Este jueves el Senado y el Gobierno alcanzaron un acuerdo para suspender la implementación de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) que se inciarían el próximo año, entre ellos el Licancabur que abarca las comunas de Calama, Ollagüe, San Pedro de Atacama, Tocopilla y María Elena en la Región de Antofagasta.
Esta decisión viene luego que la Cámara de Diputados rechazara las partidas presupuestarias para estos servicios, en respuesta a la conocida mala administración del de Atacama, que derivó en una paralización de casi tres meses.
El acuerdo señala que suspenderán transitoriamente el traspaso, a excepción de aquellos en que la evaluación del Ministerio de Eduación, advierta condiciones adecuadas para hacerlo. Para lo cual, realizarán una evaluación externa a la Política de Nueva Educación Pública sobre los procesos de instalación, implementación y traspaso.
De esta manera, identificarán los estándares que tendrán que cumplir los servicios para realizar el adecuado traspaso. Con este trabajo, el Consejo de Evaluación del Sistema de Educación Pública podrá suspender total o parcialmente la implementación de los nuevos SLEP.
En Calama, el alcalde Eliecer Chamorro, explica "esto quiere decir que no se implementa el próximo año, si no que se posterga, genera una pausa como también dice el protocolo de acuerdo. Eso significa que en ese periodo se generan dos acciones en términos muy resumidos".
"Uno, un comité de transición (...) en el cual sí o sí van a estar los alcaldes, que va a tener la función fundamental de generar un rediseño de la política educacional de estos nuevos SLEP. Segundo, se genera un proceso también de traspaso de acuerdo al tiempo de postergación, que va a involucrar obviamente mejores condiciones al momento de operar", detalla el edil.
Frente a esta suspensión, el alcalde loíno, considera que "es un avance (...) lo iremos trabajando con los alcaldes de la región y del norte, para ver también la posición que tienen ellos. En primera instancia, desde el punto de vista de Calama, se valora el esfuerzo".
Sobre la acción judicial que habían anunciado junto a otros municipios, Chamorro sostiene "el recurso de protección obviamente tenemos que conversarlo con los alcaldes, porque necesito conocer la opinión de nuestros colegas y con las comunidades educativas. El recurso de protección es una instancia legal que siempre va a estar vigente (...) estamos siempre en estado de alerta, de hecho Calama tiene programada una movilización la próxima semana".
el viernes pasado a las 17:34
el jueves pasado a las 11:07
el jueves pasado a las 9:57
el viernes pasado a las 17:34
el jueves pasado a las 11:07
el jueves pasado a las 9:57
8 de julio de 2025
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.
Un hombre con amplio prontuario policial fue detenido hoy por la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros Antofagasta, vinculado al robo de dos camionetas Toyota Hilux.
Un hombre y una mujer fueron sentenciados a 15 años de prisión efectiva por un brutal robo con intimidación y violencia que afectó a una adolescente en Calama.
La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta ha lanzado la convocatoria para la octava edición del Premio Regional “Linterna de Papel” 2025.
Fiscalización detectó datos incompletos en transferencias y presupuesto. Antofagasta queda bajo el promedio nacional y arriesga sanciones en medio del debate por uso del FNDR.
La Fiscalía de Tarapacá acusó que la FACh rechazó entregar antecedentes sobre cinco funcionarios detenidos por tráfico de droga, alegando que el caso es de justicia militar.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
Estas son las características de los nuevos vehículos blindados que la PDI quiere adquirir para la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana (BRTM), especializada en operaciones policiales complejas.
Descubre quiénes serán los primeros artistas en unirse a la Teletón 2025, junto a otras celebridades solidarias.