Recuerdan a ejecutadas y detenidas desaparecidas en Antofagasta
Esta actividad se realizó en el contexto del Día Internacional de la Mujer, instancia en que también se destacó la labor de la abogada de derechos humanos, Alicia Vidal Magno.
La Agrupación de Familiares y Amigos de Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos de Antofagasta, (Afaeda), conmemoró el Día Internacional de la Mujer honrando la memoria de las 135 mujeres, algunas de ellas embarazadas, que entre septiembre de 1973 y marzo de 1990, fueron ejecutadas y detenidas desaparecidas en el país.
Durante la ceremonia se recordaron a algunas mujeres cercanas a la agrupación que sufrieron la represión de la dictadura, tales como Elisa del Carmen Escobar Cepeda y Barbara Uribe Tamblay, ambas detenidas desaparecidas, además de Elizabeth del Carmen Cabrera Balarritz y Patricia Quiroz Nilo, ejecutadas políticas.
Al respecto, la secretaria de Afaeda, Lucía Rojas Silva, se refirió al sentimiento que embarga a la organización en esta fecha, "es un día de memoria para nuestra agrupación, porque hay muchas mujeres que cayeron, tratando de construir una sociedad más justa, más igualitaria y fueron ejecutadas y algunas de ellas aún son detenidas desaparecidas y también para las mujeres que partieron, buscando a sus seres queridos o luchando por verdad y justicia de nuestra agrupación”.
En la actividad conmemorativa también se recordaron a aquellas mujeres que ya fallecieron y quienes, en vida, lucharon por verdad y justicia, tras el Golpe de Estado de 1973, ellas fueron Cecilia Escobar Cepeda, Alicia Figueroa Figueroa, Sonia Aros Montenegro, Herminia Antequera Latrille, Georgina Godoy Godoy, Luperfina Gallardo Moroso, María Torres Flores, Guillermina Álvarez Loyola y María Inés Cajiao Malinarich.
Asimismo, uno de los momentos especiales de la jornada fue el reconocimiento público que se hizo a la labor de la abogada de derechos humanos, Alicia Vidal Magno, quien, hace unos días, recibió también un homenaje de parte del INDH, por su trabajo profesional, del lado de las víctimas de la represión en dictadura, en los denominados Consejos de Guerra y a través de la presentación de recursos de amparo ante los tribunales de justicia.
Tras recibir el galardón y el reconocimiento público, la abogada manifestó su satisfacción, “hasta el día de hoy, uno se da cuenta que hay gente que aún recuerda la pelea, la lucha, lo empinado que fue para nosotros, los muy pocos que defendíamos a la gente, no había organizaciones sociales donde esconderse, no había partidos políticos, no había nada, solamente para mi fue la Iglesia Católica”.
el miércoles pasado a las 16:32
el miércoles pasado a las 13:57
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 16:35
el jueves pasado a las 13:42
el jueves pasado a las 10:15
el jueves pasado a las 9:28
el jueves pasado a las 8:34
el miércoles pasado a las 16:32
el miércoles pasado a las 13:57
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 16:35
el jueves pasado a las 13:42
el jueves pasado a las 10:15
7 de noviembre de 2025
La CMDR y Antofagasta TV están transmitiendo en vivo la gran final de futsal damas y varones directamente desde el Gimnasio Empalme, en el canal de YouTube de Antofagasta TV y en su señal abierta.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
4 de noviembre de 2025
























































































