Invierten $11 mil millones para reducir lista de espera quirúrgicas en Antofagasta
El monto del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) cubre diversas áreas críticas de la salud, abordando listas de espera en rehabilitación, salud mental, entre otras.
Este lunes, el gobernador regional, Ricardo Díaz Cortés, acompañado por autoridades de salud y personal médico, Díaz Cortés reveló la inversión de $11 mil millones destinada a la reducción de listas de espera en el Hospital Regional. Esta inversión fue aprobada por el Consejo Regional de Antofagasta (CORE).
El monto del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) cubre diversas áreas críticas de la salud, abordando específicamente listas de espera en cirugías abdominoplastia, bariátrica, electivas, rehabilitación, salud mental, cirugías infantiles y otorrinolaringología. Además, se informó que el hospital regional ha aumentado su capacidad operativa al arrendar dos pabellones quirúrgicos adicionales, junto con una sala preoperatoria y una postoperatoria. Este esfuerzo se complementa con la provisión de personal médico especializado, incluyendo anestesiólogos, pabelloneros, arsenaleros, enfermeros y auxiliares de servicios.
En sus declaraciones, el gobernador Díaz Cortés enfatizó la continuidad de la inversión en salud pública hasta que las listas de espera sean eliminadas por completo: "El gobierno regional está poniendo alrededor de 11 mil millones de pesos para ir resolviendo distintas listas de espera efectuando las operaciones que están pendientes hace bastantes años acá en la región, y ahí estamos contando con esta articulación entre el hospital regional y, principalmente, el Servicio de Salud ha ido coordinando para que podamos resolver las listas de espera".
El director del Hospital Regional de Antofagasta, doctor Antonio Zapata, resaltó la importancia de la colaboración entre entidades públicas y privadas para mejorar los servicios de salud. "Es muy importante poder tener colaboración de distintas entidades tanto públicas como privadas de la región para poder resolver los problemas de salud de nuestros usuarios/as, es por ello, que hemos trabajado con distintas alianzas y gracias al apoyo del Gobierno Regional junto con el Servicio de Salud de Antofagasta logramos trabajar con el hospital militar para poder reducir la lista de espera quirúrgica de nuestra institución. En un periodo de estas 3 semanas hemos operado más de 150 pacientes y esperamos que esta cantidad de personas que estamos reduciendo de la lista de espera supere las 200 personas por mes, así que, necesitamos prolongar este proyecto".
Por su parte, el director (s) del Servicio de Salud de Antofagasta, Sebastián Villarroel, describió la alianza como "virtuosa", destacando que se ha priorizado la resolución de listas de espera infantiles y de otorrinolaringología, con planes para expandir el programa a otras especialidades en el futuro próximo.
El director del Hospital Militar, coronel Gonzalo Gallegos, expresó su gratitud por la oportunidad de colaborar en la mejora de la salud comunitaria. "Como hospital institucional dentro de nuestros ejes de acción consideramos darle solución a los problemas de salud que tiene la comunidad de Antofagasta, situación que ha sido sumamente beneficiosa tanto para la comunidad antofagastina y para nosotros, ya que nos ha servido para mejorar nuestro trabajo como hospital en relación a los que nosotros podemos lograr".
Finalmente, el gobernador Ricardo Díaz anunció un nuevo programa para fortalecer la capacidad médica local. "Lo presentado se suma a los otros financiamientos que hemos hecho en infraestructura, en distintos Cesfam, nuevas ambulancias, mayor capacidad de médicos... porque vamos a financiar un programa para poder ir fortaleciendo la capacidad de nuestros médicos e irlos capacitando para que tengan las especialidades que necesitamos. A nosotros como Gobierno Regional el tema de salud es prioritario, hemos puesto más de 56 mil millones de pesos (2021-2023) en distintos proyectos asociados a salud y eso lo vamos a seguir haciendo".
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
























































































