Aprueban recursos para estudio que actualizará Plan Regulador de San Pedro de Atacama
$871 millones por parte del Gobierno Regional de Antofagasta para realizar un estudio que durará cinco años, ejecutado por la Municipalidad de San Pedro de Atacama.
Por unanimidad fue aprobada la iniciativa que busca actualizar el Plan Regulador Comunal de San Pedro de Atacama, durante la última sesión del Consejo Regional de Antofagasta por un monto de $871.074.000, cifra que permitirá realizar el estudio básico, el cual será ejecutado por la Municipalidad San Pedro de Atacama con una extensión de aproximadamente cinco años.
Frente al proyecto, la consejera regional por la Provincia de El Loa, Sandra Berna, explica "este Plan Regulador es crucial para la comuna de San Pedro Atacama, que ha experimentado un crecimiento explosivo. Necesitamos planificación para el desarrollo de viviendas, equipamientos y espacios de esparcimiento de manera ordenada".
El estudio buscará adecuar la normativa urbana a los actuales desafíos y demandas de la nueva era que enfrenta la comuna de San Pedro de Atacama que experimenta un crecimiento exponencial de la población. Esto permitirá incorporar un nuevo ordenamiento territorial que responda a las dinámicas cambiantes de la comuna y garantice un desarrollo coherente.
En tanto, la consejera regional de la Provincia Antofagasta, Carolina Moscoso, manifiesta "celebramos este hito importante, ya que la actualización del Plan Regulador no solo impacta en aspectos demográficos y de vivienda, sino que también apoyará en el levantamiento de nuevas políticas públicas para el beneficio directo de la comunidad".
De esta manera, primero llamarán a licitación para contratar la consultora que estará a cargo de la actualización del plan regulador comunal, abarcando la totalidad de la comuna, sus 14 Ayllus y 8 localidades altiplánicas.
La segunda etapa incluirá consultas ciudadanas e indígenas, cumpliendo con las normas vigentes para la elaboración de este importante instrumento.
Por su parte, la directora de la Secretaría Comunal de Planificación y Coordinación (Secpla) de la Municipalidad San Pedro de Atacama, Pamela Santander, sostuvo "estamos muy contentos de que el Consejo Regional haya aprobado esta iniciativa que venimos trabajando hace bastante tiempo. Esto permitirá un desarrollo más normado de la comuna y la presentación de proyectos acordes a los tiempos actuales."
Finalmente, la actualización del Plan Regulador Comunal sentará las bases para proyectar el crecimiento, la construcción de viviendas y el desarrollo de espacios públicos en la comuna de San Pedro de Atacama.
el martes pasado a las 9:19
el lunes pasado a las 10:56
el martes pasado a las 9:19
el lunes pasado a las 10:56
18 de julio de 2025
El Departamento de Obras y Planificación de la CMDS aprovechó el receso escolar para ejecutar un plan de mantenimiento integral, dejando 30 establecimientos educativos con mejores condiciones para el segundo semestre académico.


Un crimen que conmocionó a la comunidad antofagastina cierra un capítulo con la condena a presidio perpetuo para el autor de homicidio de un trabajador.
Antofagasta fue la encargada de iniciar oficialmente la celebración en el Santuario de La Tirana, con 50 conjuntos que ingresaron en la madrugada del viernes 11.
Detectives de la BIRO Antofagasta recuperaron un automóvil sustraído y arrestaron a un hombre de 46 años por el delito de receptación.
La Seremi de Salud prohibió el funcionamiento de una pollería en Antofagasta al detectar condiciones insalubres extremas, incluyendo la presencia de plagas y productos caducados, en un amplio operativo de fiscalización.
Un conductor de la aplicación Indrive fue sentenciado a cárcel por la muerte de un joven, a quien agredió y lanzó desde una altura de seis metros.
Siete internas del Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Antofagasta egresaron del programa de tratamiento de adicciones "Hacia un Nuevo Camino", marcando un hito en su proceso de rehabilitación y reinserción social.
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
Convenio beneficia a afiliados de Fonasa con precios preferentes en más de 13 mil productos con foco en Calama, donde la farmacia de Clínica Andes Salud El Loa ofrecerá 150 medicamentos con descuentos.
La restauración, financiada por el Gobierno Regional con más de $5.800 millones, fue destacada por el Gobernador Ricardo Díaz en el marco del cuarto aniversario de su mandato.
La iniciativa, parte del Plan Integral para el Bienestar de Niños, Niñas y Adolescentes, ofrece actividades formativas y recreativas a cargo de artistas educadoras, buscando visibilizar la voz de la infancia y fortalecer el tejido comunitario en la unidad vecinal.