Incautan 280 kilos de droga a organización criminal en Antofagasta
En el procedimiento fue detenida una mujer chilena de 27 años, su padre chileno de 53 años, y dos ciudadanos bolivianos de 34 y 49 años, quedando todos en prisión preventiva.
En un investigación realizada por el Ministerio Público y Carabineros, se desbarató una organización criminal que pretendía ingresar cerca de 280 kilos de droga desde Antofagasta a la Región Metropolitana, sin embargo, tras diversas diligencias que se extendieron por más de ocho meses, se logró detener a cuatro personas de nacionalidad chilena y boliviana.
De acuerdo a los antecedentes, las indagaciones comenzaron a través de seguimientos y escuchas telefónicas, logrando individualizar a los integrantes de la organización criminal, los que resultaron ser familiares, ya que se trata de padre e hija chilenos y dos bolivianos, uno de ellos pareja de la mujer.
De esta forma, tras las pesquisas policiales, fueron detenidos cuando se trasladaban en dos vehículos por la Ruta 5 Norte procedentes desde Antofagasta con destino final la ciudad de Santiago, maniobras que eran seguidas por los agentes antidrogas del OS7 de Carabineros.
En el procedimiento se incautaron 250 paquetes de marihuana (271 kilos 40 gramos), diez paquetes de cocaína base (10 kilos 305 gramos) y cuatro paquetes de clorhidrato de cocaína (4 kilos 199 gramos), sustancias ilícitas avaluadas en 2.359.164.000 millones de pesos.
En tanto, las cuatro personas detenidas, una mujer chilena de 27 años, su padre chileno de 53 años, y dos ciudadanos bolivianos de 34 y 49 años, quedaron en prisión preventiva.
Al respecto, el fiscal Juan Castro Bekios, jefe de SACFI Antofagasta, explicó que este caso es un buen reflejo de cómo se está dando el fenómeno del narcotráfico en el país. “Aquí se trata de una organización que tiene su centro de operaciones en Santiago, pero que viene en búsqueda de la sustancia ilícita a la Región de Antofagasta. Estas bandas normalmente internan la droga por la frontera, la acopian temporalmente en poblados del altiplano o incluso en Calama, y luego la trasladan a Santiago vía terrestre, usando distintas técnicas para intentar evadir los controles”.
el viernes pasado a las 9:49
el jueves pasado a las 8:29
el viernes pasado a las 9:49
el jueves pasado a las 8:29
19 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
Con un premio de $1,5 millones, la Municipalidad ampliará el plazo de postulación hasta el próximo jueves 20 de noviembre para el certamen “Del mar y el desierto”.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
16 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025
































































































