Oposición exige al Gobierno poner urgencia a proyectos de seguridad
Senadora Paulina Núñez criticó citación al general Yáñez, "no correspondía". Con una carta solicitan a Boric dar prioridad a proyectos que refuercen labor de Carabineros.
Este miércoles las senadoras de Renovación Nacional, María José Gatica y Paulina Núñez, junto con el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, llegaron a La Moneda para entregar una carta al presidente Gabriel Boric, quien se encuentra en gira por la Región de Tarapacá. La misiva exige al mandatario poner suma urgencia a proyectos de seguridad que se tramitan en el Congreso.
"Estamos acá para reiterarle al presidente Gabriel Boric, cuáles son las prioridades que tienen los chilenos y chilenas, que ya no podemos seguir esperando por tener seguridad, para que se haga valer el Estado de derecho, para que las familias se sientan tranquilas", comenzó explicando la senadora María José Gatica.
Gatica, sostiene "hoy día se encuentran en el Congreso cerca de 20 proyectos en esta materia, dentro de ellos, dos tienen incidencia directa con poder entregarle mayores facultades y protección a nuestra institución de Carabineros de Chile".
Por su parte, la senadora por la Región de Antofagasta, Paulina Núñez, criticó la citación al general Yáñez. "Ayer fue un día triste para Chile, nuevamente el asesinato de un carabinero mientras la ministra Carolina Tohá, hacía llamar al general director de Carabineros para llamarle la atención".
"Y lo queremos decir con todas sus letras, que no era el momento, no era la hora, no era el lugar, que no era el día, que no correspondía. Lo único que hacía, quien está a la cabeza de Carabineros de Chile, era velar por su institución y por los hombres y mujeres que la componen", manifestó la senadora.
Ñúñez, indica "el venezolano que atentó contra el cabo Salazar podría haber recibido 40 años de cárcel si la Ley Nain hubiese estado aprobada y faltaron tres votos para aprobarla. ¿Qué buscaba esta ley? Proteger precisamente la labor de Carabineros, que pudieran ocupar su armamento cuando evidentemente con las reglas del uso de la fuerza, así correspondía. Hoy con suerte va poder recibir 10 años".
"Queremos poner esto en antecedente, porque en esa oportunidad los tres votos que faltaron fueron de Boric, Jackson y Vallejo. Esperando en el derecho que todas las personas tienen de cambiar de opinión y de gobernar cuando se llega acá a La Moneda, puedan entonces empezar a priorizar (...) aquello que permitiría reforzar la labor de Carabineros", expresó la legisladora.
Ñúñez, agrega "no solo esta ley que pueden ellos mismos presentar, si no que el estatuto de Carabineros y varias más que hemos traído, para que el presidente les pueda poner suma urgencia".
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Juzgado de Garantía de Antofagasta programó para el 29 de septiembre la audiencia de preparación de juicio oral contra seis imputados de las aristas DemocraciaViva, Fibra, Tomarte y Fusupo.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
El tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó la reapertura de la investigación.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025