Durante el 2023, la región de Antofagasta registró un total de 262 nuevos casos de VIH, según el informe oficial del seremi de Salud, Alberto Godoy. De estos, 203 fueron varones, 51 mujeres y 8 personas transgénero, lo que refleja una tendencia estable en los últimos dos años. En este contexto, las autoridades subrayan la importancia de la prevención y la detección temprana, especialmente en un periodo donde se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Sida.
Ante esto, los datos del Departamento de Salud Pública revelan que el 76% al 77,5% de los nuevos casos corresponden a hombres, mientras que el porcentaje de mujeres varía entre un 19% y 22,6%. Por su parte, las personas transgénero representan entre un 1% y un 3% de los casos.
En cuanto a la franja etaria más afectada, el rango de edad de 20 a 44 años es el más prevalente, con un 78% de los nuevos diagnósticos. No obstante, también se han detectado casos entre personas mayores de 60 años, incluso en individuos de entre 75 y 79 años.
Ante esto, en el marco de una Feria Ciudadana Preventiva realizada en la capital regional, el seremi de Salud enfatizó que la prevención sigue siendo clave. El uso del preservativo y la detección temprana mediante el autotest son esenciales para combatir el virus. Este autotest, disponible de manera gratuita en centros de salud, hospitales comunitarios e incluso en el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), es rápido, sencillo y permite a las personas conocer su estado en la comodidad de su hogar. Aunque no constituye un diagnóstico definitivo, un resultado "reactivo" debe ser seguido de un análisis clínico en un centro de salud.
"La detección temprana no solo facilita un tratamiento más eficaz, sino que también permite acceder al Régimen de Garantías Explícitas en Salud (GES)", destacó Godoy, quien también agradeció a las diversas organizaciones comunitarias por su trabajo constante en la prevención, como la Agrupación "Nueva Aura", el Centro Cultural "Crea Luz", y otras agrupaciones que promueven la educación y el apoyo en torno al VIH.
De acuerdo con Pedro Sánchez, Presidente de "Nueva Aura", y Evelyn Cortés, Vicepresidenta del Consejo Asesor Regional de la Seremi de Salud, la sensibilización continua y el trabajo colaborativo son fundamentales para enfrentar la enfermedad de manera efectiva.
Finalmente, las autoridades insistieron en que, a pesar de los avances, el VIH sigue siendo una preocupación de salud pública y que la prevención es responsabilidad de todos.
el jueves pasado a las 14:52
el jueves pasado a las 12:06
el jueves pasado a las 11:41
el jueves pasado a las 11:09
el viernes pasado a las 15:14
el viernes pasado a las 9:48
el jueves pasado a las 22:30
el jueves pasado a las 17:04
el jueves pasado a las 14:52
el jueves pasado a las 12:06
el jueves pasado a las 11:41
el jueves pasado a las 11:09
el viernes pasado a las 15:14
el viernes pasado a las 9:48
11 de mayo de 2025
Según Techo uno de cada tres asentamientos en el país enfrenta una amenaza de desalojo, afectando especialmente a familias migrantes, niños y adultos mayores.
El hito central será el "Tercer Caravaneo de la Cordillera a la Costa" que reunirá a estudiantes de diversas comunas rurales en Antofagasta para compartir sus "recados" artísticos, en el marco de la celebración dedicada a Gabriela Mistral.
Sacha Razmilic, junto al Ministro del Deporte, Jaime Pizarro, recorrieron las instalaciones del recinto capitalino con miras a potenciar el desarrollo deportivo en la región y posicionar a Antofagasta como un polo a nivel nacional y continental.
Dinko Neri Misic, exalumno del Colegio San Agustín de Antofagasta y parte del equipo médico del Club de Deportes Antofagasta, se encontraba entre las seis víctimas fatales del siniestro de la avioneta ambulancia que se dirigía a Arica.
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
En el marco del Día de la Madre, la instancia liderada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos revisó un año de trabajo en el CPF de Antofagasta, donde actualmente residen nueve internas embarazadas o con hijos lactantes.
El nuevo papa tiene 69 años y fue elegido tras dos días de votaciones en el vaticano.
Tras intensas deliberaciones en el Cónclave, los cardenales electores lograron el consenso necesario en la cuarta votación para elegir al nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.
La Municipalidad de Antofagasta realizará una jornada de atención integral en la Junta de Vecinos Villa Vida Nueva, acercando diversos servicios a los vecinos.
Con una inversión superior a los 4.500 millones de pesos financiados por el FNDR, se inician las obras que renovarán completamente la infraestructura del emblemático liceo bicentenario, beneficiando a más de 1.500 estudiantes.