Antofagasta en 100 palabras tendrá ceremonia de premiación abierta para toda la ciudad
Por primera vez el concurso de cuentos breves, presentado por Escondida I BHP, hará entrega de los premios en una actividad abierta a la ciudad, que se realizará el próximo 19 de octubre, desde las 19:00 horas, en el Anfiteatro del Parque Croacia de Antofagasta. La ceremonia será conducida por la actriz Paula Luchsinger, contará también con la participación de Francisca Gavilán, quien será la encargada de hacer la lectura dramatizada de los cuentos ganadores en combinación con la musicalización de la Orquesta de Cámara de la Universidad Católica del Norte.
Antofagasta en 100 Palabras, concurso de relatos breves, presentado celebra su XIV versión en la región del norte grande del país, vivirá su ceremonia de premiación este jueves 19 de octubre en el Anfiteatro del Parque Croacia, en un encuentro inédito donde se conocerán los cuentos ganadores de este 2023.
Por primera vez, el concurso tendrá un cierre masivo, gratuito y abierto al público. La comunidad podrá experimentar en conjunto la emoción de los galardonados, además de ser parte del disfrute colectivo de las lecturas dramatizadas y musicalización en vivo. Desde las 19:00 horas, el Anfiteatro del Parque Croacia recibirá a los habitantes de Antofagasta para concluir este encuentro cultural en torno a las letras.
“Llevamos más de una década promoviendo e incentivando la escritura en Antofagasta a través de este concurso de historias concisas y cada año queremos que más personas se empapen con la cultura de la región y la plasmen en relatos. Para eso hemos pensando en un cierre al que todos y todas puedan asistir. Celebramos la oportunidad de instalar este ejercicio cultural y masivo en el norte de nuestro país y nuestra misión es extenderlo por muchas ediciones más, abriendo espacios y fomentando la participación”, explica Soledad Camponovo, coordinadora general de Plagio.
Con la animación de la destacada actriz, Paula Luchsinger; una lectura dramatizada a cargo de la también actriz, Francisca Gavilán y la musicalización en directo de la Orquesta de Cámara de la Universidad Católica del Norte (UCN), Antofagasta en 100 Palabras premiará a los cuentos destacados de esta versión en categorías como Mejor Relato de la Memoria, Premio al Talento Mayor, Premio al Talento Joven, Premio al Talento Infantil, Premio al Talento Breve, además de menciones honrosas.
Esta XIV convocatoria del certamen contó con la participación del escritor Pablo Simonetti, la escritora y editora María Paz Rodríguez, y el periodista y escritor antofagastino Rodrigo Ramos Bañados, en el jurado. Las tres personalidades del mundo literario revisaron una masiva recepción, en la que buscaron el talento de exponer en pocas palabras, y de manera original, una buena historia, personajes, prosa y por, sobre todo, un retrato significativo de la ciudad de Antofagasta.
"Hubo muchos cuentos de la memoria del desierto, cuentos en torno a los lugares emblemáticos de la ciudad, y cuentos que atendían a los problemas que se enfrentan hoy en Chile en la mayoría de las ciudades como la violencia de género, la falta de oportunidades, la contaminación o la segregación", cuenta Simonetti respecto a esta experiencia. La Portada de Antofagasta, la Mano en el desierto, el mar, las salitreras, los lobos marinos del Terminal Pesquero y Chuquicamata, son algunos de los lugares que acompañaron el imaginario de los cuentos de esta edición de Antofagasta en 100 Palabras.
Revisitar en emotividad y territorio la geografía de Antofagasta y sus alrededores; heredar la pluma de la novela negra o narco novela; y dejar registro a futuro de cómo cambian las visiones y sensaciones que tienen los habitantes de la zona, son solo algunas de las repercusiones que tiene este ejercicio personal, que este 19 de octubre se transformará en colectivo con la premiación de los y las seleccionadas en cada categoría.
La décima cuarta versión sigue fomentando el vínculo con la escritura y la lectura para todas las edades, que desde su lanzamiento ha logrado convocar más de 52 mil relatos originales que, como cada año ya acostumbra, serán exhibidos en distintos espacios públicos y culturales de la región.

11 de noviembre de 2025
La Corporación Municipal de Antofagasta recibió informe de Contraloría que detalla más de 300 casos; se investigará la situación con miras a posibles sanciones y desvinculaciones.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Un operativo en "Madres Cabeza de Familia" recupera más de mil metros cuadrados de terreno fiscal. Las estructuras eran usadas por una banda de seis extranjeros formalizados por secuestro, acopio de drogas y tráfico de armas.
La Inspección del Trabajo paraliza las operaciones del local “Gran Hong Kong IV” de calle Salvador Reyes ante peligro inminente para empleados y clientes, mientras que autoridades detectan infracciones a la Ley del Consumidor, evasión de impuestos, entre otros.
La Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) detuvo a dos sujetos, de 19 y 16 años con amplio prontuario, implicados en el robo con intimidación de un vehículo en el sector sur de la ciudad.
Alrededor de las 7:49 hrs se registró un sismo de magnitud 5.3 en la región de Antofagasta, localizado a 26 km al norte de la capital regional.
El nuevo presidente boliviano denunció una economía devastada, llamó a la unidad nacional y anunció un giro liberal en política exterior tras casi dos décadas del MAS en el poder.
La Liguilla del Ascenso ya tiene dos cruces definidos, pero el caso entre Cobreloa y Santiago Morning podría modificar todo el cuadro. La ANFP decidirá quién avanza directo a semifinales.
La CMDR y Antofagasta TV están transmitiendo en vivo la gran final de futsal damas y varones directamente desde el Gimnasio Empalme, en el canal de YouTube de Antofagasta TV y en su señal abierta.
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) modificó la condición de venta de fármacos que contienen Xilazina y Tiopental, limitando su adquisición solo a médicos/as veterinarios/as para uso clínico con el fin de fortalecer el control y prevenir riesgos para la salud humana.
La Municipalidad de Antofagasta ha logrado tapar más de 800 baches este año, superando el promedio histórico anual, gracias a una inversión aprobada por el Concejo Municipal, y proyecta cerrar 2025 con un récord de más de mil reparaciones viales.
Un estricto control penitenciario detectó inicialmente cuatro teléfonos y accesorios ocultos en un vehículo de trabajo. Posteriormente, una revisión en el casillero del sujeto, un trabajador de Sodexo, permitió hallar diez equipos adicionales, cargadores y $1.082.000 en efectivo.
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025



































































































