Luego que a principios del 2022 colapsara el techo del teatro de la ex oficina salitrera Chacabuco tras fuertes ráfagas de viento y amenazara con generar un daño mayor al inmueble, comenzó a desarrollarse una iniciativa para restaurar la estructura dañada a través de un proyecto financiado por el Gobierno Regional en que participan académicos de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica del Norte.
El lugar ubicado a 98 kilómetros de Antofagasta fue declarado en 1971 patrimonio y también Sitio de Memoria en el 2018, debido a que en un periodo de la dictadura de Augusto Pinochet fue utilizado como centro de detención política, en este sentido, el lugar no puede ser intervenido sin ciertos procedimientos solicitados por el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN).
Pero luego de la tramitación de las autorizaciones con el CMN, las faenas de la primera etapa comenzaron a desarrollarse a fines de agosto de este año, donde se retiró y se clasificó los escombros de la techumbre colapsada, se limpió el interior y ahora se iniciarán los apuntalamientos de las paredes laterales del edificio, para ser evaluadas y considerar la instalación de una techumbre provisoria que sirva de resguardo mientras se diseña el proyecto de restauración definitivo.
Sobre los trabajos, Sergio Alfaro Malatesta, académico de la Escuela de Arquitectura de la UCN y miembro del comité director del proyecto, explica que “Fundación Altiplano, como entidad ejecutora dio inicio al proceso de desarme y catalogación de todo el material que ha salido del teatro, porque todo ello será útil al momento de decidir de cuál será el criterio de restauración”.
El profesional agregó que “todo ese material estará catalogado y resguardado en bodegas en la misma oficina. Todo esto lo hacemos porque en muchos de los restos de madera conservan pinturas hechas a mano, que era parte del ornamento propio que tuvo el teatro en sus momentos de funcionalidad”.
Por este motivo se han evaluado los impactos que genera la acción de comenzar a mover las cargas dentro del mismo edificio y la instalación de una cubierta, ya que el teatro al estar a la intemperie, sus paredes y la añosa madera que se encuentra en buen estado, quedan vulnerables al polvo, la radiación, el rocío nocturno, eventuales lluvias o movimientos sísmicos.
el lunes pasado a las 16:09
el lunes pasado a las 16:09
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.