Caso Katherine Yoma: Exdirectora de CMDS presenta demanda por despido injustificado
Según la demanda de Gálvez, fue despedida por la CMDS tras una investigación interna por el fallecimiento de la profesora, alegando falta de confianza del empleador.
María Luz Gálvez, exdirectora de Educación de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), presentó una demanda por despido injustificado contra la entidad, alegando irregularidades en el proceso que condujo a su desvinculación, el cual se inició tras el fallecimiento de la profesora Katherine Yoma.
El caso se remonta al año pasado, cuando la profesora Yoma fue objeto de agresiones físicas y psicológicas por parte de una alumna y sus apoderados. Trágicamente, Yoma se quitó la vida en marzo de este año, lo que desencadenó un movimiento de paralización en la CMDS, exigiendo entre otros puntos la salida de Gálvez, quien fue despedida el 26 de marzo.
Según la demanda interpuesta por Gálvez, tras el fallecimiento de la profesora se inició una investigación interna que resultó en la suspensión de sus funciones. A pesar de que la investigación seguía en curso, la CMDS decidió desvincularla argumentando falta de "confianza del empleador".
El caso tomó un giro más complejo cuando, el 8 de marzo, apareció un escrito en una pared exterior de la corporación con la palabra "culpables", seguido de los nombres de María Luz Gálvez y María Fernanda Videla. Este incidente condujo a la detención de un docente. Según la demanda, Gálvez y Videla fueron instruidas por la Secretaria General, Belguin Cisternas, y la abogada Isabel Calisto, para informar al alcalde sobre lo sucedido y presentar una denuncia en la Fiscalía.
El 13 de marzo, el fiscal Jorge Pereira informó a Gálvez que estaba suspendida de sus funciones con derecho a remuneración mientras duraba la investigación interna. Según la defensa de Gálvez, esta suspensión fue irregular, ya que no existe una resolución judicial que avale la suspensión de funciones de un particular como ella.
Además, el 17 de marzo, la secretaria general Belguin Cisternas le comunicó que su cargo no sería reemplazado y que se crearía un nuevo puesto, el jefe de Educación, que fue asumido por Bruno Canobra el 21 de marzo.
"Con fecha 22 de marzo de 2024, ante la consulta de mi representada por su situación laboral la respuesta dada por la secretaria general ejecutiva frente a su reclamo fue la siguiente: “tranquila ya habrá tiempo de hablar. No tenía a nadie que se hiciera cargo de Educación, y él dijo yo te ayudo, un mes hasta que tú decidas, y así fue por eso se creó el puesto de jefe de educación. No hay nada más detrás".
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
el miércoles pasado a las 16:01
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:22
el miércoles pasado a las 10:42
el miércoles pasado a las 7:25
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
el miércoles pasado a las 16:01
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:22
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

























































































