Mejillones celebra "Día Mundial de las Ballenas" con travesía náutica
Más de 150 entusiastas participantes se sumaron a la iniciativa, que comprendió cuatro categorías simultáneas: nado a mar abierto, bicicletas de mar, stand up paddle y kayak.
En conmemoración al Día Mundial de las Ballenas, la Fundación de Cultura y Turismo de Mejillones, en colaboración con Puerto Angamos y la Fundación Aquavías, organizó una travesía náutica denominada la "Ruta de los Cetáceos". El evento tuvo como objetivo involucrar a los habitantes con las maravillas del borde costero y de los majestuosos mamíferos marinos.
Más de 150 entusiastas participantes se sumaron a la iniciativa, que comprendió cuatro categorías simultáneas: nado a mar abierto, bicicletas de mar, stand up paddle y kayak. El recorrido, de más de siete kilómetros, se inició en Playa Rinconada, se dirigió hacia Caleta Ñorobles y culminó en Playa Capitanía, ofreciendo a los participantes una experiencia única y enriquecedora.
La jornada no solo se centró en la actividad acuática, sino que también incluyó una variada programación de actividades turísticas y culturales. Entre ellas, destacaron un tour junto a CIFAMAC con los ganadores del concurso "Cetáceos Coloridos", un recorrido guiado por la Plaza de la Cultura para visitar el esqueleto de la ballena jorobada "Culto a las Ballenas" y la obra "Ballena de Mosaico" del artista mejillonino Claudio Rojas. Además, se presentaron la exposición fotográfica "Ecos, los gigantes del mar" y la proyección del documental "Culto a las Ballenas: Mejillones Histórico y Natural", entre otros atractivos panoramas.
Manuel Tapia, director de la Fundación de Cultura y Turismo de Mejillones, expresó que "la Ruta de los Cetáceos no solo es una emocionante travesía náutica, sino también una invitación a la comunidad a generar lazos significativos con nuestra riqueza marina. Es fundamental que eventos como este nos inspiren a respetar, cuidar y conservar el hábitat de estos majestuosos mamíferos marinos".
José Sáenz, gerente general de Puerto Angamos, se mostró orgulloso de ser parte de esta iniciativa, destacando su importancia para hacer de Mejillones una comunidad consciente de su entorno y despertar el interés por su cultura y recursos naturales. Comprometidos con el impacto positivo en el ecosistema, la compañía seguirá apoyando proyectos similares.
Sergio Morales, fundador de la Fundación Aquavías, resaltó la importancia de generar experiencias innovadoras que vinculen a las personas con el valioso recurso del borde costero, contribuyendo al cuidado y la conservación de nuestros océanos.
La actividad recibió el apoyo y colaboración de diversas entidades, como la Capitanía de Puerto de Mejillones, la Ilustre Municipalidad de Mejillones, la Fundación para la Sustentabilidad del Gaviotín Chico, Cifamac, Noracid, la Corporación Municipal de Deporte y Recreación de Mejillones y la Asociación de Industriales de Mejillones.
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025

































































































