María Luz Gálvez, exdirectora de Educación de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), presentó una demanda por despido injustificado contra la entidad, alegando irregularidades en el proceso que condujo a su desvinculación, el cual se inició tras el fallecimiento de la profesora Katherine Yoma.
El caso se remonta al año pasado, cuando la profesora Yoma fue objeto de agresiones físicas y psicológicas por parte de una alumna y sus apoderados. Trágicamente, Yoma se quitó la vida en marzo de este año, lo que desencadenó un movimiento de paralización en la CMDS, exigiendo entre otros puntos la salida de Gálvez, quien fue despedida el 26 de marzo.
Según la demanda interpuesta por Gálvez, tras el fallecimiento de la profesora se inició una investigación interna que resultó en la suspensión de sus funciones. A pesar de que la investigación seguía en curso, la CMDS decidió desvincularla argumentando falta de "confianza del empleador".
El caso tomó un giro más complejo cuando, el 8 de marzo, apareció un escrito en una pared exterior de la corporación con la palabra "culpables", seguido de los nombres de María Luz Gálvez y María Fernanda Videla. Este incidente condujo a la detención de un docente. Según la demanda, Gálvez y Videla fueron instruidas por la Secretaria General, Belguin Cisternas, y la abogada Isabel Calisto, para informar al alcalde sobre lo sucedido y presentar una denuncia en la Fiscalía.
El 13 de marzo, el fiscal Jorge Pereira informó a Gálvez que estaba suspendida de sus funciones con derecho a remuneración mientras duraba la investigación interna. Según la defensa de Gálvez, esta suspensión fue irregular, ya que no existe una resolución judicial que avale la suspensión de funciones de un particular como ella.
Además, el 17 de marzo, la secretaria general Belguin Cisternas le comunicó que su cargo no sería reemplazado y que se crearía un nuevo puesto, el jefe de Educación, que fue asumido por Bruno Canobra el 21 de marzo.
"Con fecha 22 de marzo de 2024, ante la consulta de mi representada por su situación laboral la respuesta dada por la secretaria general ejecutiva frente a su reclamo fue la siguiente: “tranquila ya habrá tiempo de hablar. No tenía a nadie que se hiciera cargo de Educación, y él dijo yo te ayudo, un mes hasta que tú decidas, y así fue por eso se creó el puesto de jefe de educación. No hay nada más detrás".
24 de marzo de 2025
El proyecto contempla una inversión de $3.200 millones por parte del municipio, más $600 millones aportados por el camposanto.
El municipio presentó un plan integral para la recuperación del exvertedero La Chimba, tras años de negligencia. La iniciativa busca mejorar la calidad de vida de los vecinos mediante urbanización, limpieza y monitoreo ambiental.
A pesar de las críticas sobre la baja demanda, el director de Serviu, Víctor Gálvez, defiende la construcción de nuevas ciclorutas en la ciudad, argumentando que son fundamentales para una red de movilidad activa segura y conectada.
La iniciativa busca agilizar la asignación de vacantes a los estudiantes que aún esperan un cupo, con visitas a diversos establecimientos educativos de la comuna.
La candidata presidencial UDI-RN aseveró que lo hecho el Mandatario argentino "nos tiene a todos inspirados", por lo que buscaría replicar sus medidas.
En el marco del Día del Agua, la Dirección General de Aguas ofreció charlas sobre la realidad actual del recurso hídrico en la Región de Antofagasta.