Embalse Conchi ya cuenta con infraestructura para operaciones aéreas de emergencia
Con una inversión superior a los 520 millones de pesos, la nueva infraestructura permitirá una inspección rápida del Embalse Conchi en situaciones de emergencias climatológicas, especialmente durante el invierno boliviano.
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha concluido con éxito la conservación del Punto de Posada de Helicóptero (PPH) en Conchi, una obra estratégica que facilitará el acceso rápido y seguro al Embalse Conchi, ubicado a 68 kilómetros al nororiente de Calama. La infraestructura, que supera los 520 millones de pesos en inversión, tiene como objetivo garantizar la inspección expedita del embalse durante los eventos de lluvias altiplánicas, también conocidos como invierno boliviano, que afectan la zona.
Ante esto, el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, calificó la finalización del proyecto como una "muy buena noticia" para las comunidades del Alto Loa, especialmente para Lasana, Chiu-Chiu, Estación San Pedro y otras localidades cercanas, que ahora contarán con una infraestructura clave para la evacuación en situaciones de emergencia. Barrios destacó que este PPH también es crucial para las operaciones aéreas en caso de catástrofes o evacuaciones aero-médicas, asegurando condiciones óptimas para las operaciones de helicópteros.
"Estamos cumpliendo con las comunidades del Alto El Loa, donde este punto de posada es de vital importancia para las comunidades que ahora van a contar con esta infraestructura, que en caso de necesidad de evacuación de cualquier tipo, ya sea por inclemencias del tiempo, cataclismos o evacuaciones aéreas, dispone de las condiciones necesarias para una operación segura", expresó el seremi.
Asimismo, la obra fue diseñada para resistir condiciones climáticas extremas, con una plataforma que se encuentra 40 centímetros por encima de la rasante, y una carpeta capaz de soportar hasta siete toneladas, permitiendo la operación de la mayoría de los helicópteros de la región.
Por su parte, el director regional de Aeropuertos, Samuel Negrete, destacó la importancia de este PPH para garantizar el monitoreo constante de la infraestructura del Embalse Conchi, que es clave para el abastecimiento de agua en la agricultura de la cuenca del río Loa. "La obra viene a atender la necesidad de una rápida inspección ante un evento climatológico asociado al invierno altiplánico, cuando las carreteras se cortan. El embalse, como infraestructura crítica, siempre debe estar bajo monitoreo, y esta infraestructura garantiza una rápida respuesta en situaciones de emergencia", explicó.
Ahora bien, el PPH en Conchi forma parte del Plan Nacional de Infraestructura de Soporte Aéreo para Emergencias (ISAE), que el MOP lleva a cabo a nivel nacional. Además de este punto en Conchi, el MOP ha entregado PPH en otras localidades de la región, como Antofagasta y Tocopilla (Punta Blanca). Actualmente se encuentran en ejecución las conservaciones en los sectores de Inacaliri, Ascotán y Ollagüe, con una inversión total de 1.400 millones de pesos. Para 2025, se prevé la conservación de puntos de posada en Socompa y Taltal.
Finalmente, esta obra refuerza la capacidad de respuesta ante emergencias, asegurando que la región de Antofagasta cuente con infraestructura moderna y adecuada para enfrentar cualquier eventualidad climática.
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 10:37
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
Uno de los cinco detenidos mantenía orden de detención vigente por homicidio frustrado, mientras que otro apuntó con un arma de fuego a los carabineros durante la captura en Calama.
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) anunció oficialmente la designación de su nuevo Director Ejecutivo. Por decisión unánime de su Directorio, el periodista Marcos Celedón Gamboa asumirá el liderazgo de la institución a partir del próximo lunes 17 de noviembre.
El principal recinto asistencial de la macrozona norte activó un plan especial de turnos y reemplazos para asegurar todos los servicios, desde Urgencia hasta Unidades Críticas, mientras permite a sus funcionarios ejercer su derecho a voto este domingo 16 de noviembre.
La emblemática emisora del norte, parte de CNC Medios, comenzó oficialmente su señal FM en Santiago. Con 10 mil watts de potencia, promete mantener su estilo retro y cercano.
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025




























































































