Caso Katherine Yoma: Exdirectora de CMDS presenta demanda por despido injustificado
Según la demanda de Gálvez, fue despedida por la CMDS tras una investigación interna por el fallecimiento de la profesora, alegando falta de confianza del empleador.
María Luz Gálvez, exdirectora de Educación de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), presentó una demanda por despido injustificado contra la entidad, alegando irregularidades en el proceso que condujo a su desvinculación, el cual se inició tras el fallecimiento de la profesora Katherine Yoma.
El caso se remonta al año pasado, cuando la profesora Yoma fue objeto de agresiones físicas y psicológicas por parte de una alumna y sus apoderados. Trágicamente, Yoma se quitó la vida en marzo de este año, lo que desencadenó un movimiento de paralización en la CMDS, exigiendo entre otros puntos la salida de Gálvez, quien fue despedida el 26 de marzo.
Según la demanda interpuesta por Gálvez, tras el fallecimiento de la profesora se inició una investigación interna que resultó en la suspensión de sus funciones. A pesar de que la investigación seguía en curso, la CMDS decidió desvincularla argumentando falta de "confianza del empleador".
El caso tomó un giro más complejo cuando, el 8 de marzo, apareció un escrito en una pared exterior de la corporación con la palabra "culpables", seguido de los nombres de María Luz Gálvez y María Fernanda Videla. Este incidente condujo a la detención de un docente. Según la demanda, Gálvez y Videla fueron instruidas por la Secretaria General, Belguin Cisternas, y la abogada Isabel Calisto, para informar al alcalde sobre lo sucedido y presentar una denuncia en la Fiscalía.
El 13 de marzo, el fiscal Jorge Pereira informó a Gálvez que estaba suspendida de sus funciones con derecho a remuneración mientras duraba la investigación interna. Según la defensa de Gálvez, esta suspensión fue irregular, ya que no existe una resolución judicial que avale la suspensión de funciones de un particular como ella.
Además, el 17 de marzo, la secretaria general Belguin Cisternas le comunicó que su cargo no sería reemplazado y que se crearía un nuevo puesto, el jefe de Educación, que fue asumido por Bruno Canobra el 21 de marzo.
"Con fecha 22 de marzo de 2024, ante la consulta de mi representada por su situación laboral la respuesta dada por la secretaria general ejecutiva frente a su reclamo fue la siguiente: “tranquila ya habrá tiempo de hablar. No tenía a nadie que se hiciera cargo de Educación, y él dijo yo te ayudo, un mes hasta que tú decidas, y así fue por eso se creó el puesto de jefe de educación. No hay nada más detrás".
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
el miércoles pasado a las 11:41
el miércoles pasado a las 11:22
el miércoles pasado a las 11:00
el miércoles pasado a las 10:18
el martes pasado a las 17:50
el martes pasado a las 16:18
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
el miércoles pasado a las 11:41
el miércoles pasado a las 11:22
el miércoles pasado a las 11:00
el miércoles pasado a las 10:18
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025