Escondida | BHP capacitó a nueva generación de mujeres operadoras y mantenedoras
75 mujeres egresaron del programa “Mineras”, una de las iniciativas de la compañía para avanzar hacia el balance de género. Actualmente la operación cuenta con un 38,4% de dotación femenina.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, 75 mujeres de diversas comunas de la Región de Antofagasta, de las cuales 10 pertenecen a pueblos originarios, culminaron su formación en el programa “Mineras” de Escondida | BHP.
La iniciativa forma parte de la Estrategia de Inclusión y Diversidad de la compañía, a través de la cual más de 700 mujeres han sido capacitadas desde el 2017. Todas han adquirido conocimientos y habilidades para desempeñarse como mantenedoras eléctricas, mantenedoras mecánicas y operadoras de camiones de extracción de la industria minera.
Cristóbal Marshall, Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, expresó que “esta nueva generación de Mineras nos demuestra el alto interés de las mujeres por incorporarse a la minería, y también da cuenta del gran potencial y capacidad profesional que cada una de ellas tiene. Seguiremos trabajando para ser una compañía cada vez más inclusiva y diversa, y por ende, más segura, productiva e innovadora”, indicó el ejecutivo.
Escondida actualmente cuenta con un 38,4% de dotación femenina y un 38,5% de mujeres en cargos de liderazgo. Estas cifras son posibles gracias a múltiples políticas y programas que permiten la atracción, retención y desarrollo de talento en la operación. En tanto BHP anunció hace unos días que sobrepasó el 40% de mujeres, más del doble del promedio de la industria nacional, convirtiéndose en la primera minera en Chile en alcanzar el balance de género (40/60).
La seremi de Economía, María Teresa Veliz, en representación de la delegada presidencial Karen Behrens, expresó que “felicitamos sinceramente este logro de la compañía porque no es solo un avance simbólico, sino que son hechos concretos que además, demuestran que las mujeres de nuestro país y especialmente del norte de Chile están capacitadas para enfrentar los desafíos que plantea la industria minera con responsabilidad”, añadió.
Agregó que “estamos seguros de que Escondida alcanzará la anhelada meta del balance de género. Como Delegación y Seremi de Economía, nos sumamos a esa tarea y compromiso que esperamos de todo corazón, otras empresas también sigan para que la justicia social y laboral sea parte de nuestro diario vivir”.
Como parte del proceso de incorporación a la compañía, más del 80% de las egresadas correspondientes a la décima segunda versión, iniciarán su entrenamiento en faena sumándose a las Gerencias de Mantención equipos Semimóviles, Mantención de equipos móviles y Producción Mina.
Nayeli Hurtado, egresada de Mantención Equipos Semi Móviles, expresó que “este es un gran paso para mí y mis compañeras, ya que es el inicio de una etapa que nos permitirá enfrentarnos a nuevos desafíos labores y personales y conocer el increíble mundo de la minería y sus múltiples posibilidad”.
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 10:37
16 de noviembre de 2025
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
16 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.






























































































