Durante el fin de semana, el alcalde Jonathan Velásquez, dio a conocer que volverán a realizar el concurso Miss Antofagasta , en el marco de las actividades de celebración del aniversario número 144 de la comuna. Según detallan las bases del concurso, este certamen busca promover los valores y belleza de la mujer antofagastina y las características propias de las mujeres del norte, como carácter, simpatía, desplante e inteligencia. Velásquez invitó a participar del concurso. Si tienes entre 18 y 29 años, acércate hasta las oficinas de Dideco en el primer nivel de nuestra municipalidad o simplemente puedes descargar las bases en nuestra página web. No hay límite de estatura, aquí todas pueden participar, aseguró la autoridad comunal. Sobre los premios, el edil detalló lo más entretenido es que tenemos increíbles premios, para la Reina de Antofagasta $2 millones de pesos. Para la Miss Perla del Norte -el segundo lugar- $1 millón de pesos. Y así sucesivamente para la Miss Simpatía, la Miss Portada y todo lo demás. Requisitos de las candidatas La concursante debe acreditar que reside en Antofagasta por medio del Registro Social de Hogares, un certificado emitido por una Junta de Vecinos o agrupación de la comuna. Debe tener un nivel de escolaridad mínimo de cuarto medio, en curso o cursado. Asimismo, tiene que representar a algún territorio de la capital regional por medio de una Junta de Vecinos o institución. Aunque también pueden presentarse independientes. En caso de ser extranjera debe contar con una residencia definitiva de al menos 5 años. ¿Cómo participar? Las interesadas deben completar una ficha donde se exige una foto tamaño carnet y de cuerpo entero. Junto con adjuntar otros documentos de identidad y sobre su residencia. Solicitan información sobre sus pasatiempos y características físicas, como peso, altura y color de ojos. Medidas anatómicas, color de pelo y signo del zodiaco. Pero también responder un cuestionario para señalar cuál fue el último libro que leyó. Personaje que admira y por qué le gustaría ganar el concurso, entre otras preguntas. Las bases se encuentran en la página www.municipalidaddeantofagasta.cl De manera presencial se pueden solicitar en la oficina de Dideco de lunes a viernes a partir de las 8:15 a 13:00 y desde las 15:00 a 16:30 horas. Las postulaciones son hasta el lunes 6 de febrero y elegirán a solo 10 concursantes.
¿Que pasa con el retiro de basura ? es una pregunta que se repite entre los vecinos del sector norte de Antofagasta. Basura acumulada en las calles generando focos de infección es una imagen que se repite y tendría que ver con una reducción del personal entre los recolectores de basura, pero también con la falta de información y cultura. Cada vez es mas descuidado, esta foto corresponde a la basura de ayer lunes 10 de enero en Pasaje Río Loncomilla y Pasaje Óscar Bonilla y ya no corresponde hasta mañana el otro retiro. ¿Quién se hace responsable de esta insalubridad para la población? Propensa a una infección, aparicion de ratas y moscas. Cada vez va empeorando el servicio de retiro de basura domiciliaria, sostiene uno de los reclamos que llegó a nuestro medio. Hubo más denuncias sobre la misma situación la semana pasada en calle El Roble y desde Nicolás Tirado hacia el norte. Mientras que vecinos de Villa México, también evidenciaron las demoras del servicio en El Mercurio de Antofagasta , indicando que el camión a veces pasa de largo cuando las personas ya depositaron sus residuos en la calle. En el mismo medio, el presidente del sindicato de recolectores de basura y barrido de calles, Carlos Simpertigue, explicó que ahora contarían con 35 funcionarios menos por abaratar costos para cumplir con el contrato de barrido. Pero también apuntó al crecimiento de la ciudad y la falta de cultura, que repercute en extensas jornadas para los trabajadores. Mientras que la empresa Demarco asegura que no existen incumplimientos en el servicio. Acumulan la basura para que después la gente en situación de calle abran las bolsas para ver qué traen, dejan todo desparramado (desmanche), los cabros tienen que limpiar todo eso, explica Simpertigue. Desde la empresa llaman a informarse respecto de los horarios en los retiros de basura, para evitar generar microbasurales producto del desconocimiento. Aquí encuentras los horarios de retiro de basura. 🔵Vecinos denuncian que no ha sido retirada la basura en el sector norte de #Antofagasta. Imagenes corresponden a calle El Roble. Situación que se repetiría desde Nicolás Tirado hacia el norte. pic.twitter.com/nYBk5nXJh5 — Antofagasta TV (@AntofagastaTV) January 4, 2023
