Un nuevo y significativo golpe al narcotráfico fue concretado por Carabineros del OS7 en la Ruta 5 Norte, resultando en la detención de un ciudadano colombiano de 26 años y la incautación de un millonario cargamento de droga. El sujeto, en situación regular en el país, fue sorprendido mientras conducía un furgón que transportaba 363 kilos 940 gramos de marihuana, 7 kilos 710 gramos de ketamina en polvo y 130 frascos de ketamina líquida. Este cargamento, con destino a la zona central, fue avaluado por la policía en más de $1.800 millones de pesos en el mercado ilícito. Según se informó, el detenido intentó huir al notar la presencia policial en un control carretero en el sector La Negra, pero volcó el vehículo a un costado del camino. Además de la droga, se encontró una pistola marca Taurus calibre 9mm y una importante suma de dinero en efectivo. Ante esto, el Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, señaló que “cada kilo que ustedes ven aquí... es una suerte de forado que nosotros le estamos causando a la billetera de las organizaciones criminales transnacionales”. Asimismo, este procedimiento se enmarca en una estrategia operativa que ha generado resultados históricos en la región. El Jefe de la Zona de Carabineros de Antofagasta, general Cristian Montre Soto, destacó que, solo en lo que va del año, Carabineros ha incautado casi 19 toneladas de drogas en la región. Esta cifra representa un aumento del 40.7% respecto al año pasado y cerca del 48% del total nacional de incautaciones de Carabineros, que alcanza las 40 toneladas. Son cifras realmente históricas, ya hemos superado todo el año 2024, cuando comúnmente aquí en la región de Antofagasta los máximos eran cercanos a las 9 toneladas, señaló el general Montre, enfatizando el golpe que se está dando al crimen organizado. A nivel regional, se estima que producto de las incautaciones de drogas concretadas por Carabineros este año, se han generado pérdidas por más de $28 mil millones de pesos al narcotráfico, debilitando sus redes operativas y financieras. Finalmente, el detenido fue formalizado por los delitos de tráfico de drogas y tenencia ilegal de arma de fuego. Por peligro para la seguridad de la sociedad, se decretó la medida cautelar de prisión preventiva, con un plazo de investigación fijado en 90 días.
La Fiscalía de Antofagasta ha dado un paso decisivo en el Caso Convenios al notificar al Juzgado de Garantía el cierre de la investigación en las aristas que involucran a las fundaciones Democracia Viva, Fusupo, Tomarte y Fibra. Este anuncio marca el final de la fase de indagatoria y el inicio de un plazo clave para la justicia en la región. Con esta notificación, la Fiscalía dispone ahora de diez días para presentar formalmente una acusación en contra de los siete imputados en esta compleja causa. Este período es crucial, ya que en él se detallarán los cargos y las pruebas recabadas a lo largo de la investigación, sentando las bases para el juicio oral. Finalmente, el Caso Convenios que ha generado gran revuelo a nivel nacional, se centra en la presunta malversación de fondos públicos a través de convenios irregulares entre el Gobierno Regional de Antofagasta y diversas fundaciones. El cierre de esta etapa procesal representa un avance significativo para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades penales de los involucrados.
La Fiscalía de Antofagasta obtuvo una condena de presidio perpetuo simple para Arley Antonio Montaño Ocoro (20), ciudadano colombiano, declarado culpable del robo con homicidio de un trabajador de 35 años en octubre de 2023. El crimen, que conmocionó a la opinión pública, ocurrió mientras la víctima esperaba transporte público en el sector norte alto de la ciudad. Ante esto, el trágico suceso se registró la mañana del 19 de octubre de 2023, en la intersección de calles Mamiña y Los Pumas. El trabajador, cuya identidad no fue revelada, fue abordado por Montaño Ocoro con la intención de sustraerle sus pertenencias. Durante el asalto, el agresor lo atacó con un arma blanca en la zona torácica para luego huir. Pese a ser auxiliado por vecinos y trasladado al Centro Oncológico Norte, la víctima falleció a causa de las graves lesiones. La investigación, liderada por la Unidad de Delitos Violentos de la Fiscalía de Antofagasta en conjunto con OS9 y Labocar de Carabineros, fue crucial para identificar y detener al responsable. Un hecho clave en la pesquisa fue que, minutos antes del crimen, Montaño Ocoro intentó asaltar a otra persona en calle Parinacota, intimidándola con un cuchillo para robarle su celular. Aunque desistió del robo por tener la pantalla rota, este incidente permitió situar al imputado en el sector y determinar sus vestimentas y una distintiva mochila Nike, encontrada posteriormente en su domicilio junto con el arma homicida. Durante el juicio, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta valoró la contundencia de las pruebas presentadas por el Ministerio Público. Se exhibieron diversos videos recabados por Carabineros que mostraban al acusado tanto en el intento de robo previo como en su recorrido hacia la escena del homicidio. Finalmente, los magistrados destacaron laprecisión, coherencia y concordancia de la prueba, dictaminando la condena por el delito consumado de robo con homicidio. La pena impuesta es de presidio perpetuo simple, lo que implica que Montaño Ocoro deberá cumplir al menos 20 años de cárcel efectiva antes de poder optar a cualquier beneficio. La sentencia especifica que, al no reunir los requisitos de la Ley 18.216, la pena privativa de libertad deberá cumplirse de manera efectiva, contabilizando a su favor el tiempo que ha permanecido privado de libertad desde el 20 de octubre de 2023. La defensa del condenado aún tiene plazo para recurrir la sentencia.
