Con la finalidad de que durante el año el campamento pueda mantener sus puertas abiertas a quienes deseen visitarlo, el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, entregó un decreto a varias organizaciones sociales en el marco del aniversario 109 de Chuquicamata.
La localidad forma parte de una zona de conservación histórica patrimonial de protección y resguardo a través de la Ley General de Urbanismo y Construcción, es decir, se trata de un territorio que no debe tener mayores intervenciones. Una segunda acción importante, es que debe permanecer abierto al público de forma permanente, por lo que las autoridades competentes deben realizar las gestiones pertinentes.
En este sentido, el alcalde Chamorro, explica "abre la posibilidad que a través de una mesa de trabajo se pueda llegar a acuerdo que no sea solo en ciertos periodos sino de forma permanente, que por lo menos dos o tres veces a la semana este siempre abierto lo que es el campamento. La idea es que los turistas o gente que quiera visitar el mineral lo realice sin ninguna dificultar, deleitándose con una historia que lleva más de 100 años. Este decreto debe ser una política permanente para fomentar el turismo nacional e internacional".
La autoridad comunal señala que favorecerá la necesidad de muchas familias chuquicamatinas de visitar el campamento durante el año, sin especificar fechas claves para el mineral. Por lo tanto, comenzarán un trabajo efectivo con Codelco.
"Es una oportunidad importante para la empresa estatal de seguir consolidando patrimonio. Lo que siempre se ha dicho a nivel país que para poder alcanzar el progreso, la sustentabilidad, debemos invertir en patrimonio y eso implica relevar la importancia de las personas", argumenta el edil.
17 de abril de 2025
Acción conjunta retira basura, desmantela rucos y realiza controles de identidad para recuperar espacio público y brindar seguridad a residentes.
En representación de la región y de Chile, la autoridad participó en la ceremonia que marcó la culminación de la estructura principal de la cúpula del telescopio gigante de ESO.
El evento, que se extenderá desde el 22 de abril al 11 de mayo, arranca con microtalleres de teatro callejero abiertos a la comunidad, previa inscripción online.
La ropa de primera capa ha ganado relevancia en el vestuario diario debido a sus múltiples beneficios. Este tipo de prenda se utiliza para proporcionar comodidad y protección, siendo una excelente opción para las actividades cotidianas y deportivas.
SENDA y Carabineros coordinan controles estratégicos para prevenir la conducción bajo efectos de alcohol y drogas, fomentando el autocuidado y la responsabilidad en la región.
Carabineros de Baquedano sorprendieron al individuo de 54 años conduciendo a 169 km/h en un tramo con límite de 100 km/h.
Tribunal declara culpables a un extranjero y dos chilenos por robo con homicidio que impactó a la comunidad. Diputado Videla y familia de la víctima exigen cadena perpetua tras el veredicto.
La decisión del Tribunal Constitucional, con ajustada votación, paraliza temporalmente las acciones legales en curso en Antofagasta y el Tribunal Ambiental, mientras analiza el conflicto competencial por el polémico proyecto minero-portuario.
Seremi de Justicia y Derechos Humanos lideró visita al CET de la cárcel local, destacando el proyecto de cultivos hidropónicos y anunciando nuevas capacitaciones.
Se trata de un carro móvil que contiene equipos de telecomunicaciones y que cuentan con una antena como complemento en situaciones críticas.
Se analizará la factibilidad de un sistema de transporte masivo, evaluando inversión y diseño que contemplaría 12 kilómetros con un total de 17 estaciones.