Presidente de Escondida | BHP se reunió con 70 estudiantes de universidad locales
El antofagastino y líder de la productora de cobre más grande del mundo, Alejandro Tapia, participó en Sesiones Heuma, iniciativa que desde 2020 ha contribuido a la generación de capacidades de más 250 estudiantes de las facultades de ingeniería de la UCN y la UA.
El presidente de Escondida | BHP, Alejandro Tapia, se reunió esta mañana con más de 70 estudiantes de cuarto y quinto año de las facultades de ingeniería y ciencias de la Universidad Católica del Norte y Antofagasta, en el marco de una nueva charla de “Sesiones Heuma”, iniciativa impulsada por Consorcio Heuma UA-UCN y BHP.
Este programa tiene por objetivo contribuir a la formación de universitarios de ambas casas de estudio en temas asociados a la industria minera, entregándoles conocimientos y experiencias directamente de líderes y ejecutivos de BHP, con apoyo del equipo docente de ambas universidades.
En esta oportunidad, el antofagastino y líder de la mayor productora de cobre del mundo, presentó la charla “Minería del futuro: una mirada desde Escondida y Antofagasta”, en la que abordó los aspectos generales de la operación, la cultura que guía a la compañía y los principales proyectos de crecimiento, además de las habilidades que se requerirán de las nuevas generaciones de trabajadores.
Sobre su participación, el ejecutivo de Escondida comentó que “quienes somos parte de la industria tenemos el deber de conectar con las próximas generaciones de mineros. La minería se construye en el largo plazo y por eso necesitamos que los estudiantes de ingeniería sepan que esta industria, que le hace tan bien a la región y al país, necesitará de ellos a futuro”.
Además, Tapia agregó que “además de contarles sobre Escondida, pude compartir algunos consejos que he aprendido estos años de carrera. Uno muy especial: trabajar por sus metas, ser curiosos y estar dispuestos a aprender, siempre. Estoy seguro de que la próxima generación de la gran minería será con talentos locales”.
Desde el inicio del programa, más de 256 estudiantes han adquirido conocimientos de diversos ejecutivos de la compañía. Al respecto, la doctora María Cecilia Hernández, Directora Consorcio Heuma, expresó que “esta vez inauguramos este segundo semestre de la 5ta versión 2024 con una charla y conversación de un profesional destacadísimo como Alejandro Tapia, que además logra cercanía e inspiración desde sus vivencias como antofagastino. Con esta actividad y con el programa renovamos nuestro compromiso como Consorcio de Facultades de Ingeniería, Heuma, a mantener un vínculo permanente y virtuoso con la industria que logre aprendizajes pertinentes y situados con los desafíos que hoy tiene el mundo laboral”.
Durante este 2024, los estudiantes podrán acceder a 17 charlas lideradas por ejecutivos de BHP vinculadas a diversas áreas del negocio, como geología, producción, recursos estratégicos, autonomía, data analytics, sustentabilidad entre otras.
Además, este año los estudiantes accederán a visitas a terreno a la operación de Spence
y Escondida.
el miércoles pasado a las 16:32
el miércoles pasado a las 13:57
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 16:35
el jueves pasado a las 13:42
el jueves pasado a las 10:15
el jueves pasado a las 9:28
el jueves pasado a las 8:34
el miércoles pasado a las 16:32
el miércoles pasado a las 13:57
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 16:35
el jueves pasado a las 13:42
el jueves pasado a las 10:15
7 de noviembre de 2025
La CMDR y Antofagasta TV están transmitiendo en vivo la gran final de futsal damas y varones directamente desde el Gimnasio Empalme, en el canal de YouTube de Antofagasta TV y en su señal abierta.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
4 de noviembre de 2025
























































































