Oposición exige al Gobierno poner urgencia a proyectos de seguridad
Senadora Paulina Núñez criticó citación al general Yáñez, "no correspondía". Con una carta solicitan a Boric dar prioridad a proyectos que refuercen labor de Carabineros.
Este miércoles las senadoras de Renovación Nacional, María José Gatica y Paulina Núñez, junto con el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, llegaron a La Moneda para entregar una carta al presidente Gabriel Boric, quien se encuentra en gira por la Región de Tarapacá. La misiva exige al mandatario poner suma urgencia a proyectos de seguridad que se tramitan en el Congreso.
"Estamos acá para reiterarle al presidente Gabriel Boric, cuáles son las prioridades que tienen los chilenos y chilenas, que ya no podemos seguir esperando por tener seguridad, para que se haga valer el Estado de derecho, para que las familias se sientan tranquilas", comenzó explicando la senadora María José Gatica.
Gatica, sostiene "hoy día se encuentran en el Congreso cerca de 20 proyectos en esta materia, dentro de ellos, dos tienen incidencia directa con poder entregarle mayores facultades y protección a nuestra institución de Carabineros de Chile".
Por su parte, la senadora por la Región de Antofagasta, Paulina Núñez, criticó la citación al general Yáñez. "Ayer fue un día triste para Chile, nuevamente el asesinato de un carabinero mientras la ministra Carolina Tohá, hacía llamar al general director de Carabineros para llamarle la atención".
"Y lo queremos decir con todas sus letras, que no era el momento, no era la hora, no era el lugar, que no era el día, que no correspondía. Lo único que hacía, quien está a la cabeza de Carabineros de Chile, era velar por su institución y por los hombres y mujeres que la componen", manifestó la senadora.
Ñúñez, indica "el venezolano que atentó contra el cabo Salazar podría haber recibido 40 años de cárcel si la Ley Nain hubiese estado aprobada y faltaron tres votos para aprobarla. ¿Qué buscaba esta ley? Proteger precisamente la labor de Carabineros, que pudieran ocupar su armamento cuando evidentemente con las reglas del uso de la fuerza, así correspondía. Hoy con suerte va poder recibir 10 años".
"Queremos poner esto en antecedente, porque en esa oportunidad los tres votos que faltaron fueron de Boric, Jackson y Vallejo. Esperando en el derecho que todas las personas tienen de cambiar de opinión y de gobernar cuando se llega acá a La Moneda, puedan entonces empezar a priorizar (...) aquello que permitiría reforzar la labor de Carabineros", expresó la legisladora.
Ñúñez, agrega "no solo esta ley que pueden ellos mismos presentar, si no que el estatuto de Carabineros y varias más que hemos traído, para que el presidente les pueda poner suma urgencia".
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
19 de noviembre de 2025
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
Con un premio de $1,5 millones, la Municipalidad ampliará el plazo de postulación hasta el próximo jueves 20 de noviembre para el certamen “Del mar y el desierto”.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
16 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025

































































































