Oposición exige al Gobierno poner urgencia a proyectos de seguridad
Senadora Paulina Núñez criticó citación al general Yáñez, "no correspondía". Con una carta solicitan a Boric dar prioridad a proyectos que refuercen labor de Carabineros.
Este miércoles las senadoras de Renovación Nacional, María José Gatica y Paulina Núñez, junto con el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, llegaron a La Moneda para entregar una carta al presidente Gabriel Boric, quien se encuentra en gira por la Región de Tarapacá. La misiva exige al mandatario poner suma urgencia a proyectos de seguridad que se tramitan en el Congreso.
"Estamos acá para reiterarle al presidente Gabriel Boric, cuáles son las prioridades que tienen los chilenos y chilenas, que ya no podemos seguir esperando por tener seguridad, para que se haga valer el Estado de derecho, para que las familias se sientan tranquilas", comenzó explicando la senadora María José Gatica.
Gatica, sostiene "hoy día se encuentran en el Congreso cerca de 20 proyectos en esta materia, dentro de ellos, dos tienen incidencia directa con poder entregarle mayores facultades y protección a nuestra institución de Carabineros de Chile".
Por su parte, la senadora por la Región de Antofagasta, Paulina Núñez, criticó la citación al general Yáñez. "Ayer fue un día triste para Chile, nuevamente el asesinato de un carabinero mientras la ministra Carolina Tohá, hacía llamar al general director de Carabineros para llamarle la atención".
"Y lo queremos decir con todas sus letras, que no era el momento, no era la hora, no era el lugar, que no era el día, que no correspondía. Lo único que hacía, quien está a la cabeza de Carabineros de Chile, era velar por su institución y por los hombres y mujeres que la componen", manifestó la senadora.
Ñúñez, indica "el venezolano que atentó contra el cabo Salazar podría haber recibido 40 años de cárcel si la Ley Nain hubiese estado aprobada y faltaron tres votos para aprobarla. ¿Qué buscaba esta ley? Proteger precisamente la labor de Carabineros, que pudieran ocupar su armamento cuando evidentemente con las reglas del uso de la fuerza, así correspondía. Hoy con suerte va poder recibir 10 años".
"Queremos poner esto en antecedente, porque en esa oportunidad los tres votos que faltaron fueron de Boric, Jackson y Vallejo. Esperando en el derecho que todas las personas tienen de cambiar de opinión y de gobernar cuando se llega acá a La Moneda, puedan entonces empezar a priorizar (...) aquello que permitiría reforzar la labor de Carabineros", expresó la legisladora.
Ñúñez, agrega "no solo esta ley que pueden ellos mismos presentar, si no que el estatuto de Carabineros y varias más que hemos traído, para que el presidente les pueda poner suma urgencia".
24 de octubre de 2025
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
24 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Este 25 de octubre se conocerá la nómina de vocales. Revisa cómo excusarte si no puedes cumplir y el valor de las multas por no asistir a la obligación cívica.
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
21 de octubre de 2025

































































