Este domingo el alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, publicó un video en Facebook para consultarle a sus seguidores en la red social, sobre el tradicional festejo del aniversario de la comuna que se realiza cada 14 de febrero y que conlleva un festival. El último show se llevó a cabo el verano del 2019 bajo la administración de la exalcaldesa Karen Rojo en el Sitio Cero del Puerto de Antofagasta. Y durante los siguientes años no se realizó debido al estallido social y la pandemia. Este 2023 Velásquez proponerecuperar el Verano Naranja, festival de siete noches instaurado entre el 2005 y el 2008 por el fallecido ex alcalde, Daniel Adaro. Se viene el aniversario de nuestra ciudad el próximo 14 de febrero y también se viene el Festival de Antofagasta. Y para eso queremos que tú nos des tu opinión, queremos recuperar el ex Verano Naranja, queremos hacer algo muy similar, explicó la autoridad comunal en el video. El evento musical gratuito habitualmente se realizaba en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán, con la participación tanto de artistas nacionales como internacionales. Por lo tanto, el edil realizó una serie de preguntas a modo de consulta ciudadana. ¿Cuántos días quieres que sean de fiesta? ¿Qué artistas nacionales quieres que participen? ¿Quieres que participen humoristas? ¿Qué artista internacional te gustaría que esté en Antofagasta para este festival?. ¿Dónde quieres que lo hagamos? En el Sitio Cero, en el Estadio o en la explanada del Estadio, o en la Plaza Bicentenario, interroga Velásquez. Dentro de las respuestas con más seguidores está. En el estadio. Un dia show infantil. Un dia show humoristico. Un dia show romantico. Un dia show tropical. Un dia show juvenil. Un dia show retro. Un dia show folclorico. Un dia show emergente (oportunidad a artistas antofagastinos que muestren su arte en el escenario). Otra respuesta solicita. Por favor en el estadio para poder sentarse en el lugar que sea y escuchar tranquilamente el show. Y lo otro una noche de adultos mayores con las canciones de sus tiempos Los Golpes, Los Iracundos, Los Vickin 5 (...) Bruno Mars. Pero también otras opiniones se inclinan por la Plaza Bicentenario como escenario, para que el festival se ubique por primera vez en el norte de la comuna.
Este miércoles la Municipalidad de Calama comenzó a entregar nylon de forma preventiva, ante la alerta de lluvias en la zona. Esta primera etapa contempló a 21 juntas de vecinos del sector poniente de la comuna que recibieron el nylon y serán responsables entregarlo a sus pobladores. Esta actividad complementa acciones de la Dirección de Desarrollo Comunitario para preparar y capacitar a los habitantes, ante las lluvias estivales que se presentan entre enero y marzo, buscando reducir al mínimo su impacto. El alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, explicó como municipalidad hemos tomado la decisión (...) de poder adelantar este comité de emergencia comunal. Primero entregado nylon a través de los dirigentes y juntas vecinales que conocen muy bien la realidad del territorio. También hemos dispuesto de forma inmediata -al activarse este comité- un albergue, que es el JAR (Liceo Jorge Alessandri Rodríguez) para estar permanentemente prevenidos, indicó el edil. Junto al Serviu trabajaron en el mejoramiento de techumbres para más de 200 vecinos. Además de la entrega de materiales de construcción para realizar estas obras. De esta manera, traspasaron 75 rollos de nylon, 426 frazadas, 120 colchones, 92 camas, 25 literas, 294 planchas de cholguán, 570 cajas de alimentos, 564 palos de pino dimensionado, 757 planchas de zinc, entre otros elementos para emergencias. La presidenta de la Junta de Vecinos Mallorca 2, América Rodríguez, recalcó la importancia de las acciones preventivas. Es muy bueno que no se haga cuando ya está el caos, porque de verdad aquí hay mucha gente que sufre por las lluvias. Mientras que la presidenta de la Junta de Vecinos Rene Schneider Cherau, Berta Álvarez, coincidió hay que adelantarse a las cosas porque a veces se junta mucha gente y vienen problemas después, es muy buena esta idea de prepararse con tiempo. Desde la municipalidad señalan que han capacitado a 64 juntas de vecinos en temáticas relacionadas a la Gestión de Riesgos y Desastres. También en cómo confeccionar un Plan de Emergencia en sus respectivos sectores. Conformaron grupos de WhatsApp donde más de 90 dirigentes vecinales reciben información diaria sobre meteorología, informes de alertas tempranas, recomendaciones frente a lluvias estivales y sismos entre otras cosas.
