Mujer transportaba millonaria carga de marihuana hacia Antofagasta
Conducía camioneta por la Ruta B-25 con más de 205 kilos de la droga. Hecho por el cual fue formalizada por la Fiscalía de Calama, quedando en prisión preventiva.
La noche del viernes Carabineros del OS7 de la Prefectura El Loa detuvieron a una mujer chilena de 39 años, quien transportaba 196 paquetes con más de 205 kilos de marihuana en una camioneta por la Ruta B-25 en la Región de Antofagasta.
Este lunes la Fiscalía de Calama formalizó a la detenida por el delito de tráfico de drogas, quedando con la máxima medida cautelar de presión preventiva durante la investigación, plazo que el Juzgado de Garantía de esa comuna fijó en 100 días.
Las más de 400 mil dósis eran transportadas en nueve sacos de nylon, droga que de acuerdo a la información policial está avaluada en casi $822 millones de pesos, cuyo destino era la capital regional, además del sur del país.
Al respecto, el jefe de Zona en Antofagasta, general Cristian Montre, sostuvo "aquí hay una estrategia operativa que está basada en inteligencia, en recuperación de información que es analizada y en base a eso se movilizan distintos controles carreteros apoyados por Carabineros del OS7 de El Loa, como ocurrió en este caso". Procedimiento que suman a los 5.800 kilos decomisados en lo que va del año.
"Este es uno de los delitos priorizados por el Comité contra el Crimen Organizado, por lo que estos procedimientos son muy importantes, porque nos llevan a la meta", indicó la delegada presidencial, Karen Behrens y añadió "cada vez que se hacen estos grandes decomisos de droga, se investiga de dónde viene, dónde va, cuáles son las personas, las bandas y los delincuentes detrás de este tema, lo que nos sirve para desarticular estas bandas".
Behrens detalla que esta mesa de trabajo está compuesta por el Ministerio Público, las policías, Aduanas, el Servicio de Impuestos Internos y otras instituciones, para buscar nuevas estrategias en las labores de investigación.
Por su parte, el jefe de Asesoría Jurídica de la Fiscalía Regional, Nelson Díaz, explicó que si bien este procedimiento surgió durante un control carretero -no se trata de un hecho fortuito- ya que responde a una planificación entre la Fiscalía de Calama y Carabineros, en base a matrices de riesgo.
Mujer transportaba millonaria carga de marihuana hacia #Antofagasta
— Antofagasta TV (@AntofagastaTV) October 16, 2023
Conducía camioneta por la Ruta B-25 con más de 205 kilos de la droga. Hecho por el cual fue formalizada por la Fiscalía de #Calama, quedando en prisión preventiva.https://t.co/BU1TJsa8KF pic.twitter.com/ttpPicDcKa
el miércoles pasado a las 15:50
el martes pasado a las 15:22
el miércoles pasado a las 15:50
el martes pasado a las 15:22
24 de octubre de 2025
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
24 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Este 25 de octubre se conocerá la nómina de vocales. Revisa cómo excusarte si no puedes cumplir y el valor de las multas por no asistir a la obligación cívica.
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
21 de octubre de 2025






























































































