Luego que a principios del 2022 colapsara el techo del teatro de la ex oficina salitrera Chacabuco tras fuertes ráfagas de viento y amenazara con generar un daño mayor al inmueble, comenzó a desarrollarse una iniciativa para restaurar la estructura dañada a través de un proyecto financiado por el Gobierno Regional en que participan académicos de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica del Norte.
El lugar ubicado a 98 kilómetros de Antofagasta fue declarado en 1971 patrimonio y también Sitio de Memoria en el 2018, debido a que en un periodo de la dictadura de Augusto Pinochet fue utilizado como centro de detención política, en este sentido, el lugar no puede ser intervenido sin ciertos procedimientos solicitados por el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN).
Pero luego de la tramitación de las autorizaciones con el CMN, las faenas de la primera etapa comenzaron a desarrollarse a fines de agosto de este año, donde se retiró y se clasificó los escombros de la techumbre colapsada, se limpió el interior y ahora se iniciarán los apuntalamientos de las paredes laterales del edificio, para ser evaluadas y considerar la instalación de una techumbre provisoria que sirva de resguardo mientras se diseña el proyecto de restauración definitivo.
Sobre los trabajos, Sergio Alfaro Malatesta, académico de la Escuela de Arquitectura de la UCN y miembro del comité director del proyecto, explica que “Fundación Altiplano, como entidad ejecutora dio inicio al proceso de desarme y catalogación de todo el material que ha salido del teatro, porque todo ello será útil al momento de decidir de cuál será el criterio de restauración”.
El profesional agregó que “todo ese material estará catalogado y resguardado en bodegas en la misma oficina. Todo esto lo hacemos porque en muchos de los restos de madera conservan pinturas hechas a mano, que era parte del ornamento propio que tuvo el teatro en sus momentos de funcionalidad”.
Por este motivo se han evaluado los impactos que genera la acción de comenzar a mover las cargas dentro del mismo edificio y la instalación de una cubierta, ya que el teatro al estar a la intemperie, sus paredes y la añosa madera que se encuentra en buen estado, quedan vulnerables al polvo, la radiación, el rocío nocturno, eventuales lluvias o movimientos sísmicos.
el martes pasado a las 17:06
el lunes pasado a las 9:02
el viernes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 17:06
3 de julio de 2025
Antofagasta se acerca a la entrega de un nuevo espacio de esparcimiento con la segunda etapa de Playa y Caleta La Chimba presenta un 83% de progreso.
Chile alcanza un promedio de 12,1 años de escolaridad en mayores de 18 años, sin brecha entre hombres y mujeres.
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
La medida considera recreos entretenidos, seminarios, ferias de seguridad para mejorar la convivencia escolar.
Asimismo, realizó un llamado urgente al Ministerio del Medio Ambiente y a la Superintendencia de Medio Ambiente para que se pronuncien.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Carlos Escudero asumirá de forma interina la dirección técnica del plantel profesional mientras se define el nuevo liderazgo del equipo.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.