Ministra de Minería por agua en Antofagasta: "No queremos arriesgar un plazo"
"Ojalá esto se resuelva este viernes, si eso no va a ocurrir lo vamos a informar oportunamente", agregó el gobernador regional, Ricardo Díaz.
Entregar certezas con respecto a los plazos de reparación de corte de suministro eléctrico en la Planta Desaladora Norte, fue la motivación de un punto de prensa entregado este miércoles por autoridades regionales de Antofagasta, el cual incluyó la presencia de la ministra de Minería, Aurora Williams, quien indicó que no podían arriesgarse a establecer un plazo.
En cuanto a la solución para puntos sin agua y que el Hospital Regional de Antofagasta cuente con suministro desde la red, la delegada presidencial, Karen Behrens, explicó "lo que tenemos como compromiso hoy día, es durante el día poder habilitar 10 puntos más de captación de agua para que los camiones puedan llegar con mayor celeridad. Tenemos cuatro en la ciudad y tres puntos de carga en el kilómetro 12. Por lo tanto, aumentar a 14 puntos en la ciudad sin lugar a dudas nos va poder ayudar a llegar con mayor eficiencia a las personas que lo han pasado mal".
Por su parte, el subsecretario de Obras Públicas, José Andrés Herrera, sostuvo que realizaron una visita inspectiva a reparación de Planta Desaladora Norte, acciones que buscan acelerar los trabajos, mejorar el sistema alternativo de suministro de agua potable a la comuna, además de mejorar la comunicación que está entregando la empresa Aguas Antofagasta a la población.
"Hemos hecho una solicitud de incrementar sustantivamente todos los sistemas que permitan que la ciudadanía pueda tomar mejores decisiones ante esta emergencia", aseguró Herrera.
En tanto, la ministra de Minería, Aurora Williams, sobre los trabajos que se realizan para reparar la falla de la planta desaladora, indicó "le hemos indicado a la empresa la importancia de mantener la ruta crítica, respecto de lo que significa esta obra, una obra que hoy en día se torna absolutamente imprescindible para poder reponer el suministro (...) hoy día hay unas herramientas que deben ser trasladadas y que nos han señalado que efectivamente van a estar disponibles en el día de hoy".
En relación a la entrega de agua en los puntos de repartición, Williams manifiesta "quiero señalar que es importante la instalación de facilitadores dentro de los puntos donde se distribuye agua, dado que efectivamente no lo puede hacer solo el conductor".
Con respecto a la ayuda otorgada por empresas mineras y el funcionamiento de las mismas, la autoridad de la cartera, señala "la industria minera ha dispuesto de camiones aljibes, ha colaborado de eso. Pero también señalar que se han tenido las consideraciones del caso desde la industria respecto a los trabajadores y trabajadoras, que también son parte de la comunidad afectada. Por lo tanto, se están dando las facilidades para que aquellas personas afectadas asistan de manera virtual, activar teletrabajo, etcétera.".
Consultada sobre plazos concretos con respecto a la reparación, Williams expresa "la verdad es que nosotros no queremos arriesgar un plazo, pero sí señalar que estamos haciendo todo el esfuerzo, toda la disposición, en términos de que la empresa resuelva estos problemas".
También se refirió a los plazos de reparación que permitirían que el suministro de agua vuelva con normalidad a la comuna, el gobernador regional, Ricardo Díaz, quien repara "todos estamos trabajando para que la solución sea el día viernes hacia el anochecer. He sido crítico de la información que ha salido a través de Senapred, es una información que no es rigurosa, que no es certera, que no genera certeza ni seguridad a la ciudadanía".
"Ojalá esto se resuelva este viernes, si eso no va a ocurrir lo vamos a informar oportunamente. Pero todos nosotros estamos trabajando para que la ciudadanía tenga agua este viernes por la noche", cierra Díaz.
el martes pasado a las 14:13
el martes pasado a las 8:51
el martes pasado a las 8:25
el martes pasado a las 16:35
el martes pasado a las 14:13
el martes pasado a las 8:51
el martes pasado a las 8:25
6 de noviembre de 2025
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Gracias al uso de lectores de patentes y la fiscalización en el sector norte, Carabineros e inspectores municipales lograron dar con un auto con encargo por robo, deteniendo a un ciudadano por el delito de receptación.
Es el tercer recinto de la Atención Primaria de Salud de Antofagasta en lograr el hito tras cumplir con el 100% de los estándares obligatorios.
El Ministerio de Obras Públicas finalizó la intervención de los pavimentos de la pista principal en Antofagasta, obra clave para disminuir el riesgo operacional y mejorar los tiempos de las 24 mil operaciones aéreas anuales.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres iniciará una serie de pruebas técnicas al nuevo Sistema de Alertamiento por Remoción en Masa entre el 5 y 7 de noviembre. Los testeos, que no consideran simulacros ni ejercicios de evacuación, buscan asegurar la operatividad del equipamiento.
La implementación del nuevo sistema de vigilancia aérea con drones y patrullas terrestres permitió detectar en sus primeros días vehículos arrojando neumáticos, residuos y un caso de abandono de un animal preñado en el sector.
"Latin Woman" de calle Ossa/Maipú fue sumariado por la Seremi de Salud tras realizar procedimientos estéticos invasivos sin autorización, poniendo en riesgo la salud de sus clientes.
Carabineros del OS7 El Loa, en coordinación con la Fiscalía, detuvo a dos chilenos que utilizaban redes sociales para ofrecer emulsiones de dinamita.
Detectives de la Brigada de Homicidios y peritos de la PDI realizaron diligencias tras el hecho ocurrido en el sector Puerto Seco, Calama.
Este martes comienzan los diálogos ciudadanos para avanzar en la fundamental actualización del Plano Regulador Comunal (PRC). La Municipalidad ha convocado un total de 11 talleres que buscan construir la imagen objetivo de la ciudad y definir aspectos cruciales.
Durante la tarde del pasado domingo un choque entre un camión y un motociclista resultó con el fallecimiento de este último en la comuna de Calama. La SIAT investiga el hecho.
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025























































































