Ministra de Minería por agua en Antofagasta: "No queremos arriesgar un plazo"
"Ojalá esto se resuelva este viernes, si eso no va a ocurrir lo vamos a informar oportunamente", agregó el gobernador regional, Ricardo Díaz.
Entregar certezas con respecto a los plazos de reparación de corte de suministro eléctrico en la Planta Desaladora Norte, fue la motivación de un punto de prensa entregado este miércoles por autoridades regionales de Antofagasta, el cual incluyó la presencia de la ministra de Minería, Aurora Williams, quien indicó que no podían arriesgarse a establecer un plazo.
En cuanto a la solución para puntos sin agua y que el Hospital Regional de Antofagasta cuente con suministro desde la red, la delegada presidencial, Karen Behrens, explicó "lo que tenemos como compromiso hoy día, es durante el día poder habilitar 10 puntos más de captación de agua para que los camiones puedan llegar con mayor celeridad. Tenemos cuatro en la ciudad y tres puntos de carga en el kilómetro 12. Por lo tanto, aumentar a 14 puntos en la ciudad sin lugar a dudas nos va poder ayudar a llegar con mayor eficiencia a las personas que lo han pasado mal".
Por su parte, el subsecretario de Obras Públicas, José Andrés Herrera, sostuvo que realizaron una visita inspectiva a reparación de Planta Desaladora Norte, acciones que buscan acelerar los trabajos, mejorar el sistema alternativo de suministro de agua potable a la comuna, además de mejorar la comunicación que está entregando la empresa Aguas Antofagasta a la población.
"Hemos hecho una solicitud de incrementar sustantivamente todos los sistemas que permitan que la ciudadanía pueda tomar mejores decisiones ante esta emergencia", aseguró Herrera.
En tanto, la ministra de Minería, Aurora Williams, sobre los trabajos que se realizan para reparar la falla de la planta desaladora, indicó "le hemos indicado a la empresa la importancia de mantener la ruta crítica, respecto de lo que significa esta obra, una obra que hoy en día se torna absolutamente imprescindible para poder reponer el suministro (...) hoy día hay unas herramientas que deben ser trasladadas y que nos han señalado que efectivamente van a estar disponibles en el día de hoy".
En relación a la entrega de agua en los puntos de repartición, Williams manifiesta "quiero señalar que es importante la instalación de facilitadores dentro de los puntos donde se distribuye agua, dado que efectivamente no lo puede hacer solo el conductor".
Con respecto a la ayuda otorgada por empresas mineras y el funcionamiento de las mismas, la autoridad de la cartera, señala "la industria minera ha dispuesto de camiones aljibes, ha colaborado de eso. Pero también señalar que se han tenido las consideraciones del caso desde la industria respecto a los trabajadores y trabajadoras, que también son parte de la comunidad afectada. Por lo tanto, se están dando las facilidades para que aquellas personas afectadas asistan de manera virtual, activar teletrabajo, etcétera.".
Consultada sobre plazos concretos con respecto a la reparación, Williams expresa "la verdad es que nosotros no queremos arriesgar un plazo, pero sí señalar que estamos haciendo todo el esfuerzo, toda la disposición, en términos de que la empresa resuelva estos problemas".
También se refirió a los plazos de reparación que permitirían que el suministro de agua vuelva con normalidad a la comuna, el gobernador regional, Ricardo Díaz, quien repara "todos estamos trabajando para que la solución sea el día viernes hacia el anochecer. He sido crítico de la información que ha salido a través de Senapred, es una información que no es rigurosa, que no es certera, que no genera certeza ni seguridad a la ciudadanía".
"Ojalá esto se resuelva este viernes, si eso no va a ocurrir lo vamos a informar oportunamente. Pero todos nosotros estamos trabajando para que la ciudadanía tenga agua este viernes por la noche", cierra Díaz.
el viernes pasado a las 11:13
el viernes pasado a las 10:39
el jueves pasado a las 9:54
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el viernes pasado a las 10:39
el jueves pasado a las 9:54
24 de noviembre de 2025
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
Un total de 44,8 kilos de pasta base de cocaína fueron descubiertos en un vehículo particular en la avanzada de El Loa, impidiendo que llegaran al mercado ilícito de la zona central.
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
19 de noviembre de 2025
























































