La unidad SACFI de Fiscalía Regional de Antofagasta formalizó este pasado jueves a un imputado de 38 años, como presunto responsable de un femicidio registrado noche del 19 de junio, al interior de un domicilio situado en el sector centro sur de la ciudad. La víctima corresponde a una mujer de 36 años, expareja del imputado, quien falleció producto de múltiples heridas cortopunzantes en espalda y tórax, ocasionadas por el imputado con un cuchillo, en el contexto de una discusión sostenida entre ambos. El cuerpo de la víctima fue hallado el 21 de junio por familiares que, alertados por la falta de noticias respecto a la mujer, concurrieron al domicilio, encontrado su cuerpo en el primer piso del inmueble. Cabe precisar que el imputado fue detenido por detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI en las cercanías de Mejillones el 22 de junio, tras un rápido trabajo investigativo donde participó el equipo ECOH de la Fiscalía Regional de Antofagasta, el cual permitió identificar al presunto autor y posicionarlo en el domicilio el día del crimen. En esto, un elemento importante fue el rastreo de las redes telefónicas del detenido, como también pericias que permitieron cotejar algunas impresiones plantares recogidas en el lugar de los hechos y que coinciden con la fisionomía del imputado. Por petición del Ministerio Público, el imputado quedó en prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad y se dispuso un plazo de investigación de 90 días, periodo durante el cual se seguirán desarrollando diligencias para establecer la responsabilidad del detenido en este estremecedor delito.
El Juzgado de Garantía de Antofagasta determinó a petición de la Fiscalía la ampliación del control de detención de Gerardo Astorga Alcayaga por un plazo de 72 horas. Ante esto, la defensa de Paulina Garrote Picón no se opuso a la ampliación debido a que existen diligencias pendientes para avanzar en el caso. Asimismo, la Fiscalía se encuentra a la espera del informe de la autopsia por parte del Servicio Médico Legal para determinar las causas de muerte de la víctima. Finalmente, el imputado quedará detenido en Gendarmería hasta que se retome la formalización.
Un nuevo y significativo golpe al narcotráfico fue concretado por Carabineros del OS7 en la Ruta 5 Norte, resultando en la detención de un ciudadano colombiano de 26 años y la incautación de un millonario cargamento de droga. El sujeto, en situación regular en el país, fue sorprendido mientras conducía un furgón que transportaba 363 kilos 940 gramos de marihuana, 7 kilos 710 gramos de ketamina en polvo y 130 frascos de ketamina líquida. Este cargamento, con destino a la zona central, fue avaluado por la policía en más de $1.800 millones de pesos en el mercado ilícito. Según se informó, el detenido intentó huir al notar la presencia policial en un control carretero en el sector La Negra, pero volcó el vehículo a un costado del camino. Además de la droga, se encontró una pistola marca Taurus calibre 9mm y una importante suma de dinero en efectivo. Ante esto, el Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, señaló que “cada kilo que ustedes ven aquí... es una suerte de forado que nosotros le estamos causando a la billetera de las organizaciones criminales transnacionales”. Asimismo, este procedimiento se enmarca en una estrategia operativa que ha generado resultados históricos en la región. El Jefe de la Zona de Carabineros de Antofagasta, general Cristian Montre Soto, destacó que, solo en lo que va del año, Carabineros ha incautado casi 19 toneladas de drogas en la región. Esta cifra representa un aumento del 40.7% respecto al año pasado y cerca del 48% del total nacional de incautaciones de Carabineros, que alcanza las 40 toneladas. Son cifras realmente históricas, ya hemos superado todo el año 2024, cuando comúnmente aquí en la región de Antofagasta los máximos eran cercanos a las 9 toneladas, señaló el general Montre, enfatizando el golpe que se está dando al crimen organizado. A nivel regional, se estima que producto de las incautaciones de drogas concretadas por Carabineros este año, se han generado pérdidas por más de $28 mil millones de pesos al narcotráfico, debilitando sus redes operativas y financieras. Finalmente, el detenido fue formalizado por los delitos de tráfico de drogas y tenencia ilegal de arma de fuego. Por peligro para la seguridad de la sociedad, se decretó la medida cautelar de prisión preventiva, con un plazo de investigación fijado en 90 días.
