Oposición exige al Gobierno poner urgencia a proyectos de seguridad
Senadora Paulina Núñez criticó citación al general Yáñez, "no correspondía". Con una carta solicitan a Boric dar prioridad a proyectos que refuercen labor de Carabineros.
Este miércoles las senadoras de Renovación Nacional, María José Gatica y Paulina Núñez, junto con el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, llegaron a La Moneda para entregar una carta al presidente Gabriel Boric, quien se encuentra en gira por la Región de Tarapacá. La misiva exige al mandatario poner suma urgencia a proyectos de seguridad que se tramitan en el Congreso.
"Estamos acá para reiterarle al presidente Gabriel Boric, cuáles son las prioridades que tienen los chilenos y chilenas, que ya no podemos seguir esperando por tener seguridad, para que se haga valer el Estado de derecho, para que las familias se sientan tranquilas", comenzó explicando la senadora María José Gatica.
Gatica, sostiene "hoy día se encuentran en el Congreso cerca de 20 proyectos en esta materia, dentro de ellos, dos tienen incidencia directa con poder entregarle mayores facultades y protección a nuestra institución de Carabineros de Chile".
Por su parte, la senadora por la Región de Antofagasta, Paulina Núñez, criticó la citación al general Yáñez. "Ayer fue un día triste para Chile, nuevamente el asesinato de un carabinero mientras la ministra Carolina Tohá, hacía llamar al general director de Carabineros para llamarle la atención".
"Y lo queremos decir con todas sus letras, que no era el momento, no era la hora, no era el lugar, que no era el día, que no correspondía. Lo único que hacía, quien está a la cabeza de Carabineros de Chile, era velar por su institución y por los hombres y mujeres que la componen", manifestó la senadora.
Ñúñez, indica "el venezolano que atentó contra el cabo Salazar podría haber recibido 40 años de cárcel si la Ley Nain hubiese estado aprobada y faltaron tres votos para aprobarla. ¿Qué buscaba esta ley? Proteger precisamente la labor de Carabineros, que pudieran ocupar su armamento cuando evidentemente con las reglas del uso de la fuerza, así correspondía. Hoy con suerte va poder recibir 10 años".
"Queremos poner esto en antecedente, porque en esa oportunidad los tres votos que faltaron fueron de Boric, Jackson y Vallejo. Esperando en el derecho que todas las personas tienen de cambiar de opinión y de gobernar cuando se llega acá a La Moneda, puedan entonces empezar a priorizar (...) aquello que permitiría reforzar la labor de Carabineros", expresó la legisladora.
Ñúñez, agrega "no solo esta ley que pueden ellos mismos presentar, si no que el estatuto de Carabineros y varias más que hemos traído, para que el presidente les pueda poner suma urgencia".
8 de noviembre de 2025
El nuevo presidente boliviano denunció una economía devastada, llamó a la unidad nacional y anunció un giro liberal en política exterior tras casi dos décadas del MAS en el poder.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
5 de noviembre de 2025































































