A través de una declaración pública, el superintendente y representante legal del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, Paulo Rodríguez, desmintió las declaraciones emitidas por el alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, en relación a que Bomberos y el municipio habrían llegado a un acuerdo para recibir parceládamente $300 millones de pesos. En este sentido, Rodríguez afirmó que con fecha 6 de octubre fuimos recibidos por el señor alcalde, quien explicó que los $100 millones estaban asegurados y existía la probabilidad de aportar otros $100 millones si existía saldo inicial de caja año 2023. Sin embargo, no existía seguridad y dependía de los recursos que entraran a las arcas municipales, por lo que desmiento que en esa reunión se haya llegado a un acuerdo. La máxima autoridad de Bomberos en Antofagasta, agregó desmiento que la municipalidad aporte $470 millones para los cuarteles de la cuarta y octava compañía. Ya que el 5 de abril se envió el oficio 93 solicitando su gestión como unidad técnica a Secoplan, para servir como puente y presentar al Gobierno Regional, quien financiará los proyectos. Finalmente, el superintendente manifestó su molestia al no ser recibido por el alcalde el pasado viernes, pese a que existía una invitación del jefe comunal.
Durante el fin de semana, el alcalde Jonathan Velásquez, dio a conocer que volverán a realizar el concurso Miss Antofagasta , en el marco de las actividades de celebración del aniversario número 144 de la comuna. Según detallan las bases del concurso, este certamen busca promover los valores y belleza de la mujer antofagastina y las características propias de las mujeres del norte, como carácter, simpatía, desplante e inteligencia. Velásquez invitó a participar del concurso. Si tienes entre 18 y 29 años, acércate hasta las oficinas de Dideco en el primer nivel de nuestra municipalidad o simplemente puedes descargar las bases en nuestra página web. No hay límite de estatura, aquí todas pueden participar, aseguró la autoridad comunal. Sobre los premios, el edil detalló lo más entretenido es que tenemos increíbles premios, para la Reina de Antofagasta $2 millones de pesos. Para la Miss Perla del Norte -el segundo lugar- $1 millón de pesos. Y así sucesivamente para la Miss Simpatía, la Miss Portada y todo lo demás. Requisitos de las candidatas La concursante debe acreditar que reside en Antofagasta por medio del Registro Social de Hogares, un certificado emitido por una Junta de Vecinos o agrupación de la comuna. Debe tener un nivel de escolaridad mínimo de cuarto medio, en curso o cursado. Asimismo, tiene que representar a algún territorio de la capital regional por medio de una Junta de Vecinos o institución. Aunque también pueden presentarse independientes. En caso de ser extranjera debe contar con una residencia definitiva de al menos 5 años. ¿Cómo participar? Las interesadas deben completar una ficha donde se exige una foto tamaño carnet y de cuerpo entero. Junto con adjuntar otros documentos de identidad y sobre su residencia. Solicitan información sobre sus pasatiempos y características físicas, como peso, altura y color de ojos. Medidas anatómicas, color de pelo y signo del zodiaco. Pero también responder un cuestionario para señalar cuál fue el último libro que leyó. Personaje que admira y por qué le gustaría ganar el concurso, entre otras preguntas. Las bases se encuentran en la página www.municipalidaddeantofagasta.cl De manera presencial se pueden solicitar en la oficina de Dideco de lunes a viernes a partir de las 8:15 a 13:00 y desde las 15:00 a 16:30 horas. Las postulaciones son hasta el lunes 6 de febrero y elegirán a solo 10 concursantes.
