Región de Antofagasta no registra femicidios durante el año 2023
Los datos revelan que, aunque los femicidios consumados fueron nulos, se contabilizaron seis femicidios frustrados durante el 2023, así como siete casos en 2022.
El año pasado se registró una cifra alentadora en la Región de Antofagasta, con cero femicidios consumados, según informó el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG). Esta cifra marcó una disminución significativa en comparación con años anteriores, siendo la última vez que se reportó una cifra similar en 2018.
Los datos revelan que, aunque los femicidios consumados fueron nulos, se contabilizaron seis femicidios frustrados durante el 2023, así como siete casos en 2022. La directora regional del SernamEG, Gabriela Araya Seguel, destacó que estos casos están asociados principalmente a femicidios íntimos, aquellos perpetrados en el contexto de relaciones afectivas, como matrimonios y convivencias. Araya Seguel subrayó la gravedad de estos casos debido al vínculo de confianza socioafectiva que coloca a las mujeres en una mayor situación de vulnerabilidad.
En respuesta a la ocurrencia de femicidios consumados, frustrados y tentados, el SernamEG activó un protocolo que alerta al Circuito Intersectorial de Femicidios. Este protocolo busca colaborar desde el ámbito legal en la presentación de querellas, ofrecer servicios psicológicos y reparatorios a familiares, así como asegurar la estabilidad de los niños, acelerando trámites como el cuidado personal.
A pesar de la disminución en los casos más graves, el Ministerio Público informa de una baja en el número de causas tramitadas por violencia intrafamiliar contra mujeres en la región, pasando de 5.140 en 2022 a 4.891 en 2023. Araya Seguel instó a mujeres, familiares y amistades a seguir los conductos regulares para efectuar denuncias oportunas, señalando que los números actuales solo son una aproximación del nivel real de mujeres que viven violencia.
Destacando una variabilidad en las localidades, Taltal y Mejillones experimentaron un alza en las denuncias al Ministerio Público. El Juzgado de Familia de Antofagasta también reportó un aumento en causas de violencia intrafamiliar no penalizables, mientras que el Juzgado de Familia de Calama mantuvo una tendencia decreciente.
El Informe Anual 2021 del Circuito Intersectorial de Femicidios revela que los meses con mayor incidencia de distintos tipos de femicidios son septiembre, octubre y diciembre. Ante esto, el SernamEG se suma a la campaña "Verano Seguro", promoviendo la prevención de diversos delitos, incluida la violencia intrafamiliar, a través de la difusión en redes sociales de los números de emergencia 133 de Carabineros, 134 de la PDI, el 1455 del SernamEG y el WhatsApp +569 9700 7000, este último especializado en violencia de género.
Gabriela Araya Seguel valoró los esfuerzos del Gobierno para implementar medidas como la Ley de Reparación para Víctimas de Femicidios, que proporciona una pensión mensual para niños cuyas madres fueron víctimas de femicidio, y la creación de un fuero laboral para mujeres hasta después de un año de haber ocurrido un femicidio frustrado o tentado, medidas que buscan brindar apoyo y protección a las víctimas y sus familias.
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 10:20
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 10:20
2 de noviembre de 2025
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


29 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La presidenta de la Junta de Vecinos Estadio Regional, sector Parque Brasil denuncia que el edil intercedió por la solicitante en el Concejo, alegando un posible incumplimiento con la probidad administrativa.
Tras años de desencuentros, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad un acuerdo extrajudicial y un nuevo contrato que regulariza el uso de la Cancha N°2 y otras dependencias del Calvo y Bascuñán por parte del Club de Deportes Antofagasta (CDA).
Hospital de Calama evitará traslado de 80 pacientes oncológicos gracias a la Unidad de Quimioterapia
La unidad, financiada con $390 millones permite que pacientes mensuales se traten en su comuna. La iniciativa fue priorizada por el Gobierno Regional y el CORE de Antofagasta.
El Concejo Comunal aprobó por amplia mayoría el contrato para la mantención y reparación de la estructura, poniendo fin a un litigio que la mantuvo tres años en el puerto. Se espera que esté disponible para bañistas a más tardar a principios de enero.
El Diputado Sebastián Videla y el subsecretario de Justicia oficializaron la medida que contempla vestimenta diferenciada y resistente para internos de alta peligrosidad, buscando retomar el control de los recintos penales.
Los casinos en línea, además de haber generado un cambio significativo en la industria de los juegos de azar, también está contribuyendo de muchas formas con el ahorro energético.
Generadoras desmienten al Gobierno por el acuerdo de compensación de $12 mil pesos en cuentas de luz
La industria de la electricidad asegura que la devolución de $12 mil es una decisión "autónoma" y no un pacto con el biministro García, lo que debilita el anuncio oficial.
Una colaboración inédita permitió solucionar patologías de pie y tobillo a decenas de pacientes que aguardaban por meses una intervención. En solo dos días, un equipo mixto de profesionales llevó a cabo cirugías que buscan mejorar la calidad de vida de los usuarios.
El imputado, Miguel Angulo Rojas, atacó con un cuchillo a la víctima de nacionalidad boliviana en el sector Bonilla en 2022. Fue detenido tras un operativo policial en 2024, en el que también se le incautó droga.
Tres ciudadanas colombianas que viajaban en un bus interregional desde Calama a Santiago fueron detenidas luego que fiscalizadores detectaran la droga oculta en sus maletas.
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025




























































































