Aprueban recursos para estudio que actualizará Plan Regulador de San Pedro de Atacama
$871 millones por parte del Gobierno Regional de Antofagasta para realizar un estudio que durará cinco años, ejecutado por la Municipalidad de San Pedro de Atacama.
Por unanimidad fue aprobada la iniciativa que busca actualizar el Plan Regulador Comunal de San Pedro de Atacama, durante la última sesión del Consejo Regional de Antofagasta por un monto de $871.074.000, cifra que permitirá realizar el estudio básico, el cual será ejecutado por la Municipalidad San Pedro de Atacama con una extensión de aproximadamente cinco años.
Frente al proyecto, la consejera regional por la Provincia de El Loa, Sandra Berna, explica "este Plan Regulador es crucial para la comuna de San Pedro Atacama, que ha experimentado un crecimiento explosivo. Necesitamos planificación para el desarrollo de viviendas, equipamientos y espacios de esparcimiento de manera ordenada".
El estudio buscará adecuar la normativa urbana a los actuales desafíos y demandas de la nueva era que enfrenta la comuna de San Pedro de Atacama que experimenta un crecimiento exponencial de la población. Esto permitirá incorporar un nuevo ordenamiento territorial que responda a las dinámicas cambiantes de la comuna y garantice un desarrollo coherente.
En tanto, la consejera regional de la Provincia Antofagasta, Carolina Moscoso, manifiesta "celebramos este hito importante, ya que la actualización del Plan Regulador no solo impacta en aspectos demográficos y de vivienda, sino que también apoyará en el levantamiento de nuevas políticas públicas para el beneficio directo de la comunidad".
De esta manera, primero llamarán a licitación para contratar la consultora que estará a cargo de la actualización del plan regulador comunal, abarcando la totalidad de la comuna, sus 14 Ayllus y 8 localidades altiplánicas.
La segunda etapa incluirá consultas ciudadanas e indígenas, cumpliendo con las normas vigentes para la elaboración de este importante instrumento.
Por su parte, la directora de la Secretaría Comunal de Planificación y Coordinación (Secpla) de la Municipalidad San Pedro de Atacama, Pamela Santander, sostuvo "estamos muy contentos de que el Consejo Regional haya aprobado esta iniciativa que venimos trabajando hace bastante tiempo. Esto permitirá un desarrollo más normado de la comuna y la presentación de proyectos acordes a los tiempos actuales."
Finalmente, la actualización del Plan Regulador Comunal sentará las bases para proyectar el crecimiento, la construcción de viviendas y el desarrollo de espacios públicos en la comuna de San Pedro de Atacama.
el miércoles pasado a las 11:32
el miércoles pasado a las 9:03
el miércoles pasado a las 11:32
el miércoles pasado a las 9:03
24 de noviembre de 2025
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
Un total de 44,8 kilos de pasta base de cocaína fueron descubiertos en un vehículo particular en la avanzada de El Loa, impidiendo que llegaran al mercado ilícito de la zona central.
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.

































































































