De forma unánime los senadores aprobaron un proyecto de acuerdo en el que solicitan que se instruya al Ministerio de Hacienda impulsar una agenda que facilite el acceso de las personas y hogares al mercado formal del ahorro, diversificar los instrumentos, generar incentivos y promover campañas que permitan mejorar los niveles de alfabetización y educación financiera.
Además, solicitan al Presidente Gabriel Boric que convoque a una mesa técnica con representantes de dicho ministerio, parlamentarios y economistas para dar inicio a ese trabajo.
De acuerdo a lo expresado por un grupo transversal de senadores, Chile tuvo tradicionalmente una preocupación especial por el ahorro que, lamentablemente, con los años se fue perdiendo. "El país tiene una clara debilidad e insuficiencia en torno al ahorro masivo. Esto es especialmente dramático en las familias de menores ingresos, las que, ante cualquier imprevisto económico no cuentan con ahorros suficientes y deben endeudarse", señalan.
En este sentido, la pandemia y la crisis económica desnudó aún más esta realidad. "La carencia de ahorros para el corto y mediano plazo obligó a muchas familias chilenas a echar mano a sus fondos de pensiones y así poder sortear las dificultades ocasionadas por la crisis sanitaria".
Los senadores señalan que Chile tiene bajas tasas de ahorro comparadas con otros países y que lo preocupante es que el ahorro está altamente concentrado en los estratos socioeconómicos de altos ingresos y con mejores niveles de alfabetización y educación financiera.
A juicio de los legisladores "en la difícil coyuntura económica que enfrentamos con bajos niveles de crecimiento económico, inflación de difícil control, estrés fiscal producto de las crecientes demandas ciudadanas, inestabilidad política, cambios demográficos y culturales, contar con una política pública que promueva el ahorro en las familias se convierte en un objetivo prioritario".
27 de junio de 2025
Esta modificación implica un cambio de 30 minutos, vale decir, entre las 08.30 horas a las 13.30 horas.
El técnico de River Plate expresa su molestia hacia el ente rector del fútbol mundial durante el partido ante Inter de Milán.
El Presidente se pronunció en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde nació su primogénita el miércoles 25 de junio.
Se busca evaluar el estado de la infraestructura y garantizar el retorno seguro a clases, así como la correcta implementación de las elecciones primarias este domingo.
La localidad perteneciente a la comuna de Iquique presenta diversos daños. Se espera la coordinación del COGRID comunal durante la jornada.
Además de la práctica de distintas disciplinas, la jornada incluyó una exposición de camisetas oficiales y una valiosa muestra de antorchas paralímpicas históricas.
Con esto, es el primer Jefe de Estado en ejercicio que se convierte en padre en las últimas nueve décadas.
La acción permitió instalar más de 140 libros de diferentes géneros literarios que beneficiará a los jóvenes que actualmente se encuentran cumpliendo condena.
Los operativos contemplan sanciones a vehículos mal estacionados. En lo que va de 2025 ya se cursaron 1.279 citaciones a los tribunales de policía local.
El nuevo ajuste de precios se da en un contexto de presión inflacionaria y con un mayor consumo energético debido a las bajas temperaturas que afectan al país.
Funcionarios habrían marcado asistencia desde sus casas usando GeoVictoria, lo que vulneraría el principio de probidad administrativa, según trascendidos.