Inicia la rendición de la PAES: Consulta fechas y horarios de las pruebas
Hoy comienza la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), el primer paso para ingresar a la universidad, aunque no todas las pruebas son obligatorias.
A partir de este lunes, dará inicio el proceso de rendición de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES). Esta evaluación es fundamental para los egresados de enseñanza media, ya que dependiendo del puntaje que obtengan, podrán postular a la Admisión 2024 en las principales universidades adscritas al sistema de acceso a la educación superior en las próximas semanas.
La versión 2023 de la PAES se llevará a cabo durante tres días, desde el 27 al 29 de noviembre. Los horarios de cada evaluación son los siguientes:
- Lunes 27 de noviembre: Prueba de Competencia Matemática 2 (M2) - 15:00 horas.
- Martes 28 de noviembre: Prueba de Competencia Lectora - 09:00 horas. Prueba Electiva de Ciencias - 15:00 horas.
- Miércoles 29 de noviembre: Prueba de Competencia Matemática 1 (M1) - 09:00 horas. Prueba Electiva de Historia y Ciencias Sociales - 15:00 horas.
Es importante mencionar que no todas las pruebas son de rendición obligatoria. Para postular a las universidades de Chile, las únicas pruebas que deben rendirse sí o sí en la PAES son las de Competencia Lectora y de Competencia Matemática M1. En cuanto a las pruebas de Historia y Ciencias Sociales y la de Ciencias, ambas son electivas.
Un caso especial es el de la prueba Matemáticas M2, que aunque no es obligatoria, algunas instituciones la exigen para postular a ciertas carreras del área, como salud, ingenierías, pedagogías, entre otras.
Lee también: Preparación para la PAES Regular 2023: ¿Qué llevar y qué no el día del examen?
el viernes pasado a las 12:49
el viernes pasado a las 11:26
el martes pasado a las 23:12
el martes pasado a las 22:59
el martes pasado a las 10:06
el lunes pasado a las 12:10
el viernes pasado a las 12:49
el viernes pasado a las 11:26
el martes pasado a las 23:12
el martes pasado a las 22:59
el martes pasado a las 10:06
16 de octubre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El Gobierno Regional de Antofagasta denunció ante Fiscalía un posible fraude por más de $400 millones en el CICITEM, tras detectarse traspasos a cuentas personales e irregularidades contables.
La emblemática agrupación nacional será parte del evento en la Plaza Colón el jueves 6 de noviembre, compartiendo escenario con Polimá Westcoast, Gino Mella, Zúmbale Primo y Pulentos. El espectáculo busca motivar a la comunidad para la cruzada solidaria.
El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género busca revertir la decisión de la Comisión de Libertades Condicionales que permitió la excarcelación de Mauricio Ortega, condenado por la brutal agresión de 2016.
La autoridad de Educación visitó la región para reunirse con alcaldes y gremios, coordinando acciones clave para la consolidación del SLEP Antofagasta antes del traspaso en 2027.
Desde el 15 y hasta el 21 de octubre, apoderados deberán revisar en www.sistemadeadmisionescolar.cl si sus estudiantes fueron asignados y tomar una de tres decisiones clave: aceptar, aceptar con lista de espera o rechazar la asignación.
Fiscalía y PDI investigan la muerte de un hombre en un sector de difícil acceso al norte del monumento natural. La víctima, aún sin identificar, presentaba impactos de bala y otras lesiones que sugieren la participación de terceros en el homicidio.
El procedimiento, en conjunto con el SAG y la Fiscalía, permitió incautar ejemplares como guacamayos y loros sin la documentación que acreditara su tenencia legal. El detenido de 38 años fue puesto a disposición de la justicia.
Condenan a 13 años de prisión a venezolano por asesinato y robo en exfábrica de hielo de Antofagasta
El individuo fue condenado por el crimen ocurrido en octubre de 2023, donde además de dar muerte a la víctima, sustrajo su teléfono celular. La pena deberá cumplirse de forma efectiva.
La Delegada Presidencial de Antofagasta se encuentra en una investigación por parte de Contraloría General de la República (CGR) por manejo indebido de fondos públicos en el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, donde en ese entonces, se desempeñaba como encargada de Adquisiciones.
Tres sujetos atacaron un box de urgencia, dañando equipos esenciales y mobiliario. El director hace un llamado urgente a la comunidad por el respeto y el buen trato.
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025