En conmemoración al Día Mundial de las Ballenas, la Fundación de Cultura y Turismo de Mejillones, en colaboración con Puerto Angamos y la Fundación Aquavías, organizó una travesía náutica denominada la "Ruta de los Cetáceos". El evento tuvo como objetivo involucrar a los habitantes con las maravillas del borde costero y de los majestuosos mamíferos marinos.
Más de 150 entusiastas participantes se sumaron a la iniciativa, que comprendió cuatro categorías simultáneas: nado a mar abierto, bicicletas de mar, stand up paddle y kayak. El recorrido, de más de siete kilómetros, se inició en Playa Rinconada, se dirigió hacia Caleta Ñorobles y culminó en Playa Capitanía, ofreciendo a los participantes una experiencia única y enriquecedora.
La jornada no solo se centró en la actividad acuática, sino que también incluyó una variada programación de actividades turísticas y culturales. Entre ellas, destacaron un tour junto a CIFAMAC con los ganadores del concurso "Cetáceos Coloridos", un recorrido guiado por la Plaza de la Cultura para visitar el esqueleto de la ballena jorobada "Culto a las Ballenas" y la obra "Ballena de Mosaico" del artista mejillonino Claudio Rojas. Además, se presentaron la exposición fotográfica "Ecos, los gigantes del mar" y la proyección del documental "Culto a las Ballenas: Mejillones Histórico y Natural", entre otros atractivos panoramas.
Manuel Tapia, director de la Fundación de Cultura y Turismo de Mejillones, expresó que "la Ruta de los Cetáceos no solo es una emocionante travesía náutica, sino también una invitación a la comunidad a generar lazos significativos con nuestra riqueza marina. Es fundamental que eventos como este nos inspiren a respetar, cuidar y conservar el hábitat de estos majestuosos mamíferos marinos".
José Sáenz, gerente general de Puerto Angamos, se mostró orgulloso de ser parte de esta iniciativa, destacando su importancia para hacer de Mejillones una comunidad consciente de su entorno y despertar el interés por su cultura y recursos naturales. Comprometidos con el impacto positivo en el ecosistema, la compañía seguirá apoyando proyectos similares.
Sergio Morales, fundador de la Fundación Aquavías, resaltó la importancia de generar experiencias innovadoras que vinculen a las personas con el valioso recurso del borde costero, contribuyendo al cuidado y la conservación de nuestros océanos.
La actividad recibió el apoyo y colaboración de diversas entidades, como la Capitanía de Puerto de Mejillones, la Ilustre Municipalidad de Mejillones, la Fundación para la Sustentabilidad del Gaviotín Chico, Cifamac, Noracid, la Corporación Municipal de Deporte y Recreación de Mejillones y la Asociación de Industriales de Mejillones.
el lunes pasado a las 10:42
el lunes pasado a las 10:42
12 de julio de 2025
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.