Fiscalía formalizó a 30 personas por red de apropiación fraudulenta de vehículos en Antofagasta
La organización, investigada por la SACFI junto a la PDI, utilizaba documentos falsificados para apropiarse de vehículos en distintas regiones del país
La Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja (SACFI) en conjunto con la Brigada de Robos de la PDI en Antofagasta, formalizó a 30 personas acusadas de formar parte de una red dedicada a la apropiación fraudulenta de vehículos en varias regiones del país. La investigación reveló que los implicados realizaban denuncias falsas por robo de automóviles y luego, usando documentos falsificados, se presentaban en las comisarías para recuperarlos, “gemelearlos” y venderlos a terceros.
En caso de no lograr la recuperación a través de las policías, los miembros de la organización se hacían pasar por carabineros para intimidar a los propietarios y obtener los vehículos. Esta semana se formalizó a dos nuevos implicados en el caso: uno de ellos detenido en San Antonio, acusado de asociación ilícita, falsificación y obstrucción a la justicia, mientras que el segundo fue detenido en Llolleo y enfrentará cargos adicionales por posesión ilegal de municiones. Ambos quedaron en prisión preventiva, elevando a 17 el total de detenidos bajo esta medida cautelar.
Investigación Compleja
El Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, explicó que el trabajo coordinado con la PDI ha permitido reunir evidencias cruciales para determinar el rol específico de cada miembro dentro de esta red delictiva. “Se trata de una investigación extremadamente compleja, donde es necesario establecer con exactitud la participación que tuvo cada imputado y junto con eso analizar un cúmulo importante de información que se fue generando antes, durante y con posterioridad a las detenciones. Recordemos que esta es una asociación delictiva que operaba en distintas regiones del país, integrada por decenas de personas, en roles distintos, lo que complejiza mucho más el proceso”, señaló.
El persecutor también recordó el modus operandi utilizado por la banda, señalando que este tipo de fraude no era conocido en Chile y que la organización contaba con la capacidad de falsificar documentación para sustentar su operación delictiva. "Se sustentaba básicamente en la capacidad que tenía de la organización para suministrarse distinta documentación falsificada, aspecto que también debe ser objeto de una profunda investigación", explicó.
Lucha Contra el Crimen Organizado
Castro Bekios agregó que este tipo de investigaciones van en la línea de perseguir el crimen organizado en todas sus dimensiones, y destacó los desafíos de estas operaciones. “El crimen organizado, como estructura compleja, con líderes, miembros especializados y redes de apoyo, tiene diversas manifestaciones delictivas y entre ellas están el fraude, falsificación, robo y en general sustracción de bienes valiosos, como son los vehículos. Por otra parte, observamos los peligros que existen en la relación estrecha entre el crimen organizado y distintas actividades ilícitas. Basta pensar, por ejemplo, en la protección y colaboración que requieren estas organizaciones para poder actuar y que se traduce en el pago de sobornos para evitar detenciones o alertar de la existencia de investigaciones”, sostuvo.
El Juzgado de Garantía otorgó 120 días iniciales para la investigación, período en el cual la Fiscalía continuará desarrollando diligencias para identificar y detener a otros posibles integrantes de la red. Los formalizados enfrentan cargos por asociación ilícita, falsificación de documentos públicos, obstrucción a la investigación, receptación de vehículos, estafa, cohecho y extorsión, entre otros.
el martes pasado a las 12:43
el martes pasado a las 12:43
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

























































































