el jueves pasado a las 16:32
el jueves pasado a las 16:12
el jueves pasado a las 9:27
Este lunes en la noche el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, anunció la nueva instalación de la escultura denominada "El Minero" en el Paseo Ramírez, ubicado en el centro de la comuna. Desde el 2016 que este símbolo histórico había sido sacado de la pileta que adornaba, debido a la remodelación del paseo, permanenciendo guardado hasta ahora.
"Una muy buena noticia, El Minero volvió (...) nunca debió salir y ahora volvió. En este momento estamos en el sector de la calle Ramírez, ustedes lo pueden apreciar, estamos terminando la instalación, estamos ya terminando los detalles", sostuvo el edil por medio de una transmisión en redes sociales.
Sobre el trabajo de recuperación realizado, Chamorro explica "el equipo de nuestra cuadrilla municipal muy comprometido tomó esta iniciativa y bueno, hemos avanzado y como dijimos hace un mes atrás (...) que lo recuperamos, que estuvo muchos años botado, muchos años botado en bodega. Lo estamos recuperando, además nunca debió salir de este sector".
Con alegría la autoridad comunal describió la estructura que ahora acompaña a la estatua. "En los costados de afuera tenemos un trabajo colonial, todo ese trabajo colonial que es de cobre envejecido, es un material reciclado que la misma cuadrilla municipal del Vivero Municipal empezó a trabajar hace un mes atrás".
"Y al medio de color blanco tenemos un gran bloque que es el mármol, ese mármol pesa aproximadamente 5 toneladas. Y el costado de nuestro trabajo colonial que están haciendo nuestros funcionarios, pesa casi 700 kilos, podemos hablar de casi una tonelada y El Minero está en esa base, donde del costado hacia abajo tenemos estas piedras de color verde envejecido, que es el trabajo del sulfuro cuando se empieza a trabajar la minería", detalló Chamorro.
El alcalde añade "más abajo tenemos la geografía de Chile. ¿Y por qué pusimos a nuestro país? Porque la minería alimenta a Chile, porque la minería sostiene a nuestro país, porque la minería, este territorio, es muy bondadoso con el Estado (...) y al lado está la bandera de Calama".
21 de abril de 2025
Un análisis revela que el aumento de inmigrantes compensó la disminución de habitantes en la región entre 2017 y 2024, un fenómeno similar a lo ocurrido en la Región Metropolitana.
En un encuentro disputado en el Estadio Calvo y Bascuñán, el cuadro Puma igualó 2-2 ante un aguerrido Unión San Felipe, perdiendo la oportunidad de escalar posiciones en la tabla del Ascenso.
El Concejo Comunal aprobó unánimemente la compra de dos máquinas manuales por $46.5 millones para la limpieza diaria de playas urbanas como Trocadero y el Balneario Municipal, un avance tecnológico inédito en la comuna.
El Pontífice murió en la Casa Santa Marta a las 7:35 horas, según anunció el Vaticano.
El parlamentario Sebastián Videla presentó una denuncia ante la PDI tras el horrendo ataque contra un can en el sector Gladys Marín, exigiendo una investigación exhaustiva y acciones concretas del Gobierno ante este inaceptable acto de violencia animal.
Sus restos se están velando este sábado 19 de abril, en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en Avenida El Bosque 822, en la comuna de Providencia, Región Metropolitana.
El telescopio se instalaría en cerro Ventarrones en un convenio con la Universidad Católica del Norte para estudiar objetos cercanos a la Tierra.
La delegada presidencial y el gobernador regional encabezaron la presentación de la iniciativa en Antofagasta.
Profesionales del Servicio Agrícola y Ganadero advierten sobre un aumento en el avistamiento de juveniles golondrinas de mar, atraídas por la luz artificial en su migración desde el desierto al océano.
Esta herramienta permitirá a los profesores iniciar el envío oficial de antecedentes para la entrega del monto correspondiente.
La minera reporta un notable aumento del 20% en la producción de su principal yacimiento en Chile, impulsando un crecimiento del 10% a nivel global en su división de cobre durante los primeros nueve meses del año fiscal 2025.