Mujer transportaba millonaria carga de marihuana hacia Antofagasta
Conducía camioneta por la Ruta B-25 con más de 205 kilos de la droga. Hecho por el cual fue formalizada por la Fiscalía de Calama, quedando en prisión preventiva.
La noche del viernes Carabineros del OS7 de la Prefectura El Loa detuvieron a una mujer chilena de 39 años, quien transportaba 196 paquetes con más de 205 kilos de marihuana en una camioneta por la Ruta B-25 en la Región de Antofagasta.
Este lunes la Fiscalía de Calama formalizó a la detenida por el delito de tráfico de drogas, quedando con la máxima medida cautelar de presión preventiva durante la investigación, plazo que el Juzgado de Garantía de esa comuna fijó en 100 días.
Las más de 400 mil dósis eran transportadas en nueve sacos de nylon, droga que de acuerdo a la información policial está avaluada en casi $822 millones de pesos, cuyo destino era la capital regional, además del sur del país.
Al respecto, el jefe de Zona en Antofagasta, general Cristian Montre, sostuvo "aquí hay una estrategia operativa que está basada en inteligencia, en recuperación de información que es analizada y en base a eso se movilizan distintos controles carreteros apoyados por Carabineros del OS7 de El Loa, como ocurrió en este caso". Procedimiento que suman a los 5.800 kilos decomisados en lo que va del año.
"Este es uno de los delitos priorizados por el Comité contra el Crimen Organizado, por lo que estos procedimientos son muy importantes, porque nos llevan a la meta", indicó la delegada presidencial, Karen Behrens y añadió "cada vez que se hacen estos grandes decomisos de droga, se investiga de dónde viene, dónde va, cuáles son las personas, las bandas y los delincuentes detrás de este tema, lo que nos sirve para desarticular estas bandas".
Behrens detalla que esta mesa de trabajo está compuesta por el Ministerio Público, las policías, Aduanas, el Servicio de Impuestos Internos y otras instituciones, para buscar nuevas estrategias en las labores de investigación.
Por su parte, el jefe de Asesoría Jurídica de la Fiscalía Regional, Nelson Díaz, explicó que si bien este procedimiento surgió durante un control carretero -no se trata de un hecho fortuito- ya que responde a una planificación entre la Fiscalía de Calama y Carabineros, en base a matrices de riesgo.
Mujer transportaba millonaria carga de marihuana hacia #Antofagasta
— Antofagasta TV (@AntofagastaTV) October 16, 2023
Conducía camioneta por la Ruta B-25 con más de 205 kilos de la droga. Hecho por el cual fue formalizada por la Fiscalía de #Calama, quedando en prisión preventiva.https://t.co/BU1TJsa8KF pic.twitter.com/ttpPicDcKa
18 de julio de 2025
El Departamento de Obras y Planificación de la CMDS aprovechó el receso escolar para ejecutar un plan de mantenimiento integral, dejando 30 establecimientos educativos con mejores condiciones para el segundo semestre académico.


Un crimen que conmocionó a la comunidad antofagastina cierra un capítulo con la condena a presidio perpetuo para el autor de homicidio de un trabajador.
Antofagasta fue la encargada de iniciar oficialmente la celebración en el Santuario de La Tirana, con 50 conjuntos que ingresaron en la madrugada del viernes 11.
Detectives de la BIRO Antofagasta recuperaron un automóvil sustraído y arrestaron a un hombre de 46 años por el delito de receptación.
La Seremi de Salud prohibió el funcionamiento de una pollería en Antofagasta al detectar condiciones insalubres extremas, incluyendo la presencia de plagas y productos caducados, en un amplio operativo de fiscalización.
Un conductor de la aplicación Indrive fue sentenciado a cárcel por la muerte de un joven, a quien agredió y lanzó desde una altura de seis metros.
Siete internas del Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Antofagasta egresaron del programa de tratamiento de adicciones "Hacia un Nuevo Camino", marcando un hito en su proceso de rehabilitación y reinserción social.
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
Convenio beneficia a afiliados de Fonasa con precios preferentes en más de 13 mil productos con foco en Calama, donde la farmacia de Clínica Andes Salud El Loa ofrecerá 150 medicamentos con descuentos.
La restauración, financiada por el Gobierno Regional con más de $5.800 millones, fue destacada por el Gobernador Ricardo Díaz en el marco del cuarto aniversario de su mandato.
La iniciativa, parte del Plan Integral para el Bienestar de Niños, Niñas y Adolescentes, ofrece actividades formativas y recreativas a cargo de artistas educadoras, buscando visibilizar la voz de la infancia y fortalecer el tejido comunitario en la unidad vecinal.