Entregan decreto para que campamento de Chuquicamata permanezca abierto
La Municipalidad de Calama entregó el decreto a organizaciones sociales en el marco del aniversario de la zona de conservación histórica patrimonial.
Con la finalidad de que durante el año el campamento pueda mantener sus puertas abiertas a quienes deseen visitarlo, el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, entregó un decreto a varias organizaciones sociales en el marco del aniversario 109 de Chuquicamata.
La localidad forma parte de una zona de conservación histórica patrimonial de protección y resguardo a través de la Ley General de Urbanismo y Construcción, es decir, se trata de un territorio que no debe tener mayores intervenciones. Una segunda acción importante, es que debe permanecer abierto al público de forma permanente, por lo que las autoridades competentes deben realizar las gestiones pertinentes.
En este sentido, el alcalde Chamorro, explica "abre la posibilidad que a través de una mesa de trabajo se pueda llegar a acuerdo que no sea solo en ciertos periodos sino de forma permanente, que por lo menos dos o tres veces a la semana este siempre abierto lo que es el campamento. La idea es que los turistas o gente que quiera visitar el mineral lo realice sin ninguna dificultar, deleitándose con una historia que lleva más de 100 años. Este decreto debe ser una política permanente para fomentar el turismo nacional e internacional".
La autoridad comunal señala que favorecerá la necesidad de muchas familias chuquicamatinas de visitar el campamento durante el año, sin especificar fechas claves para el mineral. Por lo tanto, comenzarán un trabajo efectivo con Codelco.
"Es una oportunidad importante para la empresa estatal de seguir consolidando patrimonio. Lo que siempre se ha dicho a nivel país que para poder alcanzar el progreso, la sustentabilidad, debemos invertir en patrimonio y eso implica relevar la importancia de las personas", argumenta el edil.
19 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
Con un premio de $1,5 millones, la Municipalidad ampliará el plazo de postulación hasta el próximo jueves 20 de noviembre para el certamen “Del mar y el desierto”.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025



































































































