Denuncian "ruidos molestos" en instalación de ramadas en Antofagasta
"Los fonderos en las noches se ponen a taladrar, carretear, cantar karaoke y armar sus fondas", denuncia vecino de calle Benito Ocampo donde están instalándose en La Chimba.
Desde la primera semana de agosto comenzaron los trabajos de los ramaderos para instalar sus negocios que darán vida a las celebraciones de Fiestas Patrias en calle Benito Ocampo del sector La Chimba. Lugar donde cruzando la calle existe un barrio residencial y solo a algunos metros de la 5ta. Comisaría La Portada, en el norte de Antofagasta.
Este lunes vecinos denunciaron en El Matinal de Antofagasta, ruidos molestos que surgirían en la madrugada en el terreno donde están instalándose estos locales. Sonidos que rebotan en los edificios aledaños.
"Quiero hacer una denuncia, ya que nadie fiscaliza y parece no importar. Están instalando las ramadas aquí en Benito Ocampo con la comisaría al lado. De lunes a lunes, los fonderos en las noches se ponen a taladrar, carretear, cantar karaoke y armar sus fondas", describe la persona que escribió al matutino.
Y reclama, "no tienen ningún respeto por quienes vivimos en el sector. Yo entiendo la bulla en el día ¿Pero a las 1:20 de la mañana? Muchos de nosotros nos levantamos a las 4:00 a subir a faena y tenemos a niños pequeños".
La persona recuerda que en el terreno ya estaba instalados juegos mecánicos. "No es justo que no solo debamos aguantar un parque de diversiones, las fondas, y además en las noches todos sus carretes y demases, sin fiscalización alguna", sostiene la denuncia.
Compartimos el video difundido en El Matinal de Antofagasta:
el jueves pasado a las 10:55
el jueves pasado a las 10:32
el miércoles pasado a las 15:51
el viernes pasado a las 10:52
el viernes pasado a las 8:37
el jueves pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 10:55
el jueves pasado a las 10:32
el miércoles pasado a las 15:51
el viernes pasado a las 10:52
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
Intervención conjunta respondió a requerimiento de vecinos. Se cursaron más de 20 citaciones, se decomisaron 30 toneladas de basura y se fiscalizaron locales comerciales, detectando graves falencias sanitarias en "Vitoco Restaurant".
27 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de octubre de 2025
24 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Los requerimientos ingresados a través de la plataforma OIRS están vinculados principalmente con materias de alimentos y salud ambiental, demostrando el compromiso de la autoridad sanitaria con la protección de la población.
Resultados de paneles educativos de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y UOCT revelan que el 77,2% de los conductores en la región cumple con los 50 km/hr en zonas urbanas tras ocho meses de implementación.
El 90% de su capacidad está ocupada por pacientes en espera de cupo en el Hospital Regional, dejando un solo box disponible para atender la alta demanda diaria. Pacientes han permanecido hasta 10 días en el recinto, que no está diseñado para hospitalización.
El nuevo modelo integra una plataforma web y un manual de procedimientos para garantizar mayor eficiencia, trazabilidad y control sobre la dotación de docentes y asistentes de la educación.
La jornada, abierta a la comunidad, busca generar conciencia sobre la importancia de la autonomía y el valor de las personas mayores. Se realizará el próximo martes 28 de octubre.
Una mujer es detenida en flagrancia por microtráfico tras intentar pasar casi 84 gramos de drogas a un interno del Centro Penitenciario.
El fallo judicial acogió el amparo presentado por el Servicio Nacional de la Mujer, ordenando el reingreso del agresor de Nabila Rifo a la cárcel de Puerto Aysén y una nueva sesión para analizar su beneficio.
Seis de las diez fiscalizaciones en Antofagasta terminaron en sumario sanitario por incumplimiento de la normativa de juguetes, arriesgando multas de hasta 1000 UTM.
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
21 de octubre de 2025


























































































