Escondida | BHP capacitó a nueva generación de mujeres operadoras y mantenedoras
75 mujeres egresaron del programa “Mineras”, una de las iniciativas de la compañía para avanzar hacia el balance de género. Actualmente la operación cuenta con un 38,4% de dotación femenina.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, 75 mujeres de diversas comunas de la Región de Antofagasta, de las cuales 10 pertenecen a pueblos originarios, culminaron su formación en el programa “Mineras” de Escondida | BHP.
La iniciativa forma parte de la Estrategia de Inclusión y Diversidad de la compañía, a través de la cual más de 700 mujeres han sido capacitadas desde el 2017. Todas han adquirido conocimientos y habilidades para desempeñarse como mantenedoras eléctricas, mantenedoras mecánicas y operadoras de camiones de extracción de la industria minera.
Cristóbal Marshall, Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, expresó que “esta nueva generación de Mineras nos demuestra el alto interés de las mujeres por incorporarse a la minería, y también da cuenta del gran potencial y capacidad profesional que cada una de ellas tiene. Seguiremos trabajando para ser una compañía cada vez más inclusiva y diversa, y por ende, más segura, productiva e innovadora”, indicó el ejecutivo.
Escondida actualmente cuenta con un 38,4% de dotación femenina y un 38,5% de mujeres en cargos de liderazgo. Estas cifras son posibles gracias a múltiples políticas y programas que permiten la atracción, retención y desarrollo de talento en la operación. En tanto BHP anunció hace unos días que sobrepasó el 40% de mujeres, más del doble del promedio de la industria nacional, convirtiéndose en la primera minera en Chile en alcanzar el balance de género (40/60).
La seremi de Economía, María Teresa Veliz, en representación de la delegada presidencial Karen Behrens, expresó que “felicitamos sinceramente este logro de la compañía porque no es solo un avance simbólico, sino que son hechos concretos que además, demuestran que las mujeres de nuestro país y especialmente del norte de Chile están capacitadas para enfrentar los desafíos que plantea la industria minera con responsabilidad”, añadió.
Agregó que “estamos seguros de que Escondida alcanzará la anhelada meta del balance de género. Como Delegación y Seremi de Economía, nos sumamos a esa tarea y compromiso que esperamos de todo corazón, otras empresas también sigan para que la justicia social y laboral sea parte de nuestro diario vivir”.
Como parte del proceso de incorporación a la compañía, más del 80% de las egresadas correspondientes a la décima segunda versión, iniciarán su entrenamiento en faena sumándose a las Gerencias de Mantención equipos Semimóviles, Mantención de equipos móviles y Producción Mina.
Nayeli Hurtado, egresada de Mantención Equipos Semi Móviles, expresó que “este es un gran paso para mí y mis compañeras, ya que es el inicio de una etapa que nos permitirá enfrentarnos a nuevos desafíos labores y personales y conocer el increíble mundo de la minería y sus múltiples posibilidad”.
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

































































































