor Regional de la Seremi de Salud, la sensibilización continua y el trabajo colaborativo son fundamentales para enfrentar la enfermedad de manera efectiva.
Finalmente, las autoridades insistieron en que, a pesar de los avances, el VIH sigue siendo una preocupación de salud pública y que la prevención es responsabilidad de todos.
el martes pasado a las 14:13
el martes pasado a las 8:51
el martes pasado a las 8:25
el martes pasado a las 16:35
el martes pasado a las 14:13
el martes pasado a las 8:51
el martes pasado a las 8:25
6 de noviembre de 2025
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
Gracias al uso de lectores de patentes y la fiscalización en el sector norte, Carabineros e inspectores municipales lograron dar con un auto con encargo por robo, deteniendo a un ciudadano por el delito de receptación.
Es el tercer recinto de la Atención Primaria de Salud de Antofagasta en lograr el hito tras cumplir con el 100% de los estándares obligatorios.
El Ministerio de Obras Públicas finalizó la intervención de los pavimentos de la pista principal en Antofagasta, obra clave para disminuir el riesgo operacional y mejorar los tiempos de las 24 mil operaciones aéreas anuales.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres iniciará una serie de pruebas técnicas al nuevo Sistema de Alertamiento por Remoción en Masa entre el 5 y 7 de noviembre. Los testeos, que no consideran simulacros ni ejercicios de evacuación, buscan asegurar la operatividad del equipamiento.
La implementación del nuevo sistema de vigilancia aérea con drones y patrullas terrestres permitió detectar en sus primeros días vehículos arrojando neumáticos, residuos y un caso de abandono de un animal preñado en el sector.
Carabineros del OS7 El Loa, en coordinación con la Fiscalía, detuvo a dos chilenos que utilizaban redes sociales para ofrecer emulsiones de dinamita.
Detectives de la Brigada de Homicidios y peritos de la PDI realizaron diligencias tras el hecho ocurrido en el sector Puerto Seco, Calama.
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025























































































