La noche del viernes Carabineros del OS7 de la Prefectura El Loa detuvieron a una mujer chilena de 39 años, quien transportaba 196 paquetes con más de 205 kilos de marihuana en una camioneta por la Ruta B-25 en la Región de Antofagasta.
Este lunes la Fiscalía de Calama formalizó a la detenida por el delito de tráfico de drogas, quedando con la máxima medida cautelar de presión preventiva durante la investigación, plazo que el Juzgado de Garantía de esa comuna fijó en 100 días.
Las más de 400 mil dósis eran transportadas en nueve sacos de nylon, droga que de acuerdo a la información policial está avaluada en casi $822 millones de pesos, cuyo destino era la capital regional, además del sur del país.
Al respecto, el jefe de Zona en Antofagasta, general Cristian Montre, sostuvo "aquí hay una estrategia operativa que está basada en inteligencia, en recuperación de información que es analizada y en base a eso se movilizan distintos controles carreteros apoyados por Carabineros del OS7 de El Loa, como ocurrió en este caso". Procedimiento que suman a los 5.800 kilos decomisados en lo que va del año.
"Este es uno de los delitos priorizados por el Comité contra el Crimen Organizado, por lo que estos procedimientos son muy importantes, porque nos llevan a la meta", indicó la delegada presidencial, Karen Behrens y añadió "cada vez que se hacen estos grandes decomisos de droga, se investiga de dónde viene, dónde va, cuáles son las personas, las bandas y los delincuentes detrás de este tema, lo que nos sirve para desarticular estas bandas".
Behrens detalla que esta mesa de trabajo está compuesta por el Ministerio Público, las policías, Aduanas, el Servicio de Impuestos Internos y otras instituciones, para buscar nuevas estrategias en las labores de investigación.
Por su parte, el jefe de Asesoría Jurídica de la Fiscalía Regional, Nelson Díaz, explicó que si bien este procedimiento surgió durante un control carretero -no se trata de un hecho fortuito- ya que responde a una planificación entre la Fiscalía de Calama y Carabineros, en base a matrices de riesgo.
Mujer transportaba millonaria carga de marihuana hacia #Antofagasta
— Antofagasta TV (@AntofagastaTV) October 16, 2023
Conducía camioneta por la Ruta B-25 con más de 205 kilos de la droga. Hecho por el cual fue formalizada por la Fiscalía de #Calama, quedando en prisión preventiva.https://t.co/BU1TJsa8KF pic.twitter.com/ttpPicDcKa
el miércoles pasado a las 16:04
el miércoles pasado a las 10:46
el miércoles pasado a las 16:04
el miércoles pasado a las 10:46
27 de junio de 2025
La iniciativa considera el mejoramiento de un espacio público a escala de barrio en la población Bonilla.
Entre otras acciones destacan,136 controles de identidad, 171 controles vehiculares y 40 de tránsito, 37 citaciones a tribunales de policía local.
Los afectados permanecían aislados desde la tarde del miércoles en el kilómetro 80 de la ruta, con temperaturas cercanas a los -7°C y a más de 4.500 metros de altura.
El animal, de nombre Baltazar, sufrió el ataque por parte de un grupo de delincuentes en el sector Las Tinieblas de la ciudad de Calama.
Se recuperaron 78 kilos de marihuana, 29 kilos de pasta base y 4 litros de ketamina. Todos los imputados quedaron en prisión preventiva.
Desde las 10:00 horas de este sábado, el Municipio realizará esta actividad, en un ambiente seguro y familiar.
Autoridades permiten ingreso de público en partidos de fútbol, mientras se define juego entre Unión Española y la U de Chile.
El cardenal aboga por una campaña basada en el respeto y el bien común, lamentando la pérdida de educación cívica y la fragmentación social.
El técnico de River Plate expresa su molestia hacia el ente rector del fútbol mundial durante el partido ante Inter de Milán.
Se busca evaluar el estado de la infraestructura y garantizar el retorno seguro a clases, así como la correcta implementación de las elecciones primarias este domingo.
La localidad perteneciente a la comuna de Iquique presenta diversos daños. Se espera la coordinación del COGRID comunal durante la jornada.