¿Que pasa con el retiro de basura ? es una pregunta que se repite entre los vecinos del sector norte de Antofagasta. Basura acumulada en las calles generando focos de infección es una imagen que se repite y tendría que ver con una reducción del personal entre los recolectores de basura, pero también con la falta de información y cultura. Cada vez es mas descuidado, esta foto corresponde a la basura de ayer lunes 10 de enero en Pasaje Río Loncomilla y Pasaje Óscar Bonilla y ya no corresponde hasta mañana el otro retiro. ¿Quién se hace responsable de esta insalubridad para la población? Propensa a una infección, aparicion de ratas y moscas. Cada vez va empeorando el servicio de retiro de basura domiciliaria, sostiene uno de los reclamos que llegó a nuestro medio. Hubo más denuncias sobre la misma situación la semana pasada en calle El Roble y desde Nicolás Tirado hacia el norte. Mientras que vecinos de Villa México, también evidenciaron las demoras del servicio en El Mercurio de Antofagasta , indicando que el camión a veces pasa de largo cuando las personas ya depositaron sus residuos en la calle. En el mismo medio, el presidente del sindicato de recolectores de basura y barrido de calles, Carlos Simpertigue, explicó que ahora contarían con 35 funcionarios menos por abaratar costos para cumplir con el contrato de barrido. Pero también apuntó al crecimiento de la ciudad y la falta de cultura, que repercute en extensas jornadas para los trabajadores. Mientras que la empresa Demarco asegura que no existen incumplimientos en el servicio. Acumulan la basura para que después la gente en situación de calle abran las bolsas para ver qué traen, dejan todo desparramado (desmanche), los cabros tienen que limpiar todo eso, explica Simpertigue. Desde la empresa llaman a informarse respecto de los horarios en los retiros de basura, para evitar generar microbasurales producto del desconocimiento. Aquí encuentras los horarios de retiro de basura. 🔵Vecinos denuncian que no ha sido retirada la basura en el sector norte de #Antofagasta. Imagenes corresponden a calle El Roble. Situación que se repetiría desde Nicolás Tirado hacia el norte. pic.twitter.com/nYBk5nXJh5 — Antofagasta TV (@AntofagastaTV) January 4, 2023
Este domingo el alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, publicó un video en Facebook para consultarle a sus seguidores en la red social, sobre el tradicional festejo del aniversario de la comuna que se realiza cada 14 de febrero y que conlleva un festival. El último show se llevó a cabo el verano del 2019 bajo la administración de la exalcaldesa Karen Rojo en el Sitio Cero del Puerto de Antofagasta. Y durante los siguientes años no se realizó debido al estallido social y la pandemia. Este 2023 Velásquez proponerecuperar el Verano Naranja, festival de siete noches instaurado entre el 2005 y el 2008 por el fallecido ex alcalde, Daniel Adaro. Se viene el aniversario de nuestra ciudad el próximo 14 de febrero y también se viene el Festival de Antofagasta. Y para eso queremos que tú nos des tu opinión, queremos recuperar el ex Verano Naranja, queremos hacer algo muy similar, explicó la autoridad comunal en el video. El evento musical gratuito habitualmente se realizaba en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán, con la participación tanto de artistas nacionales como internacionales. Por lo tanto, el edil realizó una serie de preguntas a modo de consulta ciudadana. ¿Cuántos días quieres que sean de fiesta? ¿Qué artistas nacionales quieres que participen? ¿Quieres que participen humoristas? ¿Qué artista internacional te gustaría que esté en Antofagasta para este festival?. ¿Dónde quieres que lo hagamos? En el Sitio Cero, en el Estadio o en la explanada del Estadio, o en la Plaza Bicentenario, interroga Velásquez. Dentro de las respuestas con más seguidores está. En el estadio. Un dia show infantil. Un dia show humoristico. Un dia show romantico. Un dia show tropical. Un dia show juvenil. Un dia show retro. Un dia show folclorico. Un dia show emergente (oportunidad a artistas antofagastinos que muestren su arte en el escenario). Otra respuesta solicita. Por favor en el estadio para poder sentarse en el lugar que sea y escuchar tranquilamente el show. Y lo otro una noche de adultos mayores con las canciones de sus tiempos Los Golpes, Los Iracundos, Los Vickin 5 (...) Bruno Mars. Pero también otras opiniones se inclinan por la Plaza Bicentenario como escenario, para que el festival se ubique por primera vez en el norte de la comuna.
