Este lunes, el gobernador regional, Ricardo Díaz Cortés, acompañado por autoridades de salud y personal médico, Díaz Cortés reveló la inversión de $11 mil millones destinada a la reducción de listas de espera en el Hospital Regional. Esta inversión fue aprobada por el Consejo Regional de Antofagasta (CORE).
El monto del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) cubre diversas áreas críticas de la salud, abordando específicamente listas de espera en cirugías abdominoplastia, bariátrica, electivas, rehabilitación, salud mental, cirugías infantiles y otorrinolaringología. Además, se informó que el hospital regional ha aumentado su capacidad operativa al arrendar dos pabellones quirúrgicos adicionales, junto con una sala preoperatoria y una postoperatoria. Este esfuerzo se complementa con la provisión de personal médico especializado, incluyendo anestesiólogos, pabelloneros, arsenaleros, enfermeros y auxiliares de servicios.
En sus declaraciones, el gobernador Díaz Cortés enfatizó la continuidad de la inversión en salud pública hasta que las listas de espera sean eliminadas por completo: "El gobierno regional está poniendo alrededor de 11 mil millones de pesos para ir resolviendo distintas listas de espera efectuando las operaciones que están pendientes hace bastantes años acá en la región, y ahí estamos contando con esta articulación entre el hospital regional y, principalmente, el Servicio de Salud ha ido coordinando para que podamos resolver las listas de espera".
El director del Hospital Regional de Antofagasta, doctor Antonio Zapata, resaltó la importancia de la colaboración entre entidades públicas y privadas para mejorar los servicios de salud. "Es muy importante poder tener colaboración de distintas entidades tanto públicas como privadas de la región para poder resolver los problemas de salud de nuestros usuarios/as, es por ello, que hemos trabajado con distintas alianzas y gracias al apoyo del Gobierno Regional junto con el Servicio de Salud de Antofagasta logramos trabajar con el hospital militar para poder reducir la lista de espera quirúrgica de nuestra institución. En un periodo de estas 3 semanas hemos operado más de 150 pacientes y esperamos que esta cantidad de personas que estamos reduciendo de la lista de espera supere las 200 personas por mes, así que, necesitamos prolongar este proyecto".
Por su parte, el director (s) del Servicio de Salud de Antofagasta, Sebastián Villarroel, describió la alianza como "virtuosa", destacando que se ha priorizado la resolución de listas de espera infantiles y de otorrinolaringología, con planes para expandir el programa a otras especialidades en el futuro próximo.
El director del Hospital Militar, coronel Gonzalo Gallegos, expresó su gratitud por la oportunidad de colaborar en la mejora de la salud comunitaria. "Como hospital institucional dentro de nuestros ejes de acción consideramos darle solución a los problemas de salud que tiene la comunidad de Antofagasta, situación que ha sido sumamente beneficiosa tanto para la comunidad antofagastina y para nosotros, ya que nos ha servido para mejorar nuestro trabajo como hospital en relación a los que nosotros podemos lograr".
Finalmente, el gobernador Ricardo Díaz anunció un nuevo programa para fortalecer la capacidad médica local. "Lo presentado se suma a los otros financiamientos que hemos hecho en infraestructura, en distintos Cesfam, nuevas ambulancias, mayor capacidad de médicos... porque vamos a financiar un programa para poder ir fortaleciendo la capacidad de nuestros médicos e irlos capacitando para que tengan las especialidades que necesitamos. A nosotros como Gobierno Regional el tema de salud es prioritario, hemos puesto más de 56 mil millones de pesos (2021-2023) en distintos proyectos asociados a salud y eso lo vamos a seguir haciendo".
el viernes pasado a las 9:44
el viernes pasado a las 9:44
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.