Recuerdan a ejecutadas y detenidas desaparecidas en Antofagasta
Esta actividad se realizó en el contexto del Día Internacional de la Mujer, instancia en que también se destacó la labor de la abogada de derechos humanos, Alicia Vidal Magno.
La Agrupación de Familiares y Amigos de Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos de Antofagasta, (Afaeda), conmemoró el Día Internacional de la Mujer honrando la memoria de las 135 mujeres, algunas de ellas embarazadas, que entre septiembre de 1973 y marzo de 1990, fueron ejecutadas y detenidas desaparecidas en el país.
Durante la ceremonia se recordaron a algunas mujeres cercanas a la agrupación que sufrieron la represión de la dictadura, tales como Elisa del Carmen Escobar Cepeda y Barbara Uribe Tamblay, ambas detenidas desaparecidas, además de Elizabeth del Carmen Cabrera Balarritz y Patricia Quiroz Nilo, ejecutadas políticas.
Al respecto, la secretaria de Afaeda, Lucía Rojas Silva, se refirió al sentimiento que embarga a la organización en esta fecha, "es un día de memoria para nuestra agrupación, porque hay muchas mujeres que cayeron, tratando de construir una sociedad más justa, más igualitaria y fueron ejecutadas y algunas de ellas aún son detenidas desaparecidas y también para las mujeres que partieron, buscando a sus seres queridos o luchando por verdad y justicia de nuestra agrupación”.
En la actividad conmemorativa también se recordaron a aquellas mujeres que ya fallecieron y quienes, en vida, lucharon por verdad y justicia, tras el Golpe de Estado de 1973, ellas fueron Cecilia Escobar Cepeda, Alicia Figueroa Figueroa, Sonia Aros Montenegro, Herminia Antequera Latrille, Georgina Godoy Godoy, Luperfina Gallardo Moroso, María Torres Flores, Guillermina Álvarez Loyola y María Inés Cajiao Malinarich.
Asimismo, uno de los momentos especiales de la jornada fue el reconocimiento público que se hizo a la labor de la abogada de derechos humanos, Alicia Vidal Magno, quien, hace unos días, recibió también un homenaje de parte del INDH, por su trabajo profesional, del lado de las víctimas de la represión en dictadura, en los denominados Consejos de Guerra y a través de la presentación de recursos de amparo ante los tribunales de justicia.
Tras recibir el galardón y el reconocimiento público, la abogada manifestó su satisfacción, “hasta el día de hoy, uno se da cuenta que hay gente que aún recuerda la pelea, la lucha, lo empinado que fue para nosotros, los muy pocos que defendíamos a la gente, no había organizaciones sociales donde esconderse, no había partidos políticos, no había nada, solamente para mi fue la Iglesia Católica”.
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
Uno de los cinco detenidos mantenía orden de detención vigente por homicidio frustrado, mientras que otro apuntó con un arma de fuego a los carabineros durante la captura en Calama.
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) anunció oficialmente la designación de su nuevo Director Ejecutivo. Por decisión unánime de su Directorio, el periodista Marcos Celedón Gamboa asumirá el liderazgo de la institución a partir del próximo lunes 17 de noviembre.
El principal recinto asistencial de la macrozona norte activó un plan especial de turnos y reemplazos para asegurar todos los servicios, desde Urgencia hasta Unidades Críticas, mientras permite a sus funcionarios ejercer su derecho a voto este domingo 16 de noviembre.
La emblemática emisora del norte, parte de CNC Medios, comenzó oficialmente su señal FM en Santiago. Con 10 mil watts de potencia, promete mantener su estilo retro y cercano.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025























































