Este miércoles la Municipalidad de Calama comenzó a entregar nylon de forma preventiva, ante la alerta de lluvias en la zona. Esta primera etapa contempló a 21 juntas de vecinos del sector poniente de la comuna que recibieron el nylon y serán responsables entregarlo a sus pobladores. Esta actividad complementa acciones de la Dirección de Desarrollo Comunitario para preparar y capacitar a los habitantes, ante las lluvias estivales que se presentan entre enero y marzo, buscando reducir al mínimo su impacto. El alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, explicó como municipalidad hemos tomado la decisión (...) de poder adelantar este comité de emergencia comunal. Primero entregado nylon a través de los dirigentes y juntas vecinales que conocen muy bien la realidad del territorio. También hemos dispuesto de forma inmediata -al activarse este comité- un albergue, que es el JAR (Liceo Jorge Alessandri Rodríguez) para estar permanentemente prevenidos, indicó el edil. Junto al Serviu trabajaron en el mejoramiento de techumbres para más de 200 vecinos. Además de la entrega de materiales de construcción para realizar estas obras. De esta manera, traspasaron 75 rollos de nylon, 426 frazadas, 120 colchones, 92 camas, 25 literas, 294 planchas de cholguán, 570 cajas de alimentos, 564 palos de pino dimensionado, 757 planchas de zinc, entre otros elementos para emergencias. La presidenta de la Junta de Vecinos Mallorca 2, América Rodríguez, recalcó la importancia de las acciones preventivas. Es muy bueno que no se haga cuando ya está el caos, porque de verdad aquí hay mucha gente que sufre por las lluvias. Mientras que la presidenta de la Junta de Vecinos Rene Schneider Cherau, Berta Álvarez, coincidió hay que adelantarse a las cosas porque a veces se junta mucha gente y vienen problemas después, es muy buena esta idea de prepararse con tiempo. Desde la municipalidad señalan que han capacitado a 64 juntas de vecinos en temáticas relacionadas a la Gestión de Riesgos y Desastres. También en cómo confeccionar un Plan de Emergencia en sus respectivos sectores. Conformaron grupos de WhatsApp donde más de 90 dirigentes vecinales reciben información diaria sobre meteorología, informes de alertas tempranas, recomendaciones frente a lluvias estivales y sismos entre otras cosas.
A través de una declaración pública, el superintendente y representante legal del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, Paulo Rodríguez, desmintió las declaraciones emitidas por el alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, en relación a que Bomberos y el municipio habrían llegado a un acuerdo para recibir parceládamente $300 millones de pesos. En este sentido, Rodríguez afirmó que con fecha 6 de octubre fuimos recibidos por el señor alcalde, quien explicó que los $100 millones estaban asegurados y existía la probabilidad de aportar otros $100 millones si existía saldo inicial de caja año 2023. Sin embargo, no existía seguridad y dependía de los recursos que entraran a las arcas municipales, por lo que desmiento que en esa reunión se haya llegado a un acuerdo. La máxima autoridad de Bomberos en Antofagasta, agregó desmiento que la municipalidad aporte $470 millones para los cuarteles de la cuarta y octava compañía. Ya que el 5 de abril se envió el oficio 93 solicitando su gestión como unidad técnica a Secoplan, para servir como puente y presentar al Gobierno Regional, quien financiará los proyectos. Finalmente, el superintendente manifestó su molestia al no ser recibido por el alcalde el pasado viernes, pese a que existía una invitación del jefe comunal.