El jiu jitsu Brasileño: Una Revolución en Antofagasta
Con una combinación de técnicas de sometimiento como el jiu jitsu ha demostrado ser una herramienta efectiva para quienes buscan fortalecer su cuerpo y mente.
Antofagasta, ciudad conocida por su pujante vida cultural y deportiva, se está sumergiendo en el fascinante mundo del jiu jitsu brasileño (BJJ), un arte marcial que ha ido ganando popularidad y adeptos, no solo como deporte de combate, sino también como sistema de defensa personal. Con una combinación de técnicas de sometimiento como luxaciones, estrangulaciones, inmovilizaciones y derribos, el BJJ ha demostrado ser una herramienta efectiva para quienes buscan fortalecer su cuerpo y mente, sin importar la edad o el género.
Uno de los principales centros de entrenamiento en la ciudad es Northside Fight Club, un dojo que ha estado promoviendo el BJJ durante los últimos ocho años. Su labor no se limita solo a enseñar técnicas de lucha, sino que se ha convertido en un referente local y nacional. Según su fundador, el BJJ es un deporte inclusivo, diseñado para que las personas más débiles puedan igualarse con los más fuertes. “Es una disciplina hecha para la gente más débil, para que se pueda igualar con los más fuertes. Recomendado 100% para las mujeres, porque es un deporte que no lleva golpes, solo poder controlar la situación, dominar al oponente”, comenta.
Este dojo no solo imparte clases de BJJ, sino también de artes marciales mixtas (MMA), ofreciendo un enfoque integral del combate. Además de su énfasis en la defensa personal, Northside se ha ganado el respeto dentro de la comunidad de artes marciales. “Ya llevamos ocho años con la academia, mucha gente que ha competido ha ganado. Tengo el mejor cinturón púrpura de Chile en mi dojo, y mis estudiantes están compitiendo no solo en Chile, sino en Perú, Argentina, y Brasil, con resultados muy positivos”, señala el instructor. La creciente participación de los estudiantes en torneos nacionales e internacionales refleja la calidad de entrenamiento impartido en este dojo.
El jiu jitsu brasileño es un deporte de contacto que atrae a personas de todas las edades, desde niños hasta adultos. Muchos de los estudiantes llegan buscando una forma de mantenerse activos y saludables, mientras que otros lo hacen para aprender técnicas de defensa personal. Un estudiante, que lleva un mes entrenando en la academia, menciona: “Lo que me gusta de esta academia es que entreno junto a mi familia. Mi hermano, mi papá entrenan, y mi mamá nos apoya. Además, es una excelente forma de liberar energía y desestresarse”.
El ambiente familiar es un elemento distintivo del dojo, donde tanto los más nuevos como los alumnos más avanzados se sienten respaldados. De hecho, muchos se refieren a la academia como una segunda familia. “Este lugar es como mi tercera familia. Hay mucha energía y es un espacio donde me divierto y me siento apoyado por todos”, expresa otro miembro de la academia.
El impacto de este deporte en la comunidad es cada vez mayor, y desde Northside Fight Club hacen un llamado a más personas para que se sumen. “La invitación está abierta a todas las personas, sin importar su edad ni sexo. Este es un deporte que no tiene barreras, y cada vez más personas se están uniendo a nuestra familia”, afirma el instructor. Además, resaltan la importancia de mantenerse activos físicamente y llevar un estilo de vida saludable, no solo practicando jiu jitsu, sino cualquier deporte que ayude a mejorar la salud y el bienestar.
En definitiva, el jiu jitsu brasileño está marcando la diferencia en Antofagasta, ofreciendo no solo una forma de defensa personal, sino una comunidad de apoyo y crecimiento personal. Ya sea para competir o como un desafío personal, el BJJ sigue ganando adeptos que encuentran en esta disciplina una forma de transformar sus vidas, un combate a la vez.
Vea acá la nota de prenda de Antofagasta TV:
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 15:36
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
16 de noviembre de 2025
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
16 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.






















































































