Este lunes, el seremi de Salud, Alberto Godoy, confirmó el visto bueno de la entidad para las ramadas del Club de Rodeo Antofagasta, ubicado en el sector de las Ruinas de Huanchaca. De esta manera, el citado espacio se convirtió en el sexto en su tipo en recibir la aprobación de la Autoridad de Salud en la comuna. Con anterioridad recibieron visto bueno sanitario las ramadas instaladas al interior del recinto ferial de Exponor, y aquellas ubicadas de manera adyacente a éste; los chicheros de La Chimba y la agrupación que se instaló en el área de las Ruinas de Huanchaca, quedando sólo pendiente las ramadas de la Municipalidad que funcionarán en los próximos días en la explanada del Estadio Regional. La autoridad explicó que las acciones inspectivas de la Seremi - a cargo de la Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico - consideran aspectos vinculados con la conservación y preparación de los alimentos; condiciones estructurales de los locales, abastecimiento de agua potable y disposición de las aguas servidas y residuales, entre otras. Por otra parte, Alberto Godoy destacó que si bien todos estos recintos tienen visto bueno, ello no implica que dejarán de fiscalizarlos. De hecho, existen turnos especiales durante los días de Fiestas Patrias en los que profesionales de la Unidad de Alimentos continuarán realizando acciones de inspección. Con todo, a la fecha se han materializado 150 acciones de fiscalización a nivel regional en el marco del dieciocho, lo que corresponde al 50% de lo programado, con un saldo de 37 sumarios, cuatro prohibiciones de funcionamiento, 21 decomisos y 351 kilos de alimentos decomisados.
Antofagasta se prepara para celebrar a lo grande estas Fiestas Patrias con la Gran Fonda Municipal, un evento de cuatro días que transformará la explanada norte del Estadio Regional en un epicentro de música, cultura y tradiciones chilenas. La festividad, de carácter gratuito, ofrecerá un espacio para toda la familia con una variada programación que incluye shows en vivo, juegos tradicionales y una nutrida oferta gastronómica. Ante esto, las celebraciones arrancan el miércoles 17 de septiembre a las 18:00 horas, con la inauguración oficial. La música encenderá el ambiente a partir de las 20:00 horas con el show de Yoan Amor, exvocalista de La Noche, quien regresa a sus raíces en el norte de Chile para hacer bailar a los antofagastinos. Asimismo, el jueves 18, la fiesta continúa desde el mediodía. Además de la oferta de comida y la feria de emprendedores, los asistentes podrán disfrutar de juegos criollos a partir de las 15:00 horas, con regalos sorpresa. La noche se vestirá de cumbia con el espectáculo de Banda Conmoción, una agrupación reconocida por su estilo festivo y ligado al teatro callejero, que ha pisado grandes escenarios a nivel nacional e internacional como Lollapalooza y el Festival del Huaso de Olmué. Para el viernes 19, la diversión también comienza a mediodía. A los juegos criollos se suma la entretenidaCarrera de Garzones a las 17:00 horas, una competencia abierta a todos los garzones de la ciudad que pondrá a prueba su destreza y rapidez por atractivos premios en efectivo. La inscripción es gratuita y estará abierta hasta las 16:00 horas del mismo día en dideco.antofagasta@imantof.cl. A las 20:00 horas, la cumbia bailable se toma el escenario con La Combo Tortuga, que llega para celebrar sus 14 años de exitosa trayectoria. La fiesta culminará el sábado 20 con más juegos criollos desde las 15:00 horas y un show de cierre a las 20:00 horas a cargo de talentos locales, cerrando con broche de oro cuatro días de fiesta. Previo a la fonda, la municipalidad celebrará la Décima Versión de la Mejor Empanada. Aquellos interesados en participar en este festival culinario pueden revisar las bases y postular en el sitio web oficial de la Municipalidad de Antofagasta. Las inscripciones están abiertas hasta el mediodía del 10 de septiembre. La premiación de los ganadores se realizará el lunes 15 de septiembre. Finalmente, la directora (s) de Dideco, Alejandrina Díaz, invitó a las familias a ser parte de esta celebración que busca no solo entretener, sino también rescatar las tradiciones y valores nacionales.
