Región de Antofagasta no registra femicidios durante el año 2023
Los datos revelan que, aunque los femicidios consumados fueron nulos, se contabilizaron seis femicidios frustrados durante el 2023, así como siete casos en 2022.
El año pasado se registró una cifra alentadora en la Región de Antofagasta, con cero femicidios consumados, según informó el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG). Esta cifra marcó una disminución significativa en comparación con años anteriores, siendo la última vez que se reportó una cifra similar en 2018.
Los datos revelan que, aunque los femicidios consumados fueron nulos, se contabilizaron seis femicidios frustrados durante el 2023, así como siete casos en 2022. La directora regional del SernamEG, Gabriela Araya Seguel, destacó que estos casos están asociados principalmente a femicidios íntimos, aquellos perpetrados en el contexto de relaciones afectivas, como matrimonios y convivencias. Araya Seguel subrayó la gravedad de estos casos debido al vínculo de confianza socioafectiva que coloca a las mujeres en una mayor situación de vulnerabilidad.
En respuesta a la ocurrencia de femicidios consumados, frustrados y tentados, el SernamEG activó un protocolo que alerta al Circuito Intersectorial de Femicidios. Este protocolo busca colaborar desde el ámbito legal en la presentación de querellas, ofrecer servicios psicológicos y reparatorios a familiares, así como asegurar la estabilidad de los niños, acelerando trámites como el cuidado personal.
A pesar de la disminución en los casos más graves, el Ministerio Público informa de una baja en el número de causas tramitadas por violencia intrafamiliar contra mujeres en la región, pasando de 5.140 en 2022 a 4.891 en 2023. Araya Seguel instó a mujeres, familiares y amistades a seguir los conductos regulares para efectuar denuncias oportunas, señalando que los números actuales solo son una aproximación del nivel real de mujeres que viven violencia.
Destacando una variabilidad en las localidades, Taltal y Mejillones experimentaron un alza en las denuncias al Ministerio Público. El Juzgado de Familia de Antofagasta también reportó un aumento en causas de violencia intrafamiliar no penalizables, mientras que el Juzgado de Familia de Calama mantuvo una tendencia decreciente.
El Informe Anual 2021 del Circuito Intersectorial de Femicidios revela que los meses con mayor incidencia de distintos tipos de femicidios son septiembre, octubre y diciembre. Ante esto, el SernamEG se suma a la campaña "Verano Seguro", promoviendo la prevención de diversos delitos, incluida la violencia intrafamiliar, a través de la difusión en redes sociales de los números de emergencia 133 de Carabineros, 134 de la PDI, el 1455 del SernamEG y el WhatsApp +569 9700 7000, este último especializado en violencia de género.
Gabriela Araya Seguel valoró los esfuerzos del Gobierno para implementar medidas como la Ley de Reparación para Víctimas de Femicidios, que proporciona una pensión mensual para niños cuyas madres fueron víctimas de femicidio, y la creación de un fuero laboral para mujeres hasta después de un año de haber ocurrido un femicidio frustrado o tentado, medidas que buscan brindar apoyo y protección a las víctimas y sus familias.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
Uno de los cinco detenidos mantenía orden de detención vigente por homicidio frustrado, mientras que otro apuntó con un arma de fuego a los carabineros durante la captura en Calama.
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) anunció oficialmente la designación de su nuevo Director Ejecutivo. Por decisión unánime de su Directorio, el periodista Marcos Celedón Gamboa asumirá el liderazgo de la institución a partir del próximo lunes 17 de noviembre.
El principal recinto asistencial de la macrozona norte activó un plan especial de turnos y reemplazos para asegurar todos los servicios, desde Urgencia hasta Unidades Críticas, mientras permite a sus funcionarios ejercer su derecho a voto este domingo 16 de noviembre.
La emblemática emisora del norte, parte de CNC Medios, comenzó oficialmente su señal FM en Santiago. Con 10 mil watts de potencia, promete mantener su estilo retro y cercano.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025































































































