Mejillones celebra "Día Mundial de las Ballenas" con travesía náutica
Más de 150 entusiastas participantes se sumaron a la iniciativa, que comprendió cuatro categorías simultáneas: nado a mar abierto, bicicletas de mar, stand up paddle y kayak.
En conmemoración al Día Mundial de las Ballenas, la Fundación de Cultura y Turismo de Mejillones, en colaboración con Puerto Angamos y la Fundación Aquavías, organizó una travesía náutica denominada la "Ruta de los Cetáceos". El evento tuvo como objetivo involucrar a los habitantes con las maravillas del borde costero y de los majestuosos mamíferos marinos.
Más de 150 entusiastas participantes se sumaron a la iniciativa, que comprendió cuatro categorías simultáneas: nado a mar abierto, bicicletas de mar, stand up paddle y kayak. El recorrido, de más de siete kilómetros, se inició en Playa Rinconada, se dirigió hacia Caleta Ñorobles y culminó en Playa Capitanía, ofreciendo a los participantes una experiencia única y enriquecedora.
La jornada no solo se centró en la actividad acuática, sino que también incluyó una variada programación de actividades turísticas y culturales. Entre ellas, destacaron un tour junto a CIFAMAC con los ganadores del concurso "Cetáceos Coloridos", un recorrido guiado por la Plaza de la Cultura para visitar el esqueleto de la ballena jorobada "Culto a las Ballenas" y la obra "Ballena de Mosaico" del artista mejillonino Claudio Rojas. Además, se presentaron la exposición fotográfica "Ecos, los gigantes del mar" y la proyección del documental "Culto a las Ballenas: Mejillones Histórico y Natural", entre otros atractivos panoramas.
Manuel Tapia, director de la Fundación de Cultura y Turismo de Mejillones, expresó que "la Ruta de los Cetáceos no solo es una emocionante travesía náutica, sino también una invitación a la comunidad a generar lazos significativos con nuestra riqueza marina. Es fundamental que eventos como este nos inspiren a respetar, cuidar y conservar el hábitat de estos majestuosos mamíferos marinos".
José Sáenz, gerente general de Puerto Angamos, se mostró orgulloso de ser parte de esta iniciativa, destacando su importancia para hacer de Mejillones una comunidad consciente de su entorno y despertar el interés por su cultura y recursos naturales. Comprometidos con el impacto positivo en el ecosistema, la compañía seguirá apoyando proyectos similares.
Sergio Morales, fundador de la Fundación Aquavías, resaltó la importancia de generar experiencias innovadoras que vinculen a las personas con el valioso recurso del borde costero, contribuyendo al cuidado y la conservación de nuestros océanos.
La actividad recibió el apoyo y colaboración de diversas entidades, como la Capitanía de Puerto de Mejillones, la Ilustre Municipalidad de Mejillones, la Fundación para la Sustentabilidad del Gaviotín Chico, Cifamac, Noracid, la Corporación Municipal de Deporte y Recreación de Mejillones y la Asociación de Industriales de Mejillones.
el jueves pasado a las 13:59
el jueves pasado a las 11:17
el miércoles pasado a las 11:41
el jueves pasado a las 13:59
el jueves pasado a las 11:17
el miércoles pasado a las 11:41
10 de noviembre de 2025
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La Municipalidad de Antofagasta ha logrado tapar más de 800 baches este año, superando el promedio histórico anual, gracias a una inversión aprobada por el Concejo Municipal, y proyecta cerrar 2025 con un récord de más de mil reparaciones viales.
Un estricto control penitenciario detectó inicialmente cuatro teléfonos y accesorios ocultos en un vehículo de trabajo. Posteriormente, una revisión en el casillero del sujeto, un trabajador de Sodexo, permitió hallar diez equipos adicionales, cargadores y $1.082.000 en efectivo.
Operativo multisectorial en el centro de la ciudad detectó riesgo de contaminación, presencia de baratas y graves incumplimientos laborales y tributarios en céntricos restoranes, como el "King Bras".
La SIAT de Carabineros se encuentra investigando las causas del suceso.
Seremi de Salud advierte sobre el alto riesgo de Salmonella y otras Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs) por el consumo de productos de origen desconocido en el comercio no establecido de la ciudad.
El proyecto "Diversas Plazas Sector Coviefi", con una inversión de $1.650 millones, beneficiará a más de 2.500 habitantes, incorporando áreas verdes, senderos, mobiliario y sombreaderos, tras recoger las necesidades y prioridades de la comunidad en talleres y encuestas.
El organismo, en conjunto con el ISP, publicó un "reporte de mercado" debido al "uso indiscriminado y riesgoso" de estos productos, advirtiendo sobre la venta informal, los altos precios y la necesidad ineludible de supervisión profesional para evitar graves daños a la salud.
Las obras de renovación en los establecimientos "Mi Pequeño Oasis" y "Nidito de Ángeles" se enfocaron en patios, muros y espacios interiores para entregar ambientes más seguros, cómodos y acogedores a los párvulos.
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025





























































