Este lunes, el seremi de Salud, Alberto Godoy, confirmó el visto bueno de la entidad para las ramadas del Club de Rodeo Antofagasta, ubicado en el sector de las Ruinas de Huanchaca. De esta manera, el citado espacio se convirtió en el sexto en su tipo en recibir la aprobación de la Autoridad de Salud en la comuna. Con anterioridad recibieron visto bueno sanitario las ramadas instaladas al interior del recinto ferial de Exponor, y aquellas ubicadas de manera adyacente a éste; los chicheros de La Chimba y la agrupación que se instaló en el área de las Ruinas de Huanchaca, quedando sólo pendiente las ramadas de la Municipalidad que funcionarán en los próximos días en la explanada del Estadio Regional. La autoridad explicó que las acciones inspectivas de la Seremi - a cargo de la Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico - consideran aspectos vinculados con la conservación y preparación de los alimentos; condiciones estructurales de los locales, abastecimiento de agua potable y disposición de las aguas servidas y residuales, entre otras. Por otra parte, Alberto Godoy destacó que si bien todos estos recintos tienen visto bueno, ello no implica que dejarán de fiscalizarlos. De hecho, existen turnos especiales durante los días de Fiestas Patrias en los que profesionales de la Unidad de Alimentos continuarán realizando acciones de inspección. Con todo, a la fecha se han materializado 150 acciones de fiscalización a nivel regional en el marco del dieciocho, lo que corresponde al 50% de lo programado, con un saldo de 37 sumarios, cuatro prohibiciones de funcionamiento, 21 decomisos y 351 kilos de alimentos decomisados.
Antofagasta se prepara para celebrar a lo grande estas Fiestas Patrias con la Gran Fonda Municipal, un evento de cuatro días que transformará la explanada norte del Estadio Regional en un epicentro de música, cultura y tradiciones chilenas. La festividad, de carácter gratuito, ofrecerá un espacio para toda la familia con una variada programación que incluye shows en vivo, juegos tradicionales y una nutrida oferta gastronómica. Ante esto, las celebraciones arrancan el miércoles 17 de septiembre a las 18:00 horas, con la inauguración oficial. La música encenderá el ambiente a partir de las 20:00 horas con el show de Yoan Amor, exvocalista de La Noche, quien regresa a sus raíces en el norte de Chile para hacer bailar a los antofagastinos. Asimismo, el jueves 18, la fiesta continúa desde el mediodía. Además de la oferta de comida y la feria de emprendedores, los asistentes podrán disfrutar de juegos criollos a partir de las 15:00 horas, con regalos sorpresa. La noche se vestirá de cumbia con el espectáculo de Banda Conmoción, una agrupación reconocida por su estilo festivo y ligado al teatro callejero, que ha pisado grandes escenarios a nivel nacional e internacional como Lollapalooza y el Festival del Huaso de Olmué. Para el viernes 19, la diversión también comienza a mediodía. A los juegos criollos se suma la entretenidaCarrera de Garzones a las 17:00 horas, una competencia abierta a todos los garzones de la ciudad que pondrá a prueba su destreza y rapidez por atractivos premios en efectivo. La inscripción es gratuita y estará abierta hasta las 16:00 horas del mismo día en dideco.antofagasta@imantof.cl. A las 20:00 horas, la cumbia bailable se toma el escenario con La Combo Tortuga, que llega para celebrar sus 14 años de exitosa trayectoria. La fiesta culminará el sábado 20 con más juegos criollos desde las 15:00 horas y un show de cierre a las 20:00 horas a cargo de talentos locales, cerrando con broche de oro cuatro días de fiesta. Previo a la fonda, la municipalidad celebrará la Décima Versión de la Mejor Empanada. Aquellos interesados en participar en este festival culinario pueden revisar las bases y postular en el sitio web oficial de la Municipalidad de Antofagasta. Las inscripciones están abiertas hasta el mediodía del 10 de septiembre. La premiación de los ganadores se realizará el lunes 15 de septiembre. Finalmente, la directora (s) de Dideco, Alejandrina Díaz, invitó a las familias a ser parte de esta celebración que busca no solo entretener, sino también rescatar las tradiciones y valores nacionales.