Región de Antofagasta no registra femicidios durante el año 2023
Los datos revelan que, aunque los femicidios consumados fueron nulos, se contabilizaron seis femicidios frustrados durante el 2023, así como siete casos en 2022.
El año pasado se registró una cifra alentadora en la Región de Antofagasta, con cero femicidios consumados, según informó el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG). Esta cifra marcó una disminución significativa en comparación con años anteriores, siendo la última vez que se reportó una cifra similar en 2018.
Los datos revelan que, aunque los femicidios consumados fueron nulos, se contabilizaron seis femicidios frustrados durante el 2023, así como siete casos en 2022. La directora regional del SernamEG, Gabriela Araya Seguel, destacó que estos casos están asociados principalmente a femicidios íntimos, aquellos perpetrados en el contexto de relaciones afectivas, como matrimonios y convivencias. Araya Seguel subrayó la gravedad de estos casos debido al vínculo de confianza socioafectiva que coloca a las mujeres en una mayor situación de vulnerabilidad.
En respuesta a la ocurrencia de femicidios consumados, frustrados y tentados, el SernamEG activó un protocolo que alerta al Circuito Intersectorial de Femicidios. Este protocolo busca colaborar desde el ámbito legal en la presentación de querellas, ofrecer servicios psicológicos y reparatorios a familiares, así como asegurar la estabilidad de los niños, acelerando trámites como el cuidado personal.
A pesar de la disminución en los casos más graves, el Ministerio Público informa de una baja en el número de causas tramitadas por violencia intrafamiliar contra mujeres en la región, pasando de 5.140 en 2022 a 4.891 en 2023. Araya Seguel instó a mujeres, familiares y amistades a seguir los conductos regulares para efectuar denuncias oportunas, señalando que los números actuales solo son una aproximación del nivel real de mujeres que viven violencia.
Destacando una variabilidad en las localidades, Taltal y Mejillones experimentaron un alza en las denuncias al Ministerio Público. El Juzgado de Familia de Antofagasta también reportó un aumento en causas de violencia intrafamiliar no penalizables, mientras que el Juzgado de Familia de Calama mantuvo una tendencia decreciente.
El Informe Anual 2021 del Circuito Intersectorial de Femicidios revela que los meses con mayor incidencia de distintos tipos de femicidios son septiembre, octubre y diciembre. Ante esto, el SernamEG se suma a la campaña "Verano Seguro", promoviendo la prevención de diversos delitos, incluida la violencia intrafamiliar, a través de la difusión en redes sociales de los números de emergencia 133 de Carabineros, 134 de la PDI, el 1455 del SernamEG y el WhatsApp +569 9700 7000, este último especializado en violencia de género.
Gabriela Araya Seguel valoró los esfuerzos del Gobierno para implementar medidas como la Ley de Reparación para Víctimas de Femicidios, que proporciona una pensión mensual para niños cuyas madres fueron víctimas de femicidio, y la creación de un fuero laboral para mujeres hasta después de un año de haber ocurrido un femicidio frustrado o tentado, medidas que buscan brindar apoyo y protección a las víctimas y sus familias.
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
13 de noviembre de 2025
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
13 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
El preocupante aumento se registra al comparar el total de 2024 con los primeros diez meses de 2025. La mitad de los casos corresponden a jóvenes y adolescentes entre 10 y 23 años.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
Imputado, cabecilla de una organización dedicada al robo de vehículos todo terreno, intentó atropellar a funcionarios policiales y a un vecino durante su detención en Calama. Otros dos miembros de la banda también fueron formalizados por asociación delictiva.
Un hombre de 60 años falleció tras caer desde el piso 12 al foso del ascensor de un edificio en avenida Cerro Paranal con Angamos. Carabineros y Labocar investigan las causas del hecho.
Seis imputados, incluidos los líderes, fueron formalizados por nueve violentos robos y asociación criminal. Tres mujeres quedaron con arresto domiciliario total.
La Corporación Municipal de Antofagasta recibió informe de Contraloría que detalla más de 300 casos; se investigará la situación con miras a posibles sanciones y desvinculaciones.
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025






























































































