Antofagasta: Detienen al autor del crimen de Aliro Álvarez
El sujeto se encontraba prófugo desde el año 2020 tras el dictamen de la Corte Suprema que lo condenó a seis años de prisión efectiva. Fue arrestado por Carabineros en la Región Metropolitana.
En un procedimiento de Carabineros del OS9 de la Prefectura de Antofagasta, fue arrestado en Santiago Israel Gilberto Álvarez Tapia, condenado en diciembre de 2020 por el crimen de Aliro Álvarez Armijo, emblemático caso policial registrado en julio de 2001 y que conmocionó a la comunidad, luego que el cuerpo de la víctima apareciera cuatro años más tarde en una quebrada del sector Roca Roja con dos impactos de bala en el cráneo.
De acuerdo a los antecedentes que recopiló la investigación judicial, el 13 de julio de 2001 Aliro Álvarez se reunió en el local comercial de Israel Álvarez Tapia ubicado en Avenida Argentina, tras lo cual ambos se trasladaron a la casa de este último en calle Valdivia, lugar donde le disparó dos balazos y posteriormente sepultó el cadáver en el patio del inmueble.
Sin embargo, en un hecho considerado clave en la investigación, el victimario decidió en septiembre del mismo año desenterrar el cuerpo e inhumarlo en una quebrada ubicada en el sector de Roca Roca, para luego viajar al extranjero, con destino desconocido.
No obstante, en su regreso al país en el 2007, fue detenido, y tras diversas diligencias investigativas realizadas por Carabineros, que incluyó el análisis de más de 129 declaraciones y seis mil fojas de archivos, se logró establecer el delito de homicidio, a través del levantamiento aerofotogramétrico, pericias arqueológicas y mineralógicas por difracción de rayos X, además del uso de espectromía, lo cual permitió situar evidencia no orgánica de la ropa de Aliro Álvarez en el domicilio del sentenciado.
Estableciéndose además, que el victimario debía una millonaria suma de dinero a la víctima, siendo esta deuda el móvil del crimen.
Con la investigación del caso concluida, el acusado fue condenado a 20 años de cárcel, pero fue absuelto por la Corte de Apelaciones, no obstante, el 29 de septiembre de 2020 la Corte Suprema sentenció al imputado a cumplir seis años de cárcel efectiva.
Sin embargo, pese al fallo de la instancia superior de justicia, Álvarez Tapia no se presentó a cumplir con la condena, manteniéndose prófugo hasta el día de hoy y tras su detención fue trasladado a un recinto penitenciario.
18 de julio de 2025
El Departamento de Obras y Planificación de la CMDS aprovechó el receso escolar para ejecutar un plan de mantenimiento integral, dejando 30 establecimientos educativos con mejores condiciones para el segundo semestre académico.


Un crimen que conmocionó a la comunidad antofagastina cierra un capítulo con la condena a presidio perpetuo para el autor de homicidio de un trabajador.
Antofagasta fue la encargada de iniciar oficialmente la celebración en el Santuario de La Tirana, con 50 conjuntos que ingresaron en la madrugada del viernes 11.
Detectives de la BIRO Antofagasta recuperaron un automóvil sustraído y arrestaron a un hombre de 46 años por el delito de receptación.
La Seremi de Salud prohibió el funcionamiento de una pollería en Antofagasta al detectar condiciones insalubres extremas, incluyendo la presencia de plagas y productos caducados, en un amplio operativo de fiscalización.
Un conductor de la aplicación Indrive fue sentenciado a cárcel por la muerte de un joven, a quien agredió y lanzó desde una altura de seis metros.
Siete internas del Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Antofagasta egresaron del programa de tratamiento de adicciones "Hacia un Nuevo Camino", marcando un hito en su proceso de rehabilitación y reinserción social.
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
Convenio beneficia a afiliados de Fonasa con precios preferentes en más de 13 mil productos con foco en Calama, donde la farmacia de Clínica Andes Salud El Loa ofrecerá 150 medicamentos con descuentos.
La restauración, financiada por el Gobierno Regional con más de $5.800 millones, fue destacada por el Gobernador Ricardo Díaz en el marco del cuarto aniversario de su mandato.
La iniciativa, parte del Plan Integral para el Bienestar de Niños, Niñas y Adolescentes, ofrece actividades formativas y recreativas a cargo de artistas educadoras, buscando visibilizar la voz de la infancia y fortalecer el tejido comunitario en la unidad vecinal.