Embalse Conchi ya cuenta con infraestructura para operaciones aéreas de emergencia
Con una inversión superior a los 520 millones de pesos, la nueva infraestructura permitirá una inspección rápida del Embalse Conchi en situaciones de emergencias climatológicas, especialmente durante el invierno boliviano.
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha concluido con éxito la conservación del Punto de Posada de Helicóptero (PPH) en Conchi, una obra estratégica que facilitará el acceso rápido y seguro al Embalse Conchi, ubicado a 68 kilómetros al nororiente de Calama. La infraestructura, que supera los 520 millones de pesos en inversión, tiene como objetivo garantizar la inspección expedita del embalse durante los eventos de lluvias altiplánicas, también conocidos como invierno boliviano, que afectan la zona.
Ante esto, el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, calificó la finalización del proyecto como una "muy buena noticia" para las comunidades del Alto Loa, especialmente para Lasana, Chiu-Chiu, Estación San Pedro y otras localidades cercanas, que ahora contarán con una infraestructura clave para la evacuación en situaciones de emergencia. Barrios destacó que este PPH también es crucial para las operaciones aéreas en caso de catástrofes o evacuaciones aero-médicas, asegurando condiciones óptimas para las operaciones de helicópteros.
"Estamos cumpliendo con las comunidades del Alto El Loa, donde este punto de posada es de vital importancia para las comunidades que ahora van a contar con esta infraestructura, que en caso de necesidad de evacuación de cualquier tipo, ya sea por inclemencias del tiempo, cataclismos o evacuaciones aéreas, dispone de las condiciones necesarias para una operación segura", expresó el seremi.
Asimismo, la obra fue diseñada para resistir condiciones climáticas extremas, con una plataforma que se encuentra 40 centímetros por encima de la rasante, y una carpeta capaz de soportar hasta siete toneladas, permitiendo la operación de la mayoría de los helicópteros de la región.
Por su parte, el director regional de Aeropuertos, Samuel Negrete, destacó la importancia de este PPH para garantizar el monitoreo constante de la infraestructura del Embalse Conchi, que es clave para el abastecimiento de agua en la agricultura de la cuenca del río Loa. "La obra viene a atender la necesidad de una rápida inspección ante un evento climatológico asociado al invierno altiplánico, cuando las carreteras se cortan. El embalse, como infraestructura crítica, siempre debe estar bajo monitoreo, y esta infraestructura garantiza una rápida respuesta en situaciones de emergencia", explicó.
Ahora bien, el PPH en Conchi forma parte del Plan Nacional de Infraestructura de Soporte Aéreo para Emergencias (ISAE), que el MOP lleva a cabo a nivel nacional. Además de este punto en Conchi, el MOP ha entregado PPH en otras localidades de la región, como Antofagasta y Tocopilla (Punta Blanca). Actualmente se encuentran en ejecución las conservaciones en los sectores de Inacaliri, Ascotán y Ollagüe, con una inversión total de 1.400 millones de pesos. Para 2025, se prevé la conservación de puntos de posada en Socompa y Taltal.
Finalmente, esta obra refuerza la capacidad de respuesta ante emergencias, asegurando que la región de Antofagasta cuente con infraestructura moderna y adecuada para enfrentar cualquier eventualidad climática.
el miércoles pasado a las 9:03
el miércoles pasado a las 9:03
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025


































































