La Fiscalía de Antofagasta ha dado un paso decisivo en el Caso Convenios al notificar al Juzgado de Garantía el cierre de la investigación en las aristas que involucran a las fundaciones Democracia Viva, Fusupo, Tomarte y Fibra. Este anuncio marca el final de la fase de indagatoria y el inicio de un plazo clave para la justicia en la región. Con esta notificación, la Fiscalía dispone ahora de diez días para presentar formalmente una acusación en contra de los siete imputados en esta compleja causa. Este período es crucial, ya que en él se detallarán los cargos y las pruebas recabadas a lo largo de la investigación, sentando las bases para el juicio oral. Finalmente, el Caso Convenios que ha generado gran revuelo a nivel nacional, se centra en la presunta malversación de fondos públicos a través de convenios irregulares entre el Gobierno Regional de Antofagasta y diversas fundaciones. El cierre de esta etapa procesal representa un avance significativo para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades penales de los involucrados.
La Fiscalía de Antofagasta obtuvo una condena de presidio perpetuo simple para Arley Antonio Montaño Ocoro (20), ciudadano colombiano, declarado culpable del robo con homicidio de un trabajador de 35 años en octubre de 2023. El crimen, que conmocionó a la opinión pública, ocurrió mientras la víctima esperaba transporte público en el sector norte alto de la ciudad. Ante esto, el trágico suceso se registró la mañana del 19 de octubre de 2023, en la intersección de calles Mamiña y Los Pumas. El trabajador, cuya identidad no fue revelada, fue abordado por Montaño Ocoro con la intención de sustraerle sus pertenencias. Durante el asalto, el agresor lo atacó con un arma blanca en la zona torácica para luego huir. Pese a ser auxiliado por vecinos y trasladado al Centro Oncológico Norte, la víctima falleció a causa de las graves lesiones. La investigación, liderada por la Unidad de Delitos Violentos de la Fiscalía de Antofagasta en conjunto con OS9 y Labocar de Carabineros, fue crucial para identificar y detener al responsable. Un hecho clave en la pesquisa fue que, minutos antes del crimen, Montaño Ocoro intentó asaltar a otra persona en calle Parinacota, intimidándola con un cuchillo para robarle su celular. Aunque desistió del robo por tener la pantalla rota, este incidente permitió situar al imputado en el sector y determinar sus vestimentas y una distintiva mochila Nike, encontrada posteriormente en su domicilio junto con el arma homicida. Durante el juicio, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta valoró la contundencia de las pruebas presentadas por el Ministerio Público. Se exhibieron diversos videos recabados por Carabineros que mostraban al acusado tanto en el intento de robo previo como en su recorrido hacia la escena del homicidio. Finalmente, los magistrados destacaron laprecisión, coherencia y concordancia de la prueba, dictaminando la condena por el delito consumado de robo con homicidio. La pena impuesta es de presidio perpetuo simple, lo que implica que Montaño Ocoro deberá cumplir al menos 20 años de cárcel efectiva antes de poder optar a cualquier beneficio. La sentencia especifica que, al no reunir los requisitos de la Ley 18.216, la pena privativa de libertad deberá cumplirse de manera efectiva, contabilizando a su favor el tiempo que ha permanecido privado de libertad desde el 20 de octubre de 2023. La defensa del condenado aún tiene plazo para recurrir la sentencia.
La unidad SACFI de Fiscalía Regional de Antofagasta formalizó este pasado jueves a un imputado de 38 años, como presunto responsable de un femicidio registrado noche del 19 de junio, al interior de un domicilio situado en el sector centro sur de la ciudad. La víctima corresponde a una mujer de 36 años, expareja del imputado, quien falleció producto de múltiples heridas cortopunzantes en espalda y tórax, ocasionadas por el imputado con un cuchillo, en el contexto de una discusión sostenida entre ambos. El cuerpo de la víctima fue hallado el 21 de junio por familiares que, alertados por la falta de noticias respecto a la mujer, concurrieron al domicilio, encontrado su cuerpo en el primer piso del inmueble. Cabe precisar que el imputado fue detenido por detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI en las cercanías de Mejillones el 22 de junio, tras un rápido trabajo investigativo donde participó el equipo ECOH de la Fiscalía Regional de Antofagasta, el cual permitió identificar al presunto autor y posicionarlo en el domicilio el día del crimen. En esto, un elemento importante fue el rastreo de las redes telefónicas del detenido, como también pericias que permitieron cotejar algunas impresiones plantares recogidas en el lugar de los hechos y que coinciden con la fisionomía del imputado. Por petición del Ministerio Público, el imputado quedó en prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad y se dispuso un plazo de investigación de 90 días, periodo durante el cual se seguirán desarrollando diligencias para establecer la responsabilidad del detenido en este estremecedor delito.
El Juzgado de Garantía de Antofagasta determinó a petición de la Fiscalía la ampliación del control de detención de Gerardo Astorga Alcayaga por un plazo de 72 horas. Ante esto, la defensa de Paulina Garrote Picón no se opuso a la ampliación debido a que existen diligencias pendientes para avanzar en el caso. Asimismo, la Fiscalía se encuentra a la espera del informe de la autopsia por parte del Servicio Médico Legal para determinar las causas de muerte de la víctima. Finalmente, el imputado quedará detenido en Gendarmería hasta que se retome la formalización.