Celebraciones de Fiestas Patrias partirían el 8 de septiembre en La Chimba
Ante denuncia por ruidos molestos, Paola Alcayaga aclara que instalación no corresponde a su asociación. "Espero que este sea el último año que funcionemos ahí", adelanta.
Paola Alcayaga, presidenta de la Asociación de Ramaderos Cumplir Sueños Trazados, aclaró en El Matinal de Antofagasta, los reclamos de vecinos por ruidos molestos durante la instalación de las fondas para celebrar las Fiestas Patrias en calle Benito Ocampo, del sector La Chimba en Antofagasta.
"En estricto rigor soy vecina de acá por el tema de la Feria Rica Aventura también, entonces me preocupa cuando mis vecinos están siendo molestados o simplemente ellos sienten algún disgusto por algo que esté pasando", comenzó explicando Alcayaga.
La dirigente añade "su molestia decía que todavía las ramadas no funcionaban y ya estaban causando problemas como los ruidos y todo lo demás, porque la gente se queda trabajando hasta tarde. Y lo que más me preocupó, es que en una de las carpas estaban haciendo fiesta".
"Por lo menos en mi sector, que estoy con todos los permisos de ocupación al día, estamos con el tema del parque con sus patentes, porque el parque tiene patente ya. Y la instalación nuestra está al ladito del parque. Nuestros ramaderos trabajan desde las 8:30 de la mañana hasta las 8:00 de la noche solamente, armando sus stand", asegura Alcayaga.
La presidenta de Cumplir Sueños Trazados, indica "de hecho estamos bien avanzados, pero no hay ninguno que haga sonar ni taladros, ni esas cosas después de esa hora. Porque como todavía no hay luz, sería contraproducente que alguien estuviera manejando alguna herramienta, que pudiera haber algún accidente".
Alcayaga sostiene que la instalación que emite ruidos en el video denuncia no corresponde a su asociación. "Con respecto a la carpa, que estaba haciendo ruido justamente y todo lo demás (...) no tiene nada que ver con la asociación de ramaderos nuestra. No es una persona que trabaje en nuestra asociación", asegura.
La dirigente aclara, "esa es la asociación que está al lado que antiguamente era la asociación de lamentablemente de (Juan) Canales, ya que él falleció. Y ahora preside don Héctor, creo".
"La gente habla de los ramaderos, nosotros tenemos un sector, tratamos de mantenerlo limpio, de que los colores sean patrios. Porque también hemos escuchado, que pura música bailable, que más extranjeros", sostiene Alcayaga y agrega "somos puros chilenos en el lado nuestro y los extranjeros que están, tienen ya hace muchos años documentación definitiva. Para que también eso lo sepan nuestros vecinos. En nuestro sector no van haber ni arepas, ni empanadas no se qué".
Frente al terreno que evidentemente colinda con un sector residencial, la dirigente manifiesta "espero que este sea el último año que funcionemos ahí, de hecho como asociación ya estamos solicitando un terreno que está más al norte, donde no hay vecinos, donde la bulla no va a molestar a nadie".
"Queremos hacer un encuentro familiar para que el sector funcione todo el año y tengan pega también todos los grupos, porque trabajamos con puros grupos regionales", señala sobre el proyecto.
¿Cuándo comienzan las celebraciones?
En cuanto al programa que contempla las actividades de la Asociación de Ramaderos Cumplir Sueños Trazados, su presidenta explica "de hecho, Soledad Arévalo (cantante) va hacerse cargo del horario de la tarde. Ella canta muy lindo y es regional también. Entonces son bandas de aquí, de Antofagasta".
"Nosotros partimos el 8 (septiembre) tenemos 8, 9 y 10, que siempre hemos hecho la previa, como para que la gente conozca el recinto. También ver cuáles son las falencias de los locales y después ya desde el 14 hasta el 19 (septiembre). No nos vamos a quedar 18 chico, porque consideramos que son muchos días", relata Alcayaga sobre la planificación.
Para la tranquilidad de los vecinos, la dirigente informa que las instalaciones de esta asociación contarán con cámaras de seguridad. "Vamos a tener todo resguardado con cámaras de vigilancia, son 32 cámaras. Entonces, para los vecinos cualquier problema que tengan en el sector, por lo menos en nuestro espacio donde colindan nuestros locales, vamos a tener cámaras", cierra Alcayaga.
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:22
el miércoles pasado a las 10:42
el miércoles pasado a las 7:25
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el viernes pasado a las 10:39
el jueves pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 16:01
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:22
el miércoles pasado a las 10:42
el miércoles pasado a las 7:25
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el viernes pasado a las 10:39
el jueves pasado a las 9:54
22 de noviembre de 2025
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025


























































































