Entregan decreto para que campamento de Chuquicamata permanezca abierto
La Municipalidad de Calama entregó el decreto a organizaciones sociales en el marco del aniversario de la zona de conservación histórica patrimonial.
Con la finalidad de que durante el año el campamento pueda mantener sus puertas abiertas a quienes deseen visitarlo, el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, entregó un decreto a varias organizaciones sociales en el marco del aniversario 109 de Chuquicamata.
La localidad forma parte de una zona de conservación histórica patrimonial de protección y resguardo a través de la Ley General de Urbanismo y Construcción, es decir, se trata de un territorio que no debe tener mayores intervenciones. Una segunda acción importante, es que debe permanecer abierto al público de forma permanente, por lo que las autoridades competentes deben realizar las gestiones pertinentes.
En este sentido, el alcalde Chamorro, explica "abre la posibilidad que a través de una mesa de trabajo se pueda llegar a acuerdo que no sea solo en ciertos periodos sino de forma permanente, que por lo menos dos o tres veces a la semana este siempre abierto lo que es el campamento. La idea es que los turistas o gente que quiera visitar el mineral lo realice sin ninguna dificultar, deleitándose con una historia que lleva más de 100 años. Este decreto debe ser una política permanente para fomentar el turismo nacional e internacional".
La autoridad comunal señala que favorecerá la necesidad de muchas familias chuquicamatinas de visitar el campamento durante el año, sin especificar fechas claves para el mineral. Por lo tanto, comenzarán un trabajo efectivo con Codelco.
"Es una oportunidad importante para la empresa estatal de seguir consolidando patrimonio. Lo que siempre se ha dicho a nivel país que para poder alcanzar el progreso, la sustentabilidad, debemos invertir en patrimonio y eso implica relevar la importancia de las personas", argumenta el edil.
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
el domingo pasado a las 19:29
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025