María Luz Gálvez, exdirectora de Educación de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), presentó una demanda por despido injustificado contra la entidad, alegando irregularidades en el proceso que condujo a su desvinculación, el cual se inició tras el fallecimiento de la profesora Katherine Yoma.
El caso se remonta al año pasado, cuando la profesora Yoma fue objeto de agresiones físicas y psicológicas por parte de una alumna y sus apoderados. Trágicamente, Yoma se quitó la vida en marzo de este año, lo que desencadenó un movimiento de paralización en la CMDS, exigiendo entre otros puntos la salida de Gálvez, quien fue despedida el 26 de marzo.
Según la demanda interpuesta por Gálvez, tras el fallecimiento de la profesora se inició una investigación interna que resultó en la suspensión de sus funciones. A pesar de que la investigación seguía en curso, la CMDS decidió desvincularla argumentando falta de "confianza del empleador".
El caso tomó un giro más complejo cuando, el 8 de marzo, apareció un escrito en una pared exterior de la corporación con la palabra "culpables", seguido de los nombres de María Luz Gálvez y María Fernanda Videla. Este incidente condujo a la detención de un docente. Según la demanda, Gálvez y Videla fueron instruidas por la Secretaria General, Belguin Cisternas, y la abogada Isabel Calisto, para informar al alcalde sobre lo sucedido y presentar una denuncia en la Fiscalía.
El 13 de marzo, el fiscal Jorge Pereira informó a Gálvez que estaba suspendida de sus funciones con derecho a remuneración mientras duraba la investigación interna. Según la defensa de Gálvez, esta suspensión fue irregular, ya que no existe una resolución judicial que avale la suspensión de funciones de un particular como ella.
Además, el 17 de marzo, la secretaria general Belguin Cisternas le comunicó que su cargo no sería reemplazado y que se crearía un nuevo puesto, el jefe de Educación, que fue asumido por Bruno Canobra el 21 de marzo.
"Con fecha 22 de marzo de 2024, ante la consulta de mi representada por su situación laboral la respuesta dada por la secretaria general ejecutiva frente a su reclamo fue la siguiente: “tranquila ya habrá tiempo de hablar. No tenía a nadie que se hiciera cargo de Educación, y él dijo yo te ayudo, un mes hasta que tú decidas, y así fue por eso se creó el puesto de jefe de educación. No hay nada más detrás".
30 de abril de 2025
La Oficina de Comercio de EE.UU. incluyó a Chile entre los 8 países en su "lista negra" por problemas en propiedad intelectual, tras revisar a 26 socios comerciales.
Tribunal ordena reiterar notificación a Catalina Pérez para su formalización el 12 de mayo, tras múltiples intentos fallidos. Exconcejala Fuica es formalizada por fraude al fisco en la misma causa.
Panorama de las elecciones presidenciales ante el cierre de las inscripciones a primarias.
Proyectos que aportan a la seguridad pública.
Como una situación insostenible e impresentable, es definida por funcionarios, profesionales y autoridades, la realidad que se vive al interior del Hospital Regional de Antofagasta.
Autoridades reiteran quienes podrán trabajar este uno de año y que áreas podrán prestar sus servicios, a su vez las sanciones y multas por trabajar en ese día de feriado irrenunciable.
La ciudad lidera a nivel nacional en decomisos de estupefacientes y cigarrillos ilegales, lo que plantea interrogantes sobre los protocolos e infraestructura para su eliminación.
Fuimos parte del hito del proceso de revalidación de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) 2025, junto a autoridades y estudiantes en el Liceo Bicentenario Marta Narea Díaz de nuestra ciudad.
Cerca de las 11:30 horas, de este martes 29 de abril, en el auditorio municipal, se dio inicio a la ceremonia de la cuenta pública 2024 de la Municipalidad de Antofagasta.
Más de 100 atenciones a vecinas y vecinos de la Población Juan Pablo II, se efectuaron en el marco de la Feria de Servicios Públicos, impulsada por la DPR Antofagasta.
Un sujeto murió tras una riña en la Cárcel de Calama. En este sentido el diputado Sebastian Videla solicitó de forma urgente el traslado urgente de internos calificados como peligrosos parte de organizaciones criminales a otros centros penitenciarios.
Las autoridades llaman a respetar el uso de este beneficio para los estudiantes de enseñanza básica, media y superior.