Oposición exige al Gobierno poner urgencia a proyectos de seguridad
Senadora Paulina Núñez criticó citación al general Yáñez, "no correspondía". Con una carta solicitan a Boric dar prioridad a proyectos que refuercen labor de Carabineros.
Este miércoles las senadoras de Renovación Nacional, María José Gatica y Paulina Núñez, junto con el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, llegaron a La Moneda para entregar una carta al presidente Gabriel Boric, quien se encuentra en gira por la Región de Tarapacá. La misiva exige al mandatario poner suma urgencia a proyectos de seguridad que se tramitan en el Congreso.
"Estamos acá para reiterarle al presidente Gabriel Boric, cuáles son las prioridades que tienen los chilenos y chilenas, que ya no podemos seguir esperando por tener seguridad, para que se haga valer el Estado de derecho, para que las familias se sientan tranquilas", comenzó explicando la senadora María José Gatica.
Gatica, sostiene "hoy día se encuentran en el Congreso cerca de 20 proyectos en esta materia, dentro de ellos, dos tienen incidencia directa con poder entregarle mayores facultades y protección a nuestra institución de Carabineros de Chile".
Por su parte, la senadora por la Región de Antofagasta, Paulina Núñez, criticó la citación al general Yáñez. "Ayer fue un día triste para Chile, nuevamente el asesinato de un carabinero mientras la ministra Carolina Tohá, hacía llamar al general director de Carabineros para llamarle la atención".
"Y lo queremos decir con todas sus letras, que no era el momento, no era la hora, no era el lugar, que no era el día, que no correspondía. Lo único que hacía, quien está a la cabeza de Carabineros de Chile, era velar por su institución y por los hombres y mujeres que la componen", manifestó la senadora.
Ñúñez, indica "el venezolano que atentó contra el cabo Salazar podría haber recibido 40 años de cárcel si la Ley Nain hubiese estado aprobada y faltaron tres votos para aprobarla. ¿Qué buscaba esta ley? Proteger precisamente la labor de Carabineros, que pudieran ocupar su armamento cuando evidentemente con las reglas del uso de la fuerza, así correspondía. Hoy con suerte va poder recibir 10 años".
"Queremos poner esto en antecedente, porque en esa oportunidad los tres votos que faltaron fueron de Boric, Jackson y Vallejo. Esperando en el derecho que todas las personas tienen de cambiar de opinión y de gobernar cuando se llega acá a La Moneda, puedan entonces empezar a priorizar (...) aquello que permitiría reforzar la labor de Carabineros", expresó la legisladora.
Ñúñez, agrega "no solo esta ley que pueden ellos mismos presentar, si no que el estatuto de Carabineros y varias más que hemos traído, para que el presidente les pueda poner suma urgencia".
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
































































































