Antofagasta: Detienen al autor del crimen de Aliro Álvarez
El sujeto se encontraba prófugo desde el año 2020 tras el dictamen de la Corte Suprema que lo condenó a seis años de prisión efectiva. Fue arrestado por Carabineros en la Región Metropolitana.
En un procedimiento de Carabineros del OS9 de la Prefectura de Antofagasta, fue arrestado en Santiago Israel Gilberto Álvarez Tapia, condenado en diciembre de 2020 por el crimen de Aliro Álvarez Armijo, emblemático caso policial registrado en julio de 2001 y que conmocionó a la comunidad, luego que el cuerpo de la víctima apareciera cuatro años más tarde en una quebrada del sector Roca Roja con dos impactos de bala en el cráneo.
De acuerdo a los antecedentes que recopiló la investigación judicial, el 13 de julio de 2001 Aliro Álvarez se reunió en el local comercial de Israel Álvarez Tapia ubicado en Avenida Argentina, tras lo cual ambos se trasladaron a la casa de este último en calle Valdivia, lugar donde le disparó dos balazos y posteriormente sepultó el cadáver en el patio del inmueble.
Sin embargo, en un hecho considerado clave en la investigación, el victimario decidió en septiembre del mismo año desenterrar el cuerpo e inhumarlo en una quebrada ubicada en el sector de Roca Roca, para luego viajar al extranjero, con destino desconocido.
No obstante, en su regreso al país en el 2007, fue detenido, y tras diversas diligencias investigativas realizadas por Carabineros, que incluyó el análisis de más de 129 declaraciones y seis mil fojas de archivos, se logró establecer el delito de homicidio, a través del levantamiento aerofotogramétrico, pericias arqueológicas y mineralógicas por difracción de rayos X, además del uso de espectromía, lo cual permitió situar evidencia no orgánica de la ropa de Aliro Álvarez en el domicilio del sentenciado.
Estableciéndose además, que el victimario debía una millonaria suma de dinero a la víctima, siendo esta deuda el móvil del crimen.
Con la investigación del caso concluida, el acusado fue condenado a 20 años de cárcel, pero fue absuelto por la Corte de Apelaciones, no obstante, el 29 de septiembre de 2020 la Corte Suprema sentenció al imputado a cumplir seis años de cárcel efectiva.
Sin embargo, pese al fallo de la instancia superior de justicia, Álvarez Tapia no se presentó a cumplir con la condena, manteniéndose prófugo hasta el día de hoy y tras su detención fue trasladado a un recinto penitenciario.
el martes pasado a las 11:17
el martes pasado a las 9:12
el lunes pasado a las 14:11
el miércoles pasado a las 14:07
el martes pasado a las 11:17
el martes pasado a las 9:12
el lunes pasado a las 14:11
28 de noviembre de 2025
Un sacerdote de 44 años fue detenido en La Tirana por presunto abuso sexual contra una mujer adulta. El Obispado de Iquique suspendió sus funciones mientras avanza la investigación.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
La plataforma está dirigida para los jubilados desde los 65 años y permite comparar el monto actual frente a la pensión mejorada luego del aumento de la PGU y el Seguro Social.
El Hospital Regional de Antofagasta fue calificado como el peor del país según el Minsal, en medio de la polémica destitución de su director Antonio Zapata y denuncias internas que tensionan al recinto.
La condena contempla una multa de más de 5 millones de pesos para cuatro ciudadanos chilenos y dos ciudadanos bolivianos que fueron detenidos en julio de 2024.
Durante la actividad, cerca de 40 jóvenes agentes de cambio del programa Somos presentaron iniciativas comunitarias orientadas al mejoramiento de los territorios.
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
En coordinación con las autoridades, SENAPRED emitió una alerta meteorológica que regirá para la provincia de El Loa, y las comunas de Antofagasta y Taltal.
El hallazgo fue parte de un procedimiento fiscalizador realizado por Aduanas, que resultó con la detección de casi cinco kilos de pasta base de cocaína.
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.























































